Psicóloga Dra.Negron

  • Home
  • Psicóloga Dra.Negron

Psicóloga Dra.Negron SALUD MENTAL TU MEJOR ESTRATEGIA
Certified Clinical Trauma Professional
Pagina Informativa

CONDUCTAS RETANTES EN ADOLESCENTESEstas conductas son indicativas de que el joven esta experimentando problemas para man...
19/06/2023

CONDUCTAS RETANTES EN ADOLESCENTES
Estas conductas son indicativas de que el joven esta experimentando problemas para manejar eventos o poca adaptabilidad. Esto ocurre por deficits en habilidades personales o pobre repertorio de destrezas de adaptacion. Las habilidades personales a ser desarrolladas incluyen atencion-concentracion y memoria, resolucion de problemas, destrezas cognitivas para asimilar nueva informacion y mejor ajuste. Es importante desarrollar un metodo colaborativo con el joven, clarificar q aspectos se le hacen dificiles, y preguntarle si tiene ideas de como manejar la situacion diferente, y tambien aportarle nuevos detalles para tener mayor informacion a la hora de hacer cambios. Recuerde, usted es el padre-madre RESPONDA SIN REACCIONAR. El adulto poco regulado no maneja sus emociones y reacciona sin pensar, lo cual resulta en refuerzo negativo aumentando la lucha del poder con el joven. Si usted se mantiene regulado en sus emociones y responde neutralmente, estara modelando autoregulacion al joven, y con el tiempo, el joven tambien aumentara mayor autoregulacion. Usualmente, detras de conductas retantes existen detalles que ameritan atencion, pues estas conductas son observables en personas expuestas a situaciones traumaticas.

¡Saludos!  Personas interesadas en informacion pueden dejar sus preguntas aqui en la pagina o escribirme a:             ...
19/01/2023

¡Saludos!

Personas interesadas en informacion pueden dejar sus preguntas aqui en la pagina o escribirme a:
drajessicanegron@gmail.com

RECURSOS PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMESTICALey contra Asecho  # 284 del 1999. Esta ley define el patron de conducta pe...
19/01/2023

RECURSOS PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMESTICA

Ley contra Asecho # 284 del 1999. Esta ley define el patron de conducta persistente de intimidacion por parte del conyugue, familiar o empleador. Bajo esta ley se puede solicitar orden de proteccion. visite www.ogp.pr.com
PARE. Llame al 787.722.2977 al programa educativo PARE para consulta, servicios y apoyo. www.parelaviolencia.pr.gov
TODAS, visite su pagina www.todaspr.com

Si tiene inseguridad al manejar situaciones de violencia domestica o teme por su seguridad o la seguridad de seres queridos, comuniquese con los programas PARE y TODAS y le ayudaran con consultoria y a desarrollar estrategias de escape seguro.

19/01/2023

SI ERES VICTIMA DE VIOLENCIA DOMESTICA REVISA ESTA LEY
LEY 8 del 2019: Licencia Especial para Empleados con Situaciones de Violencia Domestica, Maltrato a Menores, Hostigamiento o Asecho. Bajo esta ley los empleados publicos y privados tienen derecho a solicitar 5 dias de licencia especial (con o sin sueldo).
Tambien los lugares de empleo-Patronos estan obligados a establecer protocolos para manejo de violencia domestica u otra de las situaciones mencionadas en Ley 8 del 2019. En la pag 6.
aparecen las obligaciones del Patrono, y la documentacion necesaria para someter y pedir la licencia especial por situaciones de violencia domestica por parte de la victima. Tambien tienes la opcion de solicitar acomodo razonable. Inclusive una pequena carta de parte de un profesional de salud, psicologo, lider religioso certificando que han ofrecido ayuda a la victima debido a violencia domestica, maltrato menores, etc son validas. No pude subir el documento completo pues son 11 paginas. Pero, orientate, busca Ley 8 del 2019 de PR y encontraras mas detalles y opciones para manejo de esta situacion. Cualquier duda acerca de esta informacion, favor de escribirme a mi email o por messanger.
Salud Mental Tu Mejor Estrategia!

19/01/2023

PREGUNTAS EN PSICOLOGIA CLINICA
Si usted esta interesado en ampliar conocimientos en temas especificos, puede escribirme a mi email y con gusto se publicaran capsulas informativas sobre el tema.

Trastorno Post Traumatico y Desorden de Ansiedad Generalizada ambos contienen sintomas parecidos que se generan desde la...
10/01/2022

Trastorno Post Traumatico y Desorden de Ansiedad Generalizada ambos contienen sintomas parecidos que se generan desde las mismos circuitos cerebrales. Tambien ambos desordenes la persona tiene dificultad en determinar seguridad vs estar peligro
y se lucha para suprimir el miedo aun en situaciones donde se este seguro . Es decir, el cerebro siempre tiende a no sentir miedo o inseguridad a pesar de que no exista peligro.
Se recomienda utilizar las psicoterapias de Exposicion Prolongada para extinguir el miedo aprendido las cuales son utilizadas en PTSD. CBT conocida como Cognitive-behavioral therapy ha demostrado efectividad en diferentes desordenes de ansiedad. Debido a que el cerebro no tiene ciertas conexiones aferentes o de comunicacion con organos bajos del cuerpo, no se pueden comunicar, y el cuerpo no recibe el mensaje de que no existe peligro. Los medicamentos trabajan solo en algunas zonas de alli que los sintomas reduzcan pero resurjan. Otras modalidades incluyen terpias de mente y cuerpo como relajacion progresiva, ejercicios de respiracion y la Terapia de Procesamiento Cognitivo CTP.

MANEJO DE RESPUESTA DE CONGELACION EN TRAUMAAprenda a identificar los síntomas de esta respuesta de sobrevivencia: entum...
09/01/2022

MANEJO DE RESPUESTA DE CONGELACION EN TRAUMA
Aprenda a identificar los síntomas de esta respuesta de sobrevivencia: entumecimiento, sensación de frialdad, inmovilidad palpitaciones y dolor de cuerpo en reacción a un evento que represente peligro real o imaginado el cual activa el sistema simpatetico. Que hacer?
Identifique que personas/situaciones le causan esta reacción.
Practique pequeñas respiraciones y note su cuerpo.
Realize simples movimientos como espalda derecha, mire directamente a la persona en question, camine hacia el lado, levantase si esta sentado o cambie de posición. Puede intentar cantar o algún movimiento suave de yoga.

TRASTORNO DE ESTRES POST TRAUMATICO PTSDLa respuesta de congelación experimentada como una paralizacion corporal es una ...
09/01/2022

TRASTORNO DE ESTRES POST TRAUMATICO PTSD
La respuesta de congelación experimentada como una paralizacion corporal es una de las 5 respuestas cerebrales de sobrevivencia usualmente usada cuando no existe escapatoria ni defensa de un peligro. Al igual que las ardillas y ratitas simulan estar muertas para engañar a su depredador, la persona usualmente menores asumen la postura de estar dormidos, se pueden desmayar, y paralizarse. Personas que utilizaron esta respuesta de sobrevivencia a menudo reaccionan de esa misma manera ante otras situaciones de peligro (violencia física, personas abusivas o de autoridad, etc).
Esta respuesta al no ser tratada puede escalar y provocar muy baja energía lo cual se observa en depresión. La respuesta de congelación puede durar en el cuerpo por meses e inclusive years sino se reconoce y se trabaja en ella. Personas que experimentan dolores crónicos de entumecimiento, y dolores fuertes en la coyunturas podrían estar experimentando una respuesta de congelación asociada a Trauma. Es importante aprender a reconocer los síntomas y detonadores para poder manejarlos.

Address


00698

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicóloga Dra.Negron posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicóloga Dra.Negron:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram