Dr. Osmani Mejía Urias

Dr. Osmani Mejía Urias En la Clínica Pediatríca del Dr. Gerardo Osmani Mejía Urias, tu hijo(a) recibirá la atención m?

👶💧 Vómitos en niños: ¿cuándo preocuparse y qué hacer en casa?Sabemos que ver a tu hijo vomitar puede ser angustiante 😔, ...
15/10/2025

👶💧 Vómitos en niños: ¿cuándo preocuparse y qué hacer en casa?

Sabemos que ver a tu hijo vomitar puede ser angustiante 😔, pero la mayoría de las veces se trata de algo leve y pasajero, como una indigestión o una gastroenteritis viral.

❇️ Causas más comunes:

🤮Infecciones estomacales (virus o bacterias).

🤮Comer en exceso o muy rápido.

🤮Fiebre alta o tos intensa.

🤮Alergias alimentarias.

🤮Reflujo o movimientos bruscos después de comer.

✨ Qué puedes hacer en casa:

✅Ofrécele líquidos en pequeñas cantidades y frecuentes para evitar la deshidratación.

✅Evita darle comida sólida hasta que tolere bien el agua o el suero oral.

✅No lo obligues a comer ni automediques.

✅Mantenlo en reposo y obsérvalo con calma.

🚨 Acude al pediatra o a emergencias si:

🩺Vomita muchas veces seguidas.

🩺No puede retener ni el agua.

🩺Presenta somnolencia, irritabilidad, labios secos o llanto sin lágrimas.

🩺El vómito tiene sangre o color verdoso (bilis).

🩺Hay dolor abdominal intenso o fiebre alta.

💬 En la mayoría de los casos, con observación, hidratación y descanso, los niños mejoran en poco tiempo.
Mantén la calma y busca orientación médica si algo te preocupa. 🩺

👨‍⚕️ Dr. Osmani Mejía Urias
Consultorio Pediátrico • Lourdes, Sonsonate y San Salvador
📞 WhatsApp 7465-9036

🌎¿Por qué están reapareciendo enfermedades que ya estaban bajo control?🦠🚨 Una alerta importante para todos los papás.En ...
13/10/2025

🌎¿Por qué están reapareciendo enfermedades que ya estaban bajo control?🦠

🚨 Una alerta importante para todos los papás.

En los últimos años han resurgido enfermedades que antes estaban bajo control, como el sarampión, la tos ferina o la polio. 😟
Esto se debe, principalmente, a la disminución de las coberturas de vacunación y a la desinformación sobre las vacunas, como que las vacunas causan autismo y otros mitos infundados.

👶 Vacunar a nuestros niños es una forma de protegerlos, no solo a ellos, sino también a toda la comunidad.
✨ La prevención sigue siendo la mejor defensa.

Aspectos a considerar:

1. 🧒👧 Niños protegidos = comunidad segura

2. 💉 Disminuir las vacunas → reaparecen enfermedades

3. ⚠️ Sarampión, tos ferina, polio y difteria están resurgiendo

4. 🛡️ Las vacunas salvan vidas

5. ❤️ “Proteger a tu hijo es proteger el futuro”

MAL DE OJO: ¿MITO O REALIDAD? 👁️‍🍼 En nuestra cultura, muchas veces se atribuyen síntomas como llanto, irritabilidad o f...
10/10/2025

MAL DE OJO: ¿MITO O REALIDAD?

👁️‍🍼 En nuestra cultura, muchas veces se atribuyen síntomas como llanto, irritabilidad o falta de apetito al “mal de ojo”.
Pero… ¿qué dice la pediatría?

🔹 El mal de ojo no es una enfermedad reconocida médicamente, sino una creencia popular. Sin embargo, los síntomas que se le asocian pueden tener causas reales que deben evaluarse.

🚫 Qué NO hacer:

1. No aplicar remedios caseros ni frotar objetos en la piel del bebé.
🧴 Pueden causar irritaciones, alergias o infecciones.

2. No colocar amuletos, cintas o pulseras en bebés pequeños.
⚠️ Representan riesgo de asfixia, atragantamiento o lesiones.

3. No sustituir la valoración médica por creencias populares.
👩‍⚕️ Algunos síntomas atribuidos al “mal de ojo” pueden ser señales de enfermedades que necesitan atención pediátrica (como infecciones, fiebre o cólicos

👩‍⚕️ Por eso, si tu bebé presenta llanto excesivo, fiebre o pérdida del apetito, lo más recomendable es llevarlo a consulta pediátrica para descartar cualquier causa médica.

💡 Por qué no creer en estos mitos

🔹 El “mal de ojo” no tiene base científica ni explicación médica.
🔹 Los niños pueden presentar cambios de humor, llanto o falta de apetito por causas normales de su desarrollo o por enfermedades tratables.
🔹 Confiar en mitos puede retrasar un diagnóstico médico y empeorar el cuadro del niño.

❤️ Lo correcto

✴️Observa los síntomas de tu hijo.

✴️Mantén la calma.

✴️Consulta al pediatra ante cualquier signo de malestar.

👨🏻‍⚕️La observación médica y el cariño familiar son la mejor protección 💙

💡 ¿Qué es el Transtorno  por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que...
09/10/2025

💡 ¿Qué es el Transtorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la forma en que los niños prestan atención, controlan sus impulsos y manejan su nivel de actividad. No es culpa de los padres ni del niño, y requiere evaluación médica y apoyo especializado.

🤔 ¿Cuándo es solo comportamiento normal?

Es normal que los niños:

✳️Sean inquietos o distraídos a veces, especialmente cuando están cansados o aburridos.

✳️No obedezcan al instante o protesten ocasionalmente.

✳️Necesiten movimiento y juego para liberar energía.

La diferencia es la frecuencia e intensidad: si el comportamiento interfiere con el aprendizaje, las relaciones o la rutina familiar, puede ser más que solo energía o distracción.

👩‍⚕️ ¿Puede tu pediatra orientarte?

¡Sí! El pediatra es el primer paso.
Él puede:

✴️Escuchar tus observaciones.

✴️Evaluar el desarrollo del niño.

✴️Derivar al psicólogo o neurólogo infantil si es necesario.

📅 ¿Cuándo consultar?

Consulta si:

⚠️El niño tiene problemas persistentes en casa y en la escuela.

⚠️Su comportamiento afecta su rendimiento o relaciones.

⚠️Como padre o madre, te sientes agotado o preocupado por su conducta.

✨ Cada niño tiene su propio ritmo. Con comprensión, acompañamiento y orientación profesional, pueden alcanzar su máximo potencial. 💙

🧩 Los 6 hitos del desarrollo antes de los 2 años👶✨ Cada logro de tu pequeño es una señal de que su desarrollo va por bue...
08/10/2025

🧩 Los 6 hitos del desarrollo antes de los 2 años

👶✨ Cada logro de tu pequeño es una señal de que su desarrollo va por buen camino.
Estos son los 6 hitos más importantes antes de los 2 años.
Obsérvalos, disfrútalos y acompáñalo en cada etapa 🩵

📍Si notas que tu hijo tarda en alcanzarlos o pierde alguna habilidad, acude a tu pediatra de confianza.
El Dr. Osmani Mejía está para acompañarte en el crecimiento y desarrollo de tus hijos.

📞 Consulta pediátrica en Lourdes, Sonsonate y San Salvador
📲 WhatsApp: 7465 9036

🧒💦 ¿Tu hijo tiene diarrea, pero los exámenes descartan infecciones o parásitos?💧💩 ¿Qué es la diarrea?Es la aumento en la...
07/10/2025

🧒💦 ¿Tu hijo tiene diarrea, pero los exámenes descartan infecciones
o parásitos?

💧💩 ¿Qué es la diarrea?
Es la aumento en la frecuencia y disminución de consistencia de las deposiciones.

⚠️Causas frecuentes en niños sin infección ni parásitos

✴️ Intolerancia a la proteína de la leche
El intestino reacciona ante ciertas proteínas de la leche, causando evacuaciones blandas y molestias abdominales.

✴️ Diarrea funcional o crónica benigna
Heces blandas o frecuentes en niños sanos, generalmente asociadas al consumo excesivo de jugos o alimentos azucarados.

✴️ Alergias alimentarias
Reacción del cuerpo a proteínas de alimentos como huevo o soya, que puede provocar diarrea y malestar intestinal.

✴️Cambios en la alimentación
Introducir nuevos alimentos o variar bruscamente la dieta puede afectar la digestión y generar diarrea leve.

✴️ Estrés o ansiedad
Situaciones emocionales, como el inicio de clases o cambios en la rutina, pueden afectar el sistema digestivo del niño.

✴️ Uso reciente de antibióticos
Alteran la flora intestinal, provocando evacuaciones más blandas o frecuentes.

✴️ Enfermedades intestinales crónicas (menos comunes)
Como celiaquía o síndrome de intestino irritable, especialmente si la diarrea es persistente o acompañada de pérdida de peso.

⚠️ Cuándo preocuparse y consultar al pediatra

❇️Diarrea que dura más de 7 días
❇️Presencia de sangre o moco en las heces
❇️Fiebre alta
❇️Pérdida de peso o apetito
❇️Signos de deshidratación (boca seca, poca o***a, decaimiento)

🏠 Qué hacer en casa mientras tanto

✳️Mantener hidratación constante (agua, sueros orales o caldos)
✳️Dar alimentación ligera y frecuente
✳️Evitar exceso de jugos y alimentos muy azucarados
❇️Observar síntomas y evolución
❇️No automedicar con antibióticos

💡 Recomendación:

Si la diarrea dura más de una semana, hay pérdida de peso o el niño se ve decaído, consulta siempre con tu pediatra. Detectar la causa a tiempo ayuda a cuidar su bienestar y evitar complicaciones.

🫢🌙 TOS NOCTURNA EN NIÑOS 👦🏻👧🏻👨🏻‍⚕️La tos nocturna en niños es una causa frecuente de preocupación para los padres, espec...
06/10/2025

🫢🌙 TOS NOCTURNA EN NIÑOS 👦🏻👧🏻

👨🏻‍⚕️La tos nocturna en niños es una causa frecuente de preocupación para los padres, especialmente cuando interrumpe el sueño o se prolonga varios días. Puede deberse a múltiples causas, desde cuadros leves hasta condiciones que requieren evaluación médica. Aquí te dejo un resumen claro y útil 👇

🌙 ¿Por qué aparece la tos durante la noche?

⚠️Durante el sueño, el cuerpo produce menos saliva y el moco tiende a acumularse en la garganta o vías respiratorias, lo que estimula la tos. Esto hace que muchos niños tosan solo o más intensamente por la noche.

🩺Cuándo consultar al pediatra

Acude al médico si:

🫢La tos dura más de 10-14 días.

🫢El niño tose hasta vomitar o no puede dormir.

🫢Se escuchan silbidos, dificultad para respirar o coloración azulada.

🫢Hay fiebre alta, decaimiento o pérdida de apetito.

🫢Se acompaña de dolor torácico o flema con sangre.

🏡Cuidados en casa

🔸Mantén la habitación ventilada y libre de humo o polvo.

🔸Usa humidificador o coloca un recipiente con agua cerca de la cama.

🔸Ofrece líquidos abundantes.

🔸Eleva un poco la cabecera al dormir.

🔸Evita jarabes sin indicación médica: muchos no son efectivos y pueden tener efectos secundarios.

💡La tos nocturna no siempre es señal de algo grave, pero sí es una alerta de que el cuerpo necesita atención. Observar, mantener la calma y consultar al pediatra cuando sea necesario puede marcar la diferencia entre una noche inquieta y un descanso tranquilo. 💙👶

AUMENTO DE CASOS DE DIABETES TIPO 2 EN NIÑOS EN NUESTRO PAÍS.🩺 ¿Qué es la diabetes tipo 2 en niños?La diabetes tipo 2 es...
03/10/2025

AUMENTO DE CASOS DE DIABETES TIPO 2 EN NIÑOS EN NUESTRO PAÍS.

🩺 ¿Qué es la diabetes tipo 2 en niños?

La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que el cuerpo no utiliza correctamente la insulina, la hormona que controla el azúcar en la sangre. Aunque antes era poco común en la infancia, hoy está aumentando en niños y adolescentes.

⚠️ Síntomas que debes vigilar:

🔸Sed y hambre constantes

🔸Orinar con frecuencia

🔸Cansancio o fatiga excesiva

🔸Aumento de peso o sobrepeso

💡 Prevención:

🔹Alimentación saludable: frutas, verduras y menos bebidas azucaradas

🔹Actividad física diaria: juegos, deporte o simplemente moverse más

🔹Revisiones médicas periódicas, sobre todo si hay antecedentes familiares

👨‍👩‍👧 Llamado a los padres:

No ignores las señales. La detección temprana y los hábitos saludables pueden proteger la salud de tus hijos y prevenir complicaciones a largo plazo. ¡La prevención empieza en casa!

🚨🧒🏻👧🏼EMERGENCIAS PEDIATRICAS👨🏻‍⚕️En la vida de un niño, algunas situaciones requieren actuar rápido. Conocer cuándo acud...
02/10/2025

🚨🧒🏻👧🏼EMERGENCIAS PEDIATRICAS

👨🏻‍⚕️En la vida de un niño, algunas situaciones requieren actuar rápido. Conocer cuándo acudir de inmediato al pediatra o al hospital puede marcar la diferencia.

🚫En cambio hay situaciones que generalmente NO se consideran emergencias pediátricas y que pueden manejarse con seguimiento en casa o consulta programada:

🔸Resfriados leves con mocos y tos sin dificultad respiratoria.

🔸Fiebre baja en niños mayores de 3 meses sin otros síntomas graves.

🔸Dolor leve de estómago sin vómitos persistentes ni deshidratación.

🔸Erupciones cutáneas leves sin dificultad para respirar o hinchazón.

🔸Pequeños cortes o raspaduras que sangran poco y se pueden limpiar y cubrir en casa.

🔸Dolores leves de cabeza sin otros síntomas neurológicos.

💡En situaciones de emergencia, no se sofoquen, observen con calma, actúen con paciencia y enfoque. Cada pequeño gesto y decisión a tiempo puede hacer la diferencia en la salud de nuestros niños.

👧🍬FELIZ DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA🍭👦🏻 ⭐En este Día del Niño, deseo que cada niño y niña tenga siempre la oportunidad de crec...
01/10/2025

👧🍬FELIZ DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA🍭
👦🏻

⭐En este Día del Niño, deseo que cada niño y niña tenga siempre la oportunidad de crecer en un entorno seguro lleno de respeto, amor y salud. 🌟

🌈Que nunca les falte la ilusión, la alegría de aprender y la confianza en que el futuro les pertenece.

¡Feliz Día del Niño! 👦👧💙

Con cariño,
Dr. Osmani Mejía Urias

🌟P.D.: A los papás que fuimos niños un día, recordemos la importancia de estar presentes en la vida de nuestros hijos. Al apoyarlos y validar sus emociones, les ayudamos a crecer como personas seguras y empáticas.

En la foto el Dr. Mejía con su YO de niño

̃o

✨ HÁBITOS HIGIÉNICOS EN LA INFANCIA : una inversión en la salud de tus hijos ✨👨🏻‍⚕️Los hábitos de higiene en los niños s...
30/09/2025

✨ HÁBITOS HIGIÉNICOS EN LA INFANCIA : una inversión en la salud de tus hijos ✨

👨🏻‍⚕️Los hábitos de higiene en los niños son fundamentales para su salud, previniendo enfermedades, fortaleciendo la autoestima y fomentando el bienestar general.

⚠️Inculcarlos desde una edad temprana es crucial para su desarrollo y para que mantengan una vida sana.

🏃🏻‍➡️En el corre-corre de la vida adulta muchas veces damos por sentado que nuestros niños ya saben cómo y cuándo lavarse las manos, cepillarse los dientes o bañarse adecuadamente. Sin embargo, es fundamental que como padres vigilamos, reforcemos y acompañemos estos hábitos cada día.

🗣️Estas prácticas simples, pero poderosas, ayudan a prevenir enfermedades y forman bases sólidas de salud en la niñez.

👨‍⚕️ En la Clínica Pediátrica del Dr. Osmani Mejía nos preocupamos por el bienestar integral de tu hijo, por eso te recordamos que pequeños hábitos diarios hacen una gran diferencia en su salud presente y futura.

Dirección

Sonsonate

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50374659036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Osmani Mejía Urias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría