Endohermanas Riojanas

Endohermanas Riojanas endohermanas RIOJANAS

No hay dolor más grande que el dolor de una madre al perder a un hijo. Hoy acompañamos a una gran colaboradora Marcela R...
09/18/2025

No hay dolor más grande que el dolor de una madre al perder a un hijo. Hoy acompañamos a una gran colaboradora Marcela Romero en esta pérdida tan inmensa.

Que Dios le de el descanso eterno a tu hijo ,y a ti la fuerza para seguir a delante.🫂

09/15/2025

En nuestra provincia contamos con dos leyes fundamentales: la Ley Provincial Nº 10.490 y la Ley Nº 10.730, que establecen la realización de campañas de concientización y visibilización sobre una enfermedad de la que, lamentablemente, se habla muy poco.

Nosotras, como pacientes, necesitamos que estas leyes se cumplan. Porque no se trata solo de normativas en el papel: se trata de nuestras vidas, de nuestras historias, de nuestra salud.

Hablamos de una enfermedad que, por falta de información, ha hecho que muchas mujeres pasemos por años de dolor, silencio, incomprensión y diagnósticos tardíos. Eso no puede seguir ocurriendo.

Visibilizar es prevenir. Informar es cuidar. Escuchar es sanar.
Pedimos compromiso, acción y empatía. Porque lo que no se nombra, no existe. Y nosotras existimos.

💛  "10 de Septiembre Día Mundial de la prevención del suicidio "La endometriosis no solo dolor físico, es una batalla si...
09/11/2025

💛 "10 de Septiembre Día Mundial de la prevención del suicidio "

La endometriosis no solo dolor físico, es una batalla silenciosa que también hiere el alma .Muchas mujeres, agotadas por sufrimiento y la incomprensión, han pensado en rendirse ,teniendo pensamientos de" SUICIDIO " .Por eso se necesita más empatía, más acompañamiento y menos silencio. Recordemos que escuchar y acompañar puede ser la diferencia entre la oscuridad y la esperanza. LEY PROVINCIAL N°10.490, LEY N°10.730.




destacados
Sociedad Argentina de Endometriosis
Ministerio de Salud de La Rioja
Secretaria De La Mujer La Rioja
Endometriosis San Juan
Hospital de la Madre y el Niño
Gobierno de La Rioja
Casa de La Rioja Córdoba

A Las  Autoridades del Sistema de Salud y al Sr. Gobernador de la Provincia de La Rioja:Nos dirigimos a ustedes como agr...
08/21/2025

A Las Autoridades del Sistema de Salud y al Sr. Gobernador de la Provincia de La Rioja:

Nos dirigimos a ustedes como agrupación de mujeres diagnosticadas con Endometriosis en la provincia de La Rioja. Somos 829 mujeres, pero no solo un número: somos 829 familias que conviven día a día con una enfermedad crónica, dolorosa e incapacitante, que aún hoy sigue siendo invisibilizada, a pesar de contar con leyes provinciales que nos amparan.

Las Leyes Provinciales N°10.490 y N°10.730, ambas aprobadas por este mismo Estado, incluyen artículos que establecen la realización de campañas de concientización y visibilización de la Endometriosis. Sin embargo, a la fecha, dichas leyes no han sido reglamentadas, lo que nos deja una vez más fuera del sistema que debería protegernos. Esta omisión atenta directamente contra el artículo 69 de la Constitución Provincial, que garantiza el derecho a la salud.

A lo largo de estos años hemos presentado notas, solicitado reuniones, esperado respuestas. Hace siete meses solicitamos, por nota formal, la compra de un repuesto para un equipo indispensable para poder ser intervenidas quirúrgicamente. Aún no recibimos respuesta. Y desde hace cinco años esperamos ser recibidas por las máximas autoridades para poder coordinar acciones en conjunto, dialogar sobre nuestras necesidades y pensar soluciones posibles.

No somos un grupo que se maneje desde el enojo ni la confrontación. Hemos esperado, con paciencia, respeto y predisposición al diálogo. Pero la indiferencia también duele. Duele tanto como los síntomas que cargamos a diario. Las agendas oficiales siempre parecen estar completas, pero nunca hay un espacio para un grupo de mujeres que también tiene derecho a ser asistido.

Entendemos que la Endometriosis no tiene cura, pero sí se pueden implementar acciones terapéuticas que mejoren significativamente nuestra calidad de vida. Y eso comienza con algo simple: escuchar. Escucharnos, recibirnos, involucrarnos, incluirnos. Incluirnos en campañas, en políticas públicas, en decisiones sanitarias. Nuestra petición no exige grandes recursos, pero sí voluntad, tiempo y sensibilidad.

No pedimos privilegios. Pedimos equidad. Pedimos el mismo trato que otras patologías reciben. Porque la salud de la mujer también es salud pública. Porque una mujer enferma afecta a toda una familia. Y porque, no olvidemos, sin mujeres no hay humanidad.

Esperamos que puedan considerar estas palabras como un llamado urgente pero respetuoso a la acción. Que nos tengan en cuenta. Que nos den un lugar. Y que este sea el primer paso de un compromiso real con las mujeres que vivimos con Endometriosis.

Con esperanza, respeto y firmeza,
Agrupación de Mujeres autoconvocadas Endometriosis Endohermanas Riojanas. .

destacados
Ministerio de Salud de La Rioja
Endometriosis comodoro
Municipio Capital
Sonia Torres
Sociedad Argentina de Endometriosis
EndoHermanas Santiago del Estero
Endomequé?
Juanqui Santander
Hospital de la Madre y el Niño
APOS La Rioja
Maricel Vera
Aendocr Asociación Costarricense Endometriosis
Gobierno de La Rioja
Secretaria De La Mujer La Rioja
Ricardo Clemente Quintela
Tere Luna
Teresita Madera
Telefe
La Renovación
Endometriosis San Juan
La Voz De La Rioja
K-mrgo Rhut
Leonor Chumbita
Florencia Lopez
Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de La Rioja
Policía de La Rioja
Karina Paola Reynoso
Kuky Barcena de Pons
Casa de La Rioja Córdoba
Concejo Deliberante AVP
EndoHermanas Argentina

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗱𝗼𝗺𝗲𝘁𝗿𝗶𝗼𝘀𝗶𝘀✨ Ayer compartimos un encuentro cargado de emociones, donde la información, la empatía y la esper...
08/15/2025

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗱𝗼𝗺𝗲𝘁𝗿𝗶𝗼𝘀𝗶𝘀

✨ Ayer compartimos un encuentro cargado de emociones, donde la información, la empatía y la esperanza se unieron para abrir caminos de comprensión y apoyo frente a esta enfermedad.

🎗️Hoy más que nunca reafirmamos que la ENDOMETRIOSIS no nos detiene: nos une, nos empodera y nos impulsa a seguir luchando por visibilizar, educar y acompañar.

💛 Nuestro profundo agradecimiento a Maricel Vera, al Dr. Francisco Sosa por brindarnos su tiempo, su profesionalismo y su compromiso con esta causa. A nuestras queridas endohermanas, gracias por estar, por abrir el alma y compartir historias que inspiran. En cada relato sentimos la fuerza de saber que no estamos solas.
https://www.instagram.com/reel/DNVuxKXRc3s/?igsh=eTd3a2tlcGZvbGxq

La Renovación Gracias ,gracias por la Empatia y eo respeto hacia nosotras, gracias el maravilloso trabajo que realizaron y el compromiso que asumieron.

08/15/2025



DIA PROVINCIAL DE LA ENDOMETRIOSIS LEY N°10490.

Hoy, 15 de agosto, no es un día más. Es una fecha que nos convoca a visibilizar, informar y concientizar sobre una enfermedad silenciosa que afecta profundamente la vida de 827 mujeres y familias riojanas: la endometriosis.

Gracias a la Ley Provincial 10.490, cada 15 de agosto se reconoce oficialmente como una jornada para poner en primer plano una realidad que muchas veces ha sido ignorada o minimizada. Sin embargo, visibilizar no es suficiente. Esta ley nos otorga una herramienta, pero también nos interpela: ¿qué estamos haciendo como sociedad y como sistema de salud para acompañar realmente a quienes transitan esta enfermedad?

La endometriosis no solo impacta en el cuerpo: afecta la vida emocional, laboral, social y económica de quienes la padecen. Y lo más doloroso es que, a pesar de estar contemplado en nuestra Constitución Provincial, en el artículo 69 sobre el derecho a la salud, muchas mujeres aún no cuentan con el acompañamiento, la atención especializada ni la contención que necesitan y merecen.

Hoy alzamos la voz, no solo para exigir el cumplimiento efectivo de los derechos que ya están escritos en las leyes, sino para recordar que la salud no es un privilegio, es un derecho. Ser parte del sistema de salud no debería ser una lucha, sino una garantía.

Por todas las que sufren en silencio, por las que luchan día a día por un diagnóstico, por atención digna, por las que ya no están, y por las que vendrán: seguiremos visibilizando, informando y exigiendo políticas públicas reales y efectivas. Que este 15 de agosto no sea solo una fecha en el calendario, sino un paso más hacia la verdadera justicia en salud.

Nuestro Agradecimiento :
Juanqui Santander
Sylvia Sonia Torres
K-mrgo Rhut
Maricel Vera .
Por seguir acompañando y no abandonarnos 💛🫂🫂

destacados
Endohermanas Florencio Varela
EndoHermanas Santiago del Estero
Endometriosis comodoro
Endometriosis San Juan
Endohermanasrionegro Bariloche
Endomequé?
Ricardo Clemente Quintela
Teresita Madera
Tere Luna
Sonia Torres
APOS La Rioja
Hospital de la Madre y el Niño
Municipio Capital
Policía de La Rioja Ministerio de
Secretaria De La Mujer La Rioja
Sociedad Argentina de Endometriosis
Ministerio de Salud de la Nación 2019-2023
Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de La Rioja

Address

Columbus, OH

Telephone

+13804262303

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Endohermanas Riojanas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Endohermanas Riojanas:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram