Neyda Lugo

Neyda Lugo Psicóloga
Life Coach
Registered Behavior Technician
Escuela para Padres Neurodiversos
Asesorías Online – Presencial
CEO – NTC
(1)

04/29/2025

Gracias por ver este video. ¿Quieres apoyar nuestra causa?Te dejamos tres opciones que nos ayudarán a continuar realizando esta linda misión.🛜 Suscríbete al...

Celebrating my 5th year on Facebook. Thank you for your continuing support. I could never have made it without you. 🙏🤗🎉
04/29/2025

Celebrating my 5th year on Facebook. Thank you for your continuing support. I could never have made it without you. 🙏🤗🎉

03/06/2025

El autismo se divide en tres niveles:

✅ Grado 1.
✅ Grado 2.
✅ Grado 3.

En este vídeo hablaré especialmente del grado 1... 😊

Si deseas más información déjame saber en los comentarios... 👇

02/27/2025

Somos una comunidad que brinda información y apoyo a las familias neurodiversas.💙😉

Comenta los temas que te gustaría que habláramos... 😊

02/18/2025

La poda neuronal es un mecanismo fundamental que contribuye a la eficiencia y adaptabilidad del cerebro humano a lo largo de su desarrollo...👌

Aquí les dejo información valiosa sobre la poda neuronal y su impacto en la adolescencia autista. 💙

02/14/2025

¿Por qué el estrés es tan alto❓

Las madres de niños con autismo enfrentan múltiples desafíos, entre ellos:

1️⃣ Carga emocional y física: El cuidado constante y la preocupación por el bienestar de sus hijos puede ser muy agotador.

2️⃣ Incertidumbre sobre el futuro: Muchas madres sienten ansiedad por lo que sucederá cuando ellas no estén o por la inclusión de sus hijos en la sociedad.

3️⃣ Falta de apoyo: En muchos casos, el entorno no comprende sus desafíos, lo que genera aislamiento social.

4️⃣ Dificultades económicas: Los tratamientos, terapias y educación especializada pueden ser costosos, añadiendo presión financiera.

5️⃣ Interrupciones en el sueño: El insomnio y el descanso interrumpido son comunes debido a las necesidades del niño.

💙Queridas mamás de niños con autismo:💙
Su dedicación y amor incondicional son verdaderamente admirables. Cada pequeño avance de sus hijos es un testimonio de su esfuerzo y perseverancia.

01/30/2025

Aquí les dejo información importante sobre el déficit de atención conjunta... 🙏

Atentos con el comportamiento de sus pequeños... 💙

Send a message to learn more

01/23/2025

⚠️¿Cómo identificar los desencadenantes?⚠️

1️⃣ Observa patrones: Lleva un registro de cuándo ocurren las rabietas (hora, lugar, actividad previa).

2️⃣ Evalúa el contexto: Considera qué estaba sucediendo antes de la rabieta (estaba cansado, hambriento o en un entorno sobreestimulante).

3️⃣ Habla con el niño: Si es posible, pregúntale después que se calme qué le molestó. Usa herramientas visuales o pictogramas si la comunicación verbal es limitada.

¿Cómo actuar para evitar aumentar la tensión?

1️⃣ Mantén la calma: Tu reacción influye en la respuesta del niño. Habla en un tono suave y sereno.

2️⃣ Valida sus emociones: Di frases como: “Sé que esto te hace sentir mal” o “Entiendo que estés molesto”.

3️⃣ Evita regañar o castigar: Esto puede escalar la situación y aumentar la frustración.

Estrategias durante la rabieta

1️⃣ Crea un entorno seguro: Asegúrate de que no haya objetos que puedan lastimarlo.

2️⃣ Dale espacio si lo necesita: Algunos niños prefieren estar solos para calmarse.

3️⃣ Ofrece opciones claras: Si el niño está receptivo, dale opciones para que recupere el control, como ir a un lugar tranquilo o usar una herramienta sensorial.

4️⃣ No te enganches en discusiones: Es mejor redirigir que insistir en el motivo de la rabieta.

Después de la rabieta

1️⃣ Reflexionar juntos (si es posible): Ayuda al niño a entender qué ocurrió y cómo evitarlo en el futuro.

2️⃣ Refuerza lo positivo: Celebra cualquier intento del niño por calmarse por sí mismo, aunque sea pequeño.

3️⃣ Ajusta el entorno: Reduce los estímulos que puedan haber sido el desencadenante.

Sé mamá y papá previsivo

1️⃣ Prepara un plan: Crea estrategias anticipadas para gestionar situaciones similares.

2️⃣ Usa herramientas visuales: Horarios, pictogramas o cartas de emociones que pueden ayudar al niño a expresar su estado emocional antes que escale.

Ayúdalo y ayúdate, pues esto no solo ayuda al niño a sentirse comprendido y seguro, sino que también reduce la frecuencia e intensidad de las rabietas con el tiempo…😊💙

01/16/2025

Sabías que la atención conjunta es el primer paso hacía el aprendizaje del lenguaje y las habilidades sociales❓

Este proceso facilita la asociación de palabras con objetos o acciones, una base esencial para el desarrollo del lenguaje.🤓

Además, promueve habilidades sociales como el entendimiento de las emociones e intenciones de los demás, estableciendo los cimientos para la interacción social, la empatía y la colaboración.😊

Sin atención conjunta, sería mucho más difícil para un niño aprender a conectarse con otros y participar activamente en su entorno.😑

Send a message to learn more

01/09/2025

✅ El narcisismo en los niños se refiere a una tendencia a desarrollar una visión exagerada de su propia importancia, habilidades o atractivo.

✅ Aunque puede ser normal que los niños pequeños busquen atención y validación, el narcisismo en un nivel más elevado puede tener implicaciones negativas para su desarrollo emocional y social.

✅ Es necesario estar atentos con el comportamiento de nuestros hijos para detectar si hay patrones de narcisismo, y de ser así, buscar la ayuda profesional correspondiente.

Address

Florida City, FL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Neyda Lugo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Neyda Lugo:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram