Comunidad Materna en Utah

Comunidad Materna en Utah Compartimos con familias que estan en espera de un Bebé información de preparación para el parto y recursos.

🌱 El nacimiento no solo transforma el cuerpo… también transforma la mente.Muchas mujeres viven emociones intensas despué...
11/21/2025

🌱 El nacimiento no solo transforma el cuerpo… también transforma la mente.

Muchas mujeres viven emociones intensas después de dar a luz: alegría, miedo, cansancio profundo, o incluso un silencio interno difícil de explicar. El impacto del nacimiento en la salud mental es real y merece ser nombrado.

Hablar de lo que sentiste (o sigues sintiendo) no es debilidad, es valentía. 💛

Comenta “recursos” si deseas que te enviemos una lista de apoyos para procesar tu experiencia.

Acompañarte en este proceso también es parte del cuidado.

¿El nacimiento cambió tu forma de sentir o ver la vida?
Sí / No

11/18/2025

✨ Conoce a Evelyn✨

Mujer mexicana, inmigrante y mamá de tres, llegó a este país cargando sueños… y también barreras que la hicieron sentir invisible más de una vez. Pero en vez de rendirse, eligió sanar, aprender y levantarse para caminar junto a otras mujeres como ella.

Con el acompañamiento de Comunidad Materna en Utah, Evelyn se formó como doula, consejera de lactancia y Community Health Worker. Ahí descubrió su misión: ser puente, ser voz, ser abrazo para las mujeres que enfrentan soledad, idioma, miedo y desigualdad.

En 2021, su vida se quebró por dentro: una pérdida profunda y una condición cardíaca sin acceso a tratamiento le mostraron, con dolor, las injusticias del sistema médico. Pero ese dolor encendió fuego.
Un fuego que hoy la mueve a luchar por justicia, la dignidad y por romper barreras y defender el derecho de todas las mujeres a recibir cuidado respetuoso y equitativo.

Hoy, Evelyn acompaña embarazos y partos, visita hogares, sostiene manos temblorosas y abre puertas a recursos que muchas temen buscar. Ella conoce el camino difícil… por eso lo ilumina para otras.

🌿 Evelyn es fuerza, es esperanza, es comunidad. Su historia nos recuerda que cuando una mujer sana, toda una comunidad florece y que el cambio ocurre cuando una mujer decide alzar la voz y ayuda a otras a hacer lo mismo.

Etiqueta a esa persona que representa fuerza y perseverancia en tu vida y escribe en los comentarios un recuerdo que tengas de Eve.

🧡 Hoy honramos a los bebés prematuros y sus familias 🧡Cada pequeño que llega antes de tiempo nos recuerda la fuerza, el ...
11/17/2025

🧡 Hoy honramos a los bebés prematuros y sus familias 🧡

Cada pequeño que llega antes de tiempo nos recuerda la fuerza, el amor y la resiliencia que habita en cada familia. Detrás de cada historia hay noches de espera, desafíos inesperados y momentos llenos de esperanza.

Hoy queremos escuchar tu historia. Si has tenido un bebé prematuro, comparte con nosotros tu experiencia: los retos que enfrentaste, los aprendizajes que te dejaron y esos momentos de amor que nunca olvidarás. 💛

Tu historia puede inspirar, apoyar y dar fuerza a otras familias que están pasando por lo mismo.

💬 Cuéntanos tu historia en los comentarios o envíanos un mensaje.

Sabías que la salud de tu boca también puede influir en tu embarazo, tu parto y hasta en el bienestar de tu bebé?Muchas ...
11/17/2025

Sabías que la salud de tu boca también puede influir en tu embarazo, tu parto y hasta en el bienestar de tu bebé?
Muchas mujeres no reciben esta información… pero tú sí. 💛

Hoy a las 7 pm tendremos un live con una invitada experta para hablar de:
✔️ Cambios dentales durante el embarazo
✔️ Cómo prevenir molestias e infecciones
✔️ Salud bucal en el posparto
✔️ Mitos comunes que te pueden poner en riesgo
✔️ Consejos simples para proteger tu sonrisa y la de tu bebé

Será un espacio cercano, lleno de información práctica y respuestas a tus preguntas.
✨ Acompáñanos EN VIVO por Instagram ✨

Guárdalo, compártelo y prepárate con todas tus dudas.
¡Te esperamos!

11/13/2025

Hay quienes sí necesitan intervenciones durante el parto, y eso está bien; cada nacimiento es único. Pero muchas veces, las intervenciones se vuelven parte de una “cascada” que podría haberse prevenido.

Si desde la preconcepción y a lo largo del embarazo trabajamos en fortalecer nuestro cuerpo, conocer nuestras opciones y aprender a reconocer las señales de parto, aumentamos mucho las probabilidades de tener un parto fisiológico, más seguro y respetado.

En nuestra clase prenatal de este sábado en Murray, te enseñaremos estrategias prácticas para reducir riesgos, prepararte física y emocionalmente, y tomar decisiones informadas sobre tu parto. Este es un espacio para empoderarte y conectar con tu pareja y con otras futuras mamás que, como tú, quieren vivir su parto de manera consciente y segura.

✨ No dejes pasar esta oportunidad! Ven y descubre cómo puedes evitar la cascada de intervenciones y darle a tu bebé el mejor comienzo posible.

Escribe la palabra “clase” o etiqueta a esa amiga embarazada que necesita Comunidad y te dejamos saber cómo puedes participar.

🦃✨ Celebración Comunitaria de Thanksgiving ✨🦃Acompáñanos el sábado 22 de noviembre de 5:30 a 7:30 p.m. en el Utah Cultur...
11/13/2025

🦃✨ Celebración Comunitaria de Thanksgiving ✨🦃

Acompáñanos el sábado 22 de noviembre de 5:30 a 7:30 p.m. en el Utah Cultural Celebration Center (West Valley).
Será una tarde llena de actividades familiares, cena y momentos para compartir en comunidad.

👶 Comunidad Materna en Utah (CMU) participará entregando pañales.
Por favor regístrense en el código QR para saber qué tallas llevar.

💛 Evento organizado por Westside Community United.
¡No se lo pierdan!

11/12/2025

¿Cuándo ir al hospital o centro de nacimiento durante el trabajo de parto?

No existe un momento “correcto” para salir de casa.
👉 Es una decisión personal, que depende de cómo te sientas, de tu entorno y de tus necesidades.

Entender las fases del trabajo de parto puede ayudarte a tomar esa decisión con más calma y confianza 💫.
Cada fase tiene su propio ritmo, y conocerlas te permite reconocer cuándo tu cuerpo realmente necesita ese cambio de espacio.

Algunas señales que pueden orientarte:
💬 Cuando ya te cuesta mantener una conversación durante las contracciones.
🕐 Cuando las contracciones son regulares, intensas y cercanas (por ejemplo, cada 3-5 minutos).
🫶 Cuando sientes que necesitas apoyo o un ambiente distinto para continuar.

Recuerda que salir de casa también es una intervención: el trayecto, el entorno hospitalario y las rutinas médicas pueden influir en tu proceso.
Por eso es importante evaluar los pros y contras:

Llegar muy temprano puede interrumpir el ritmo natural de tu cuerpo.

Esperar un poco más, si todo va bien, te permite mantenerte tranquila y conectada con tu parto.

✨ Confía en tu cuerpo, en tu intuición y en tu preparación.
Tu parto es tuyo, y tú decides cómo vivirlo.

💬 Cuéntanos en los comentarios:
¿En qué momento decidiste ir al hospital?
o
¿Qué te gustaría hacer diferente en tu próximo parto?

Agradecemos a por compartir su sabiduría y la forma en la que empodera a sus clientes a tomar decisiones informadas.

Cada bebé crece a su propio ritmo 💫No hay una sola manera de “ir bien”, porque cada proceso es único.En estos primeros m...
11/07/2025

Cada bebé crece a su propio ritmo 💫
No hay una sola manera de “ir bien”, porque cada proceso es único.

En estos primeros meses, el juego es su manera más natural de descubrir el mundo 🌎
Y cuando los observamos con curiosidad (sin prisa, sin comparar) podemos aprender mucho sobre lo que necesitan y cómo apoyarles mejor.

Desliza para descubrir ideas simples de juego que acompañan su desarrollo mes a mes 👶💛

Si deseas hacer parte de nuestro taller de padres en el que aprenderas como acompañar su proceso de crecimiento y desarrollo de una forma amorosa usando el material de Promoting First relationships, con diploma de asistencia incluido y desde la comodidad de tu casa; escribe “taller en los comentarios” y te contamos todos los detalles.

11/05/2025

✨ Relaja, suelta y confía ✨

En este video te mostramos una técnica con rebozo que ayuda a liberar tensión en el suelo pélvico, favoreciendo la relajación y el equilibrio del cuerpo. 🌿
Cuando el suelo pélvico se relaja, el parto fluye con mayor naturalidad y el bebé puede encontrar una posición más cómoda e ideal para nacer.

💫 El cuerpo sabe parir, solo necesita espacio y confianza.

Este sábado en Provo tendremos un encuentro gratuito donde podrás aprender técnicas como esta, compartir con una comunidad de mujeres como tú, y conectar con tu sabiduría corporal y femenina.

📍 Provo
🕰️ Sábado — entrada gratuita
💛 ¡Te esperamos con tu rebozo y corazón abierto!

Escribe “clases” en los comentarios y te compartimos más detalles sobre este encuentro.

Conoce a la Dra. Erika Tse ✨ Nuestra invitada especial para nuestro próximo live es una pediatra apasionada por la salud...
11/03/2025

Conoce a la Dra. Erika Tse ✨
Nuestra invitada especial para nuestro próximo live es una pediatra apasionada por la salud integral de los niños:
13 años de experiencia en pediatría en el Valle de Salt Lake
Habla español con fluidez y atiende a familias de toda América Central y del Sur
- Especialista en síndromes genéticos, niños con necesidades médicas complejas, asma, alergias y autismo
- Experta en lactancia y medicina de la obesidad pediátrica
- Miembro activo de 3 juntas estatales, incluyendo One Ut--ah Health Collaborative Board
- Colabora con ONGs y programas deportivos locales, conectando a las familias con recursos esenciales
💬 “Escuchar la intuición de la madre es una de las herramientas más importantes para entender lo que necesita el niño.” – Dra. Erika Tse
📅 Hoy Lunes 3 de Nov
📍 En vivo desde Instagram
¡No te lo pierdas! Aprende, pregunta y conecta con nuestra comunidad.

Esperamos que disfrutes mucho las fiestas de Halloween. Te compartimos algunos consejos de seguridad y diversión.Déjanos...
10/30/2025

Esperamos que disfrutes mucho las fiestas de Halloween. Te compartimos algunos consejos de seguridad y diversión.

Déjanos saber en los comentarios qué te ha funcionado durante esta festividad en el pasado para celebrar en familia.

10/28/2025

🌵 Desiertos obstétricos: cuando la atención materna desaparece

¿Sabías que en Estados Unidos existen lugares donde las mujeres embarazadas no tienen acceso a servicios básicos de salud materna? A esos lugares se les llama “desiertos obstétricos”.

Un desierto obstétrico es una zona donde no hay hospitales con maternidad, ni obstetras, ni parteras certificadas disponibles dentro de un radio razonable. Esto significa que muchas mujeres deben viajar horas para poder recibir atención prenatal, dar a luz o recibir apoyo posparto.

En comunidades rurales o migrantes, esta falta de acceso puede ser cuestión de vida o muerte. Aumenta el riesgo de complicaciones, partos sin asistencia y mortalidad materna e infantil.

Por eso, desde Comunidad Materna en Utah, trabajamos para cerrar esas brechas, acompañando a mujeres que viven lejos de centros de salud, brindando información, apoyo emocional, y conexión con recursos accesibles y culturalmente sensibles.

💛 Cada mujer merece atención digna, cercana y en su propio idioma.
💬 ¿Sabías que hay condados en Utah considerados desiertos obstétricos? Cuéntanos si conoces alguna historia similar en tu comunidad.

Address

141 E 5600 S #306
Salt Lake City, UT
84107

Opening Hours

Monday 9am - 5pm
Tuesday 9am - 5pm
Wednesday 9am - 5pm
Thursday 9am - 5pm
Friday 9am - 5pm

Telephone

+18016130034

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Comunidad Materna en Utah posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Comunidad Materna en Utah:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram