The Purpose Inc.

The Purpose Inc. The Purpose Inc. is a page designed to promote, health and wellness, fitness, techniques and discipli

10/30/2025

🧠 No se trata de volver al pasado para entender,

sino de entender para dejar de volver al pasado.

Durante décadas, la psicoterapia tradicional ha buscado sanar al pasado: regresar a la infancia, reinterpretar los traumas, resignificar lo vivido.
Y aunque eso puede dar alivio momentáneo, muchas veces deja atrapada a la persona en el mismo lugar: hablando de lo mismo, entendiendo lo mismo, sintiendo lo mismo.

Códica parte de otro principio.
No busca “recordar” lo que pasó, sino identificar cómo opera la mente hoy: los errores lógicos, las distorsiones cognitivas y las falsas asociaciones que te hacen repetir los mismos patrones una y otra vez.

Porque cuando comprendes el error en la programación, el sistema se corrige.
Y cuando el sistema se corrige, la vida se mueve.

No necesitas revivir tu historia.
Solo necesitas entender tu mente.



🧩 Menos relato. Más arquitectura.

Esto es lógico, ¡esto es Códica!

10/30/2025
10/29/2025

🧠 Cuando el lector no lee el texto, sino su herida

Hay algo fascinante en la mente humana: no leemos lo que alguien dice, leemos lo que creemos que quiso decir.

Cuando publico en mi facebook frases como:

“Las parejas tienen derecho a ser infieles.”
“Los padres no tienen la obligación de amar a sus hijos.”
“La crítica es constructiva cuando es veraz, aunque sea ofensiva”.

Algunas personas reaccionan con enojo, como si esas ideas fueran una invitación a la crueldad, al desapego o a la traición.

Pero no lo son.

Ninguna de ellas busca promover el daño; buscan liberar a quien lo ha sufrido.

————

🧩 La confusión lógica

Existe un error común en la forma de razonar: confundir describir una realidad con aprobarla moralmente.
Es decir, creer que si alguien explica algo, es porque lo justifica.

La mente reacciona así porque no distingue entre dos operaciones distintas:

A ⇒ B (hablar del hecho)
A ⇔ B (justificar el hecho).

Por eso, cuando alguien dice “los padres no tienen la obligación de amar”, muchos leen “está bien no amar a los hijos”, cuando en realidad el mensaje es:
“Si no fuiste amado, se comprensivo con tus padres y pasa la página”.



💔 La defensa emocional

Quien fue traicionado leerá “infidelidad” como una ofensa,
quien no fue amado leerá “falta de amor” como un abandono,
quien fue criticado leerá “crítica” como agresión.

La emoción busca protegernos del dolor, pero a veces, en su intento por hacerlo, nos impide comprender.



🌱 El propósito terapéutico

Lo que escribo no es una apología del dolor, sino una invitación a mirar la realidad sin anestesia.
Porque lo que no se mira, no se comprende.
Y a veces, para liberar a quien sufre, hay que desmontar la lógica de “cómo deberían ser las cosas”.

No se trata de justificar al infiel, al padre ausente o al crítico severo.
Se trata de acompañar a quien sigue atado a ellos emocionalmente, y mostrarle que puede ser libre incluso dentro de una historia injusta.

Así que si te sientes ofendido o sientes la compulsión emocional de corregirme, es probable que tengas algo pendiente por resolver dentro de ti.

Esto es lógico, esto es Códica.

Si quieres aprender a distinguir lo que sientes de lo que piensas, eso es lo que hacemos en Códica.
Cursos, sesiones y entrenamiento en pensamiento lógico-emocional.

10/20/2025

Códica no es resignificar el pasado. No es entender “por qué eres así”. No es culpar a tus padres. No es revivir el dolor. No es cambiar tus creencias. No es “reprogramarte”.

Códica es otra cosa, es algo mucho mejor!!

Es identificar los errores de operación en tu programación —sin importar de dónde vengan— y corregirlos con lógica formal, de forma clara, rápida y puntual. Cuando la mente ve la contradicción, el sistema se alinea; cuando el sistema se alinea, la conducta cambia; y cuando la conducta cambia, tu vida por fin se mueve.

Códica es:
Menos relato. Más arquitectura.
Menos consuelo. Más coherencia.
Menos promesas. Más resultados.

¡No me alcanzan las palabras para describir lo importante, contundente y genial que es!

10/13/2025

6 de mayo de 1856. Nace Sigmund Freud.

Mucho antes de que existieran los lenguajes de programación, cuando nadie imaginaba que algo pudiera procesar información siguiendo reglas (algoritmos).

En ese mundo, lo más parecido a la mente era un libro.
Se pensó que si una persona releía una y otra vez su biografía podría darle un nuevo significado a su historia y así liberarse del síntoma.
A eso se le llamó 'resignificar el pasado', un paradigma psicoterapeutico que sigue vigente hasta hoy.

El problema es que la mente no es un libro: es un sistema operativo.

Ese es el límite epistemológico de la psicoterapia clásica: creer que el cambio ocurre reescribiendo el relato, cuando en realidad ocurre corrigiendo el programa que lo produce.

Ahí entra Códica.
No trabajamos con el relato de la historia personal, sino con la lógica que la genera.
No necesitamos resignificar cada capítulo del pasado porque la distorsión no está en los recuerdos, sino en la regla que los interpreta.
Códica no busca nuevos significados, sino nuevas funciones mentales.
No pregunta “¿por qué me pasó esto?”, sino “¿qué ecuación hace que interprete esto así?”.

Desde esa perspectiva, la mente deja de ser una novela y se revela como un programa vivo.
El consultor no es un lector de historias, es un ingeniero del pensamiento que identifica errores de código —operadores mentales defectuosos— y los reestructura para que el sistema recupere coherencia.

Freud quería releer la biografía;
Códica depura el algoritmo.

Y en esa diferencia se condensa un cambio de paradigma:
la psicoterapia nació en la era del papel;
Códica pertenece a la era de la información.

📍 Taller Grupal: 18 y 19 de octubre
📍 Curso de Capacitación: 27 al 31 de octubre

¿Te interesa? Escribe INFO y te envío detalles.

WhatsApp:(714) 249-5655 solicita tu consulta gratuita por teléfono o vídeo llamado.
10/01/2025

WhatsApp:(714) 249-5655 solicita tu consulta gratuita por teléfono o vídeo llamado.

CODICA
02/12/2025

CODICA

No eres tu miedo, ni tu dolor, ni las veces que sentiste que no podías cambiar.

No naciste siendo tímido, inseguro o frágil. No llegaste a este mundo con carencias. Lo que hoy crees que “eres” no es más que el resultado de lo que aprendiste, de las experiencias que te moldearon y de las respuestas que tu mente repitió hasta volverlas creencias.

Desde pequeño, absorbiste conductas. Observaste, escuchaste, reaccionaste. Aprendiste cómo protegerte, cómo adaptarte, cómo sobrevivir. Y sin darte cuenta, ciertas formas de actuar se hicieron costumbre. Cada pensamiento recurrente, cada emoción repetida, cada reacción ante el mundo dejó huellas en tu cerebro, como senderos que terminaste recorriendo una y otra vez.

Con el tiempo, esos caminos se volvieron automáticos. No los eliges conscientemente, simplemente suceden. Sientes ansiedad sin saber por qué, reaccionas con enojo antes de poder detenerte, dudas de ti sin una razón aparente.

Pero aquí está la verdad más importante: esos caminos no son tu destino.

Tu cerebro no está condenado a repetir lo mismo una y otra vez. Tiene un don maravilloso: la capacidad de transformarse. Se llama neuroplasticidad, y es la llave que abre la puerta a una nueva versión de ti. La misma fuerza que alguna vez te condicionó, puede liberarte.

Si anhelas cambiar, florecer, soltar lo que te pesa… es posible. Incluso si sientes que tu cuerpo te ha hablado a través del cansancio o la enfermedad, también puedes sanar. Todo puede renacer en ti.

Códica te ofrece 21 puertas para abrir el cambio. 21 oportunidades para regresar a tu verdadera esencia. Porque dentro de ti hay una nueva historia esperando ser escrita.

Ilustración de Samantha Goiz.

Address

Brea, CA
92821

Opening Hours

Monday 9am - 5pm
Tuesday 9am - 5pm
Wednesday 9am - 5pm
Thursday 9am - 5pm
Friday 9am - 5pm
Saturday 9am - 12pm

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when The Purpose Inc. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram