CetoVital

CetoVital Hola Yo Soy Ivette
Soy coach de la Alimentacion Cetogénica y Ayuno Intermitente. Y soy Experto en Formación de Hábitos y Disciplina (HabitPraxis).
(1)

Soy terapista de ME Holistic Practice
La práctica Integral que combina la mentalidad y el empoderamiento.

😋
11/05/2025

😋

11/03/2025
10/29/2025
Lipedema: ¿Qué es y qué opciones tenemos con este diagnóstico?
10/24/2025

Lipedema: ¿Qué es y qué opciones tenemos con este diagnóstico?

5 Minutos de entrenamiento podrían ser suficientesJonathan Borba/UnsplashDeberías saberlo: si alguna vez te saltas tu en...
10/20/2025

5 Minutos de entrenamiento podrían ser suficientes

Jonathan Borba/Unsplash
Deberías saberlo: si alguna vez te saltas tu entrenamiento porque "solo tienes 15 minutos", te estás haciendo un flaco favor. No necesitas una hora, media hora o, según la ciencia, incluso 15 minutos para que el movimiento haga una diferencia notable en tu salud y estado físico.

Profundizar: Los "snacks de ejercicio" son episodios cortos, a menudo definidos como que duran menos de dos minutos, de ejercicio. También llamados "snacktivity", estos mini entrenamientos están respaldados por evidencia científica. En un estudio, cinco minutos de entrenamiento de resistencia al peso corporal por día llevaron a un aumento del 10% en la fuerza después de un mes. Incluso los períodos de ejercicio que duraron menos de un minuto condujeron a una mejor salud cardiovascular en personas previamente inactivas.

Para llevar: No es necesario dedicar una hora al día al gimnasio para ver los beneficios significativos para la salud del movimiento. Solo unos minutos aquí y hay todo lo que se necesita.

Conclusión: Los beneficios del ejercicio son lineales hasta cierto punto (es decir, para las personas sedentarias, generalmente hay más ejercicio en general mejor), por lo que si puede comprometerse con un programa de acondicionamiento físico estructurado, ¡genial! Pero si no puedes, no descuides el ejercicio por completo en función de la premisa de que unos minutos no son suficientes, cada bit cuenta.

👏👏👏
10/19/2025

👏👏👏

10/18/2025
10/15/2025

💜 CetoVital

11 Hábitos Diarios para Reducir la Inflamación

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando se vuelve crónica, puede contribuir al desarrollo de enfermedades como la diabetes, la artritis, la obesidad o problemas cardíacos. Adoptar hábitos saludables cada día puede ayudarte a mantenerla bajo control y mejorar tu bienestar general.

🌸 Hábitos que ayudan a reducir la inflamación:

1. Prioriza una alimentación antiinflamatoria.
Incluye alimentos naturales, ricos en antioxidantes y grasas saludables como aguacate, aceite de oliva, pescados grasos, frutos secos y vegetales verdes.

2. Evita los ultraprocesados.
Reduce el consumo de azúcares, harinas refinadas, embutidos y aceites vegetales refinados, ya que aumentan la inflamación celular.

3. Mantén un peso saludable.
El exceso de grasa corporal, especialmente abdominal, libera sustancias proinflamatorias.

4. Practica ayuno intermitente de forma consciente.
Permite que el cuerpo descanse de la digestión, promueve la autofagia y reduce marcadores inflamatorios.

5. Hidrátate correctamente.
Bebe suficiente agua y considera incluir infusiones antiinflamatorias como jengibre, cúrcuma o té verde.

6. Controla el estrés.
La tensión crónica eleva el cortisol, una hormona que promueve la inflamación. Practica respiración profunda, meditación o caminatas al aire libre.

7. Duerme lo suficiente.
Un sueño reparador regula el sistema inmunológico y disminuye la inflamación sistémica.

8. Realiza actividad física regular.
El ejercicio moderado mejora la circulación, reduce el estrés oxidativo y equilibra las hormonas.

9. Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
Ambos aumentan el estrés oxidativo y la inflamación celular.

10. Cuida tu salud intestinal.
Incluye alimentos fermentados o suplementos probióticos para mantener una microbiota equilibrada.

11. Rodéate de bienestar emocional.
Las relaciones positivas y la gratitud diaria tienen un efecto antiinflamatorio demostrado.
💜 CetoVital

11 Hábitos Diarios para Reducir la Inflamación

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando se vuelve crónica, puede contribuir al desarrollo de enfermedades como la diabetes, la artritis, la obesidad o problemas cardíacos. Adoptar hábitos saludables cada día puede ayudarte a mantenerla bajo control y mejorar tu bienestar general.

🌸 Hábitos que ayudan a reducir la inflamación:

1. Prioriza una alimentación antiinflamatoria.
Incluye alimentos naturales, ricos en antioxidantes y grasas saludables como aguacate, aceite de oliva, pescados grasos, frutos secos y vegetales verdes.

2. Evita los ultraprocesados.
Reduce el consumo de azúcares, harinas refinadas, embutidos y aceites vegetales refinados, ya que aumentan la inflamación celular.

3. Mantén un peso saludable.
El exceso de grasa corporal, especialmente abdominal, libera sustancias proinflamatorias.

4. Practica ayuno intermitente de forma consciente.
Permite que el cuerpo descanse de la digestión, promueve la autofagia y reduce marcadores inflamatorios.

5. Hidrátate correctamente.
Bebe suficiente agua y considera incluir infusiones antiinflamatorias como jengibre, cúrcuma o té verde.

6. Controla el estrés.
La tensión crónica eleva el cortisol, una hormona que promueve la inflamación. Practica respiración profunda, meditación o caminatas al aire libre.

7. Duerme lo suficiente.
Un sueño reparador regula el sistema inmunológico y disminuye la inflamación sistémica.

8. Realiza actividad física regular.
El ejercicio moderado mejora la circulación, reduce el estrés oxidativo y equilibra las hormonas.

9. Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
Ambos aumentan el estrés oxidativo y la inflamación celular.

10. Cuida tu salud intestinal.
Incluye alimentos fermentados o suplementos probióticos para mantener una microbiota equilibrada.

11. Rodéate de bienestar emocional.
Las relaciones positivas y la gratitud diaria tienen un efecto antiinflamatorio demostrado.

Address

Fort Lauderdale, FL
33309

Opening Hours

Monday 10am - 3am
Tuesday 10am - 3am
Wednesday 10am - 3am
Thursday 10am - 3am
Friday 10am - 1am

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when CetoVital posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram