EliE Reiki Master / Life Coach

EliE Reiki Master / Life Coach Consulta por tu turno para terapia. Life Coach. Numerologia, Biodescodificacion.

Terapias Holisticas; Maestrias en Reiki Tibetano, Angelico, Shamballa, Celta, Serafin, Kundalini, aromatouch, lecturas de cartas, I Ching y de runas presenciales y en linea.

A los que se fueron demasiado pronto...A los que nos dejaron sin querer marcharse...A los que ya no sabemos si lo que qu...
11/02/2025

A los que se fueron demasiado pronto...
A los que nos dejaron sin querer marcharse...
A los que ya no sabemos si lo que queremos es abrazarles o que nos abracen...
A los que brillan cada noche allí arriba...
A los que están en nuestros sueños día sí y día también.
A los que tuvimos que decir adiós sin querer, sin esperarlo.
A los que nos dejaron huella, momentos y recuerdos inolvidables.
A los que nos hacen soltar una lágrima al pasar por ese lugar especial.
A los que nos dejaron un poco más solos, aunque no se hayan ido del todo.
A los que nos dejaron miles de cosas por decir.
A los que serán siempre, aunque no vuelvan nunca.
A los que un día esperamos volver a ver.
En ese cielo... en esa vida...
Y poder agarrarles fuerte, y no soltarles.
Y decirles, aunque sea por última vez y para siempre Te AMO !

Edith Macefield, una mujer que en 1952 compró una pequeña casa, sencilla y humilde para cuidar a su madre. Allí vivieron...
10/31/2025

Edith Macefield, una mujer que en 1952 compró una pequeña casa, sencilla y humilde para cuidar a su madre. Allí vivieron juntas, compartiendo silencios, risas y rutinas de la vida, de las que cobran más valor cuando se vuelven recuerdos. Cuando su madre falleció, Edith decidió quedarse. No por comodidad, sino por amor. Por lealtad. Por ese tipo de promesa que no se firma, pero se honra.

Con los años, el lugar pasó a tener un gran auge comercial, las inmobiliarias compraron todas las casas vecinas. Querían construir un centro comercial. Y decidieron tocar la pureta de Edith. Le ofrecieron cientos de miles de dólares. Luego, un millón. Pero Edith siempre dijo lo mismo:
“No quiero mudarme. No necesito el dinero. El dinero no significa nada.”

Y así, como si fuera un personaje de cuento, Edith obligó a los arquitectos a redibujar sus planos. Su casa quedó atrapada entre muros de concreto, como una flor que brota en medio del asfalto. Pero no se marchitó. Se convirtió en símbolo.

La historia de Edith resonó tanto que inspiró a los creadores de *Up*, la película de Pixar que en 2009 nos hizo llorar con globos de colores y recuerdos suspendidos en el aire. Carl Fredricksen, el protagonista, también vive en una casa rodeada por edificios. También está solo. También se niega a vender. Y también decide que su hogar no se toca, no se negocia, no se olvida.

Pero Up le da a Carl lo que la vida no pudo darle a Edith: una fuga poética. Miles de globos lo elevan hacia Sudamérica, cumpliendo el sueño que compartía con su esposa. En cambio, Edith murió en 2008, antes de ver cómo su historia conmovía al mundo. Su casa no voló, pero se mantuvo firme. Y eso, quizás, es aún más heroico.

Antes de morir, Edith entabló amistad con Barry Martin, el jefe de obra del proyecto que rodeaba su casa. Él la cuidó, la escuchó, y heredó la propiedad. Intentó convertirla en un espacio de memoria, pero no lo logró. La casa fue subastada, cargada de deudas e impuestos. Nadie la compró. Nadie quiso pagar por lo invisible: por el amor, por la resistencia, por la historia.

Y sin embargo, la casa sigue en pie. Los turistas la visitan. Los niños dejan globos con frases. Los transeúntes se detienen, miran, y sienten algo que no se puede explicar. Porque esa casa no es solo madera y pintura. Es un recordatorio de que hay cosas que no se compran. Que hay hogares que no se mudan. Que hay vidas que, aunque se apaguen, siguen iluminando.

Edith no voló con globos. Pero su historia se elevó. Y hoy, cada vez que alguien ve Up, cada vez que alguien pasa por esa casa en Seattle, cada vez que alguien dice “no” para defender lo que ama, Edith Macefield vive un poco más.

Porque hay hogares que resisten todo. Y hay memorias que no tienen precio.

Cristiano y Maradona: dos cuerpos, dos linajes, dos formas de cargar el dolorLos dos tienen 40 años en estas fotos.Los d...
10/31/2025

Cristiano y Maradona: dos cuerpos, dos linajes, dos formas de cargar el dolor

Los dos tienen 40 años en estas fotos.
Los dos nacieron en la pobreza.
Los dos llegaron a la cima.
Los dos fueron son y serán héroes.
Pero sus cuerpos cuentan historias distintas.

👉 No es solo disciplina vs. descontrol.
👉 No es solo gimnasio vs. excesos.
👉 No es solo “mirá cómo terminó uno y cómo terminó el otro”.
⚠️ Es otra cosa.

Es cómo cada uno sostuvo su historia familiar.
Es cómo uno metabolizó la exigencia y el otro el abandono.
Es cómo uno se volvió su propio padre, y el otro, el hijo eterno de una madre omnipresente.

Cristiano es el perfeccionismo llevado al extremo.
El hijo que salvó a su madre, que renunció a su infancia para ser el proveedor.

Su cuerpo habla de control, de sacrificio, de “si no soy perfecto, no valgo”.
Maradona, en cambio, cargó con el linaje de los excluidos.
El que no encajaba. El que fue amado por millones pero no por sí mismo.

Su cuerpo habla de carencia, de rabia acumulada, de lealtad ciega al barrio que nunca lo soltó.
💔 Uno llevó el trauma como armadura.
💔 El otro, como herida abierta.

Desde una mirada sistémica y transgeneracional, ambos no fueron solo hombres:
fueron el resultado de sus clanes, de sus heridas, de sus silencios y de sus códigos invisibles.
Y así como el alma herida se expresa en la voz,
el alma no escuchada…
se manifiesta en el cuerpo.

¿Qué ves cuando mirás estas dos imágenes?
¿Cuál de los dos te incomoda más… y por qué?
¿Qué parte tuya ves reflejada en uno… y negada en el otro?

Porque tal vez no hay buenos ni malos.
Hay cuerpos que gritan lo que el sistema calló.

10/30/2025

Sumate al en vivo para obtener tu lectura personalizada del dia

10/13/2025
10/13/2025

Hola a todos!!
Feliz semana. Los espero el jueves 16 a la hora de siempre 🤎

Niña de 12 años detenida por intentar salvar a su cachorro. En Texas, una niña de 12 años, que se encontraba en casa por...
10/12/2025

Niña de 12 años detenida por intentar salvar a su cachorro. En Texas, una niña de 12 años, que se encontraba en casa por enfermedad debido a la escuela, se vio envuelta en una situación aterradora. Su madre no respondía y su cachorro recién nacido moría ante sus ojos.

Presa del pánico, pero decidida, agarró las llaves del coche. Aunque nunca había conducido, recorrió casi un kilómetro y medio hasta la veterinaria más cercana, hasta que aparecieron luces intermitentes detrás de ella.

El agente que la detuvo se dio cuenta rápidamente de lo que estaba sucediendo. Sin dudarlo, metió al cachorro en su coche y corrió a la veterinaria. Gracias a su rapidez, el cachorro sobrevivió.

La niña, ya abrumada por la culpa, fue llevada más tarde al trabajo de su madre. Antes de irse, el agente se volvió hacia la madre y le dijo:

“Normalmente te daría un sermón, esperando que criaras a una mejor hija. Pero señora, usted ha criado a una joven increíble, fuerte, compasiva e inteligente. Asegurémonos de que aprenda por dónde conducir dentro de unos años”.

"Cuanto más te resistas, más te va a doler""Solo estamos jugando, lavate la cara y baja a cenar y nada de poner caras""E...
10/12/2025

"Cuanto más te resistas, más te va a doler"

"Solo estamos jugando, lavate la cara y baja a cenar y nada de poner caras"

"Estás más linda, no te lo digo como padre, te lo digo como hombre"

"Por fin estás dejando de ser puro hueso, ahora tengo dónde agarrar"

"A vos también te gusta, si le decís a tu mamá se va a enojar"

Da bronca, repulsión leerlo pero peor es vivirlo.

Veían a una niña antipática, seria, sin amigos, siempre "con esa cara". La niña que se alejaba de todos en la escuela y era motivo de burla.

Recuerdo no solo los abusos sino todo el maltrato psicológico que hay detrás, la manipulación. El dejarme esperando en la puerta hasta que fuera la hora exacta para volver a mi casa a modo de "castigo" por apurarme. 10 minutos solos. En la puerta y esperando. "9 en punto, podés ir a tu casa".

Recuerdo que solía hacer videollamadas con mis amigas y él se quedaba ahí escuchando, estaba prohibido usar auriculares. Tenía que saber de qué estábamos hablando. Recuerdo cuando me senté a escribir y puse "horas... solo faltan horas" (refiriéndome a volver a mi casa) y se burló diciendo: "tan mal no la pasaste".

Recuerdo cuando se fue de la casa y me regaló un cuadro con una foto nuestra obligándome a tenerla en mi habitación. Se armó un escándalo cuando fue a ver si seguía ahí y yo la había sacado. Después de eso entraba todas las semanas (aunque no viviera ahí) a ver si seguía el cuadro.

Recuerdo perfectamente el:

-Me duele

-Es la idea

Recuerdo estar llorando en el aula porque ese día él iría a buscarme y que la preceptora me llamara y al contarle "no quiero ir a la casa de mi papá" solo me dijo "está bien" y que podía ir al baño antes de volver a clases.

Y también recuerdo cuando mi caso salió en los medios e hice público toda esta pesadilla y mis compañeras de escuela me pedían perdón.

Recuerdo decirle a mi mamá "no quiero ir más" y cuando hablaba con la psicóloga para ver qué se podía hacer ella respondía: "es el padre, tiene derecho, él le pone límites que vos como madre no le ponés".

Recuerdo cuando me intenté quitar la vida y escuchaba un "qué desagradecida, tiene todo, tantas personas queriendo vivir..."

Recuerdo la respuesta de mi tía paterna: "es mi hermano, crecimos juntos, no sé qué decirte" y luego me bloqueó.

Recuerdo el día de la denuncia que cayó con mi cumpleaños número 17, había arreglado una salida con mi abuela paterna. Me mandó un mensaje: "hola, no puedo ir, besos". Nunca más escuché su voz.

Hoy vivo lejos de él y aunque todavía me cueste amar mi cuerpo, me duelan mis cumpleaños, me sea difícil tener amigos, relacionarme, aunque a veces siga con pesadillas y sus palabras en bucle en mi mente estoy a salvo.

Pero muchos niños no. Y solo vemos rostros tristes, enojados, rabietas, que "llaman la atención", que "pelean por todo", sin saber qué hay detrás. Vemos niños que no tienen amigos, adolescentes que se escapan de la casa: "se fue con el novio".

Veamos más allá de un rostro triste, de un comportamiento que parezca distinto, porque detrás puede estar la historia más triste, la que nadie se imagina. 📣 Compartí y habla de esto ahora, antes de que sea demasiado tarde y terminen por quitarse la vida o aparezcan en las noticias. Esto existe y más de lo que pensamos, prevenir el abuso no les roba la inocencia, los protege, les da herramientas. Díganle siempre que su cuerpo es suyo, que nadie puede tocarlos, ni mamá ni papá. Que ningún adulto le pedirá que guarde un secreto. Que si algo pasa tienen que contarlo por más cosas que digan, que los van a proteger y sobretodo CREER. Los niños no pueden inventar algo que desconocen. Si hay sospechas, investiga. Podemos salvar a un niño de vivir un calvario.

- Mica Rodríguez

Address

Las Vegas, NV

Opening Hours

Monday 2:30pm - 6:30pm
Tuesday 2:30pm - 6:30pm
Wednesday 2:30pm - 6:30pm
Thursday 2:30pm - 6:30pm
Friday 2:30pm - 6:30pm
Saturday 9am - 5pm
Sunday 9am - 5pm

Telephone

+17023471145

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when EliE Reiki Master / Life Coach posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to EliE Reiki Master / Life Coach:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram