Nutrición Y Alimentación

Nutrición Y Alimentación DIABETOLOGIA Y NUTRICION

11/01/2025
LOS ÚNICOS QUE NOS ACOMPAÑAN Ciencias forenses¡Un vistazo fascinante al mundo de la Entomología Forense! El proceso de d...
10/28/2025

LOS ÚNICOS QUE NOS ACOMPAÑAN

Ciencias forenses

¡Un vistazo fascinante al mundo de la Entomología Forense!

El proceso de descomposición de un cuerpo es una carrera contra el tiempo, y la Fauna Cadavérica, son los protagonistas que nos ayudan a medirlo.

¡Son como un reloj biológico!

Aquí te explicamos su aparición en fases clave:

1. Etapa Fresca (Horas a 1-2 Días)
* Protagonistas: Las primeras en llegar son las Moscas Azules y Verdes (Calliphoridae).
* Acción: Atraídas por los primeros olores de descomposición, depositan sus huevos, generalmente en orificios naturales o heridas.
* Dato Curioso: Determinar la edad de estas larvas es CLAVE para establecer la hora de la muerte.

2. Etapa Hinchada/Putrefacción (Días a Semanas)
* Protagonistas: Los huevos eclosionan, ¡y aparecen las Larvas/Gusanos voraces! (Estadios larvales de las moscas).
* Acción: Se alimentan activamente de los tejidos, provocando la licuefacción y el hinchazón del cuerpo. El calor de su actividad puede elevar la temperatura del cadáver.

3. Decadencia Activa (Semanas)
* Protagonistas: Las moscas adultas empiezan a irse, y llegan los Escarabajos (Coleoptera).
* Acción: Coleópteros como los Derméstidos (escarabajos de la piel) y los Estafilínidos se encargan de consumir los tejidos más duros, como la piel seca y los cartílagos, limpiando el esqueleto.

4. Decadencia Avanzada y Restos Secos (Meses a Años)
* Protagonistas: Últimos escarabajos, como los Derméstidos que se comen los restos de pelo y piel, y los Ácaros diminutos.
* Acción: Solo quedan huesos, cabello y tejidos muy secos. Esta fauna final es resistente y trabaja en los últimos vestigios orgánicos.

Cada especie llega en un orden predecible, actuando como un equipo de limpieza cronometrado. ¡Así, los entomólogos forenses pueden descifrar crímenes con la ayuda de los bichos!

¿Te atreves a mirar un cadáver con otros ojos?

🦟 ¿Sabías que cada insecto deja una picadura distinta?Aunque muchas se parecen, la forma, el color y los síntomas pueden...
10/26/2025

🦟 ¿Sabías que cada insecto deja una picadura distinta?
Aunque muchas se parecen, la forma, el color y los síntomas pueden ayudarte a identificar qué insecto fue el causante.

🔹 Mosquito: produce una roncha rosada o rojiza que pica intensamente.
🔹 Hormiga: genera una pequeña lesión roja y elevada; algunas especies pueden causar ardor o incluso ampollas.
🔹 Garrapata: suele quedar adherida a la piel; la picadura puede pasar desapercibida al principio, pero deja una marca circular. Es importante quitarla correctamente para evitar infecciones.
🔹 Chinche: provoca varias ronchas alineadas o agrupadas que pican mucho, especialmente durante la noche.
🔹 Araña: puede causar una lesión roja con un centro más oscuro; algunas especies pueden generar dolor o ampollas.
🔹 Abeja: deja una hinchazón dolorosa con un punto central; a veces el aguijón queda en la piel.

🩹 Qué hacer:

Lavar la zona con agua y jabón.

Aplicar frío local para reducir inflamación y picazón.

Usar una crema con hidrocortisona o un antihistamínico si la picazón es intensa.

Retirar con cuidado el aguijón o la garrapata, sin aplastar ni girar.

🚫 Qué no hacer:

No rascar la zona, puede infectarse.

No aplicar alcohol, pasta dental ni remedios caseros.

No intentar sacar una garrapata con fuego o aceite.

No ignorar síntomas como fiebre, dificultad para respirar o hinchazón generalizada: consulta al médico de inmediato.

Cada picadura tiene su forma característica, y reconocerla puede ayudarte a actuar rápido y evitar complicaciones 🧴🩺

10/24/2025

Vivir con diabetes implica tomar innumerables decisiones a diario, desde la elección de comidas hasta el horario de la medicación. Con el tiempo, esto puede provocar fatiga de decisiones, lo que afecta tanto la salud mental como el control de la diabetes.

La información es poder. Y cuando se trata de diabetes, también. Conocer mejor la enfermedad nos ayuda a tener un mejor ...
10/24/2025

La información es poder. Y cuando se trata de diabetes, también. Conocer mejor la enfermedad nos ayuda a tener un mejor control sobre la misma.
Del mismo modo, aprender cómo nuestro cuerpo responde a ella es la mejor manera de adelantarnos a sus efectos.

En contra de los mitos que acompañan a la  , con un correcto cuidado de la enfermedad es posible llegar a edades avanzad...
10/22/2025

En contra de los mitos que acompañan a la , con un correcto cuidado de la enfermedad es posible llegar a edades avanzadas sin sufrir ninguna complicación asociada.
Una vida saludable y un buen control de la glucosa pueden ayudar a evitarlas.

La esperanza de vida se ve influida por otros factores, además del propio diagnóstico de diabetes.
10/20/2025

La esperanza de vida se ve influida por otros factores, además del propio diagnóstico de diabetes.

Hoy celebramos el día mundial de la alimentación,, donde cada país debe buscar como cerrar la brecha del hambre… la alim...
10/16/2025

Hoy celebramos el día mundial de la alimentación,, donde cada país debe buscar como cerrar la brecha del hambre… la alimentación es la base de todos

Para tu conocimiento
10/15/2025

Para tu conocimiento

Toma esto bien en cuenta
10/14/2025

Toma esto bien en cuenta

Vivir con   va mucho más allá de lo físico. No se trata solo de controlar la glucosa o seguir una alimentación , sino de...
10/14/2025

Vivir con va mucho más allá de lo físico. No se trata solo de controlar la glucosa o seguir una alimentación , sino de aprender a manejar las situaciones diarias. Es un camino que requiere fuerza interior, comprensión y apoyo para lograr también una buena .

10/10/2025

En 30 segundo aprende sobre diabestes y nutrición

Address

Boston, MA
01841

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nutrición Y Alimentación posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Nutrición Y Alimentación:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram