Latin Health Leaders

Latin Health Leaders LATIN HEALTH LEADERS (LHL) es una organización privada sin fines de lucro 501(c)(3) registrada en USA

CONTEXTO DESAFIANTE = UNA OPORTUNIDAD

La pandemia del COVID-19 está generando impactos notables a nivel humanitario, en el management corporativo, en las actividades económicas, en el nuevo estilo de hacer advocacy y el nuevo liderazgo digital en el sector salud. Mantener la productividad, la motivación del personal y la sostenibilidad se ha convertido en un desafío para todos luego de la transformación de los últimos meses con el trabajo remoto, la redistribución de los recursos y sus consecuencias en los sistemas de salud, acceso y advocacy. Un aprendizaje a nivel de liderazgo en salud durante el tiempo de pandemia y post pandemia es que la comunicación, la coordinación de acciones digitales innovadoras efectivas y colaboración entre equipos son fundamentales. La coyuntura ha acelerado, en cuestión de meses, una transformación tanto en lo digital como en diversas áreas que, de otra manera, hubiera llevado años conseguir y esta vez ha llegado para quedarse, por lo que urge la adaptabilidad ante este desafío.

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

- Impulsar el coaching para el liderazgo en salud.

- Acompañar a las personas a lograr el resultado deseado.

- Promover la educación en la población para abogar por mejores sistemas de salud y una mejor calidad de vida de los pacientes.

- Fortalecer y aumentar la conciencia para la prevención sobre las enfermedades en toda la población Latina.

- Apoyar iniciativas que provean acceso y atención médica óptimas para los pacientes.

- Impulsar actividades de investigación, innovación y desarrollo de nuevas terapias y tecnologías sanitarias.

- Reforzar las capacidades de los líderes del tercer sector, pacientes, familiares, cuidadores, personal de salud y personal ejecutivo de corporaciones del área de salud.

Continuamos con nuestro **Programa Regional de Advocacy en Vacunación ** Cátedra de alto nivel para líderes de organizac...
11/19/2025

Continuamos con nuestro **Programa Regional de Advocacy en Vacunación **
Cátedra de alto nivel para líderes de organizaciones de pacientes.

En esta tercera sesión compartiremos con la Experta *Pilar Collantes* :

✔️Presidenta y fundadora de Voces Ciudadanas.
✔️Referente regional; más de 15 años transformando la salud pública con un modelo replicable de incidencia basado en evidencia técnica, presión mediática y articulación institucional.

Tema Sesión 3 🔽
“La Arquitecta del Advocacy Sanitario en América Latina”

Fecha: Jueves,NOV. 20
⏱️ 5:00 p. m. (Colombia)

➡️ Recuerda ingresar y registrarte aquí:

https://us02web.zoom.us/j/87968468002?pwd=vSD8AjaJ6CaTW6na6a5qzyiwmBO9pM.1

*Zoom tiene nuevos cambios y deberás Registrarte para cada sesión que participes* .

Te invitamos a revivir la primera Sesión del martes 18 de noviembre aquí:
https://www.youtube.com/live/5pNThQ-_Op0?si=pchFD9Wl5EFigCZw

¡Les esperamos !

Este jueves tenemos un LIVE súper necesario 💬En Conmemoración al Dia mundial de Enfermedades Pulmonar Obstructiva Crónic...
11/19/2025

Este jueves tenemos un LIVE súper necesario 💬

En Conmemoración al Dia mundial de Enfermedades Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC
Acompáñanos con F***y Romero y Migdalia Denis 🧡
🕓 5PM Miami | 📲 En vivo por IG


¡Gracias mil! 🫶

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un grupo de afecciones pulmonares que dificultan la respiración y e...
11/19/2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un grupo de afecciones pulmonares que dificultan la respiración y empeoran con el tiempo, principalmente el enfisema y la bronquitis crónica.

Se produce por un daño en las vías respiratorias que bloquean el flujo de aire, y su causa más común es el tabaquismo, aunque la exposición prolongada a contaminantes también es un factor. No tiene cura, pero el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas para mejorar la calidad de vida.

11/18/2025

Nuestro Episodio 26
Tratamientos Innovadores para la Hipertensión Pulmonar con la Dra.Francisca Gavilanes.

¿Sabías que de 10.000 moléculas investigadas solo UNA llega a ser tratamiento?

La Dra. Francisca Gavilanes nos lo contó en este episodio. Y créeme que después de escucharla, entiendes por qué hay tanto que no sabemos. Resulta que hay un vacío enorme de educación: en las escuelas de medicina, en las facultades de farmacia, en las agencias de salud pública.

💊Nadie explica qué hace realmente la industria farmacéutica para que una molécula llegue al mercado. Francisca nos lo desglosó completo.
Cuando encuentran una molécula que parece funcionar, apenas empieza el camino: estudios preclínicos con células y animales. Si sobrevive a eso, vienen los estudios clínicos con humanos.

Son 4 fases, y ella nos habló de cada una.
🏥Pero lo que más me quedó fue cuando compartió su sueño: levantarse un día y encontrar un mundo sin enfermedades. Un mundo donde nadie tenga que sufrir por falta de medicamentos.

Vale la pena escucharlo completo. Nuevo episodio de Innovasalud 🎙️

Nos complace presentarles a nuestro segundo catedrático del **Programa Regional de Advocacy en Vacunación **Dr Luis Jorg...
11/17/2025

Nos complace presentarles a nuestro segundo catedrático del **Programa Regional de Advocacy en Vacunación **

Dr Luis Jorge Hernandez:
✔️Médico, magíster y doctor en Salud Pública.
✔️Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes y ex director de Investigaciones de la misma Facultad.

✔️ Coordinador del Observatorio de Salud Pública y Epidemiología “José Félix Patiño”.

✔️Su trabajo integra epidemiología, determinantes sociales y ambientales de la salud, indicadores y traducción de evidencia para la toma de decisiones.

TemaSesión 2 🔽
“Evaluación Integral de Vacunas: Análisis de Seguridad, Eficacia y Retorno de Inversión en Salud Pública”

Fecha: Martes,NOV. 18
⏱️ 5:00 p. m. (Colombia)

➡️ Recuerda ingresar y registrarte aquí:
https://us02web.zoom.us/j/87968468002?pwd=vSD8AjaJ6CaTW6na6a5qzyiwmBO9pM.1

**Para cada sesión que participes **

Te invitamos a revivir la primera Sesión del jueves 13 de noviembre aquí:

https://www.youtube.com/live/lNnuVM5NOKA?si=4PLEcVHaloLehlAz

¿Trabajas en vacunas, salud pública o en una ONG de pacientes?Ya arrancamos: la sesión 1 con el Dr. Carlos Espinal (FIU)...
11/14/2025

¿Trabajas en vacunas, salud pública o en una ONG de pacientes?

Ya arrancamos: la sesión 1 con el Dr. Carlos Espinal (FIU) está disponible. Enfoque práctico de prevención y el lenguaje que necesitas para defender presupuestos de inmunización.

📹 Ve la grabación ahora
📅 Regístrate para las 5 sesiones en vivo

Próximas:
→ NOV 18: Evaluación de vacunas con datos
→ NOV 20: Protocolos para vulnerables
→ NOV 25: Blindaje contra desinformación
→ DIC 2: Advocacy sanitario efectivo

Una inscripción, todas las sesiones.
5:00 p.m. (hora Colombia)

👉 Regístrate gratis

11/13/2025

Nuestros Episodios 25
Este episodio me tiene emocionada.

Tuve a Eva María Ruiz en mi podcast y no saben lo especial que fue para mí.
Eva es de esas personas que admiro en serio, no solo por su trabajo sino por quién ES.

Las dos compartimos la misma obsesión: "poner a las personas y a las organizaciones de pacientes en el centro de todo".

Hablamos de ciencia, de advocacy, de liderazgo. Pero también de nuestra amistad, de lo que nos costó llegar hasta acá y de cómo ella está moviendo el empoderamiento de pacientes a nivel global.

Este NO es un episodio más.

Es la historia de una amiga a la que quiero, respeto y admiro profundamente.

Si te mueven la salud, el liderazgo y el trabajo real con pacientes, tienes que verlo. 💜🎧.

🔊Escúcha la entrevista completa...Cuando la pasión se convierte en medicina

11/06/2025

Nuestro Episodio 24

Un Corazón Resiliente contra la Hipertensión Pulmonar: Dina Grajales

El día que una foto en una revista le salvó la vida a alguien

"Yo te había visto en una revista y me hiciste creer que sí iba a vivir"

Cuando Dina Grajales me dijo esto, se me hizo un n**o en la garganta.

Porque ahí entendí algo que llevaba años sin dimensionar: lo que compartimos tiene poder. Un poder que no medimos. Un poder que salva vidas.

🎙️En este episodio de InnovaSalud hablamos de hipertensión pulmonar, sí. Pero hablamos de algo mucho más grande. Hablamos de esperanza.

Dina es la presidenta de la Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar. Y está liderando una lucha que se sostiene en tres pilares que no negocia:

💪 FORTALEZA. Porque están construyendo la red más sólida de la región, con todas las herramientas para hacerle frente a esta enfermedad.
🤲🏻IGUALDAD. Porque los tratamientos tienen que ser para todos. No para los que pueden pagar. Para todos.
🔓ACCESO. Acceso a médicos, a centros especializados, a información clara. Porque sin acceso no hay tratamiento posible. Y sin tratamiento, muchos pacientes no tienen oportunidad.

Esta es una conversación entre dos mujeres con un solo propósito. Sobre lo aprendido, lo desaprendido y lo que seguimos aprendiendo juntas. Sobre cómo un artículo, una historia y una foto puede cambiar el rumbo de una vida entera. Y sobre el poder que tiene visibilizar con propósito.

📢Escúchalo completo. Te lo prometo, cada minuto importa.

11/05/2025

Nuestro Episodio 24

|Un Corazón Resiliente contra la Hipertensión Pulmonar: Dina Grajales

El día que una foto en una revista le salvó la vida a alguien

"Yo te había visto en una revista y me hiciste creer que sí iba a vivir"

Cuando Dina Grajales me dijo esto, se me hizo un n**o en la garganta.

Porque ahí entendí algo que llevaba años sin dimensionar: lo que compartimos tiene poder. Un poder que no medimos. Un poder que salva vidas.

🎙️En este episodio de InnovaSalud hablamos de hipertensión pulmonar, sí. Pero hablamos de algo mucho más grande. Hablamos de esperanza.

Dina es la presidenta de la Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar. Y está liderando una lucha que se sostiene en tres pilares que no negocia:

💪 FORTALEZA. Porque están construyendo la red más sólida de la región, con todas las herramientas para hacerle frente a esta enfermedad.
🤲🏻IGUALDAD. Porque los tratamientos tienen que ser para todos. No para los que pueden pagar. Para todos.
🔓ACCESO. Acceso a médicos, a centros especializados, a información clara. Porque sin acceso no hay tratamiento posible. Y sin tratamiento, muchos pacientes no tienen oportunidad.

Esta es una conversación entre dos mujeres con un solo propósito. Sobre lo aprendido, lo desaprendido y lo que seguimos aprendiendo juntas. Sobre cómo un artículo, una historia y una foto puede cambiar el rumbo de una vida entera. Y sobre el poder que tiene visibilizar con propósito.

📢Escúchalo completo. Te lo prometo, cada minuto importa.

🌍** ¡Atención líderes de organizaciones de pacientes!** 💪💉Tras el éxito alcanzado en 2024, llega la 2ª cohorte del Curso...
11/05/2025

🌍** ¡Atención líderes de organizaciones de pacientes!** 💪💉

Tras el éxito alcanzado en 2024, llega la 2ª cohorte del Curso Regional de Advocacy en Vacunación, un espacio exclusivo para líderes comprometidos con la transformación de la salud en Latinoamérica.

➡️ Este curso no es solo una capacitación: es una oportunidad para fortalecer tu voz, ampliar tu impacto y consolidar la Red Regional de Advocacy en Vacunación, que está marcando la diferencia en políticas públicas y acceso equitativo a la inmunización.

✨ Si trabajas por los derechos de los pacientes, no puedes quedarte fuera de esta nueva edición de 6 Sesiones imperdibles.

✅Inicia: Noviembre 13 2025.
💻 Martes y Jueves.
⏰ 5:00 p.m Hora Colombia.
💯Finaliza :Diciembre 4 2025.

👉 Regístrate pronto *“Cupos limitados”*:
https://us02web.zoom.us/j/87968468002?pwd=vSD8AjaJ6CaTW6na6a5qzyiwmBO9pM.1
ID de reunión: 879 6846 8002
Código de acceso: 279572

Organiza:Latín Health Leaders.

🙌🏻Estimados Líderes ;Quedan pocos días para el cierre de inscripciones (10 de noviembre) y tu organización está en nuest...
11/04/2025

🙌🏻Estimados Líderes ;

Quedan pocos días para el cierre de inscripciones (10 de noviembre) y tu organización está en nuestra lista prioritaria para la 2da Cohorte de nuestra Cátedra de Vacunación con Autoridades Regionales.

🌐¿Qué es? 6 sesiones magistrales virtuales con expertos de primer nivel YA CONFIRMADOS:

✅ PROGRAMA (Hora Colombia):

✅ Nov 13, 5:00 PM → Dr. Carlos Espinal (FIU): Prevención a lo largo de la vida

✅Nov 18, 5:00 PM → Dr. Luis Jorge Hernández (U. Andes): Seguridad y retorno de inversión

✅Nov 20, 5:00 PM → Dra. María Luisa Ávila-Agüero: Vacunación en poblaciones vulnerables

✅Nov 25, 5:00 PM → Dr. Daniel Salas (OPS/OMS): Combatir desinformación en vacunación

✅Dic 2, 5:00 PM → Pilar Collantes (VoCes): Advocacy sanitario en América Latina

✅Dic 4, 11:00 AM → Panel magistral con todos los ponentes

💰 Inversión: CERO. Beca 100% cubierta para organizaciones seleccionadas.

Requisitos:

✅Mínimo 2 personas de tu organización (incluyéndote)

✅Asistir a mínimo 4 de las 6 sesiones
Compromiso de implementar las estrategias

✨ Beneficios:
✓ Herramientas para combatir desinformación
✓ Conexión con red regional de vacunología
✓ Estrategias de advocacy probadas
✓ Certificado de participación

🔗 REGÍSTRATE AQUÍ: 👉 https://us02web.zoom.us/j/87968468002?pwd=vSD8AjaJ6CaTW6na6a5qzyiwmBO9pM.1

⏰ FECHA LÍMITE: 10 de noviembre, 2025

📎 Adjunto: Agenda completa y perfiles de expertos

¿Dudas? Escribe a info@latinhealthleaders.org

Address

PLANTATION
Plantation, FL
33324

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Latin Health Leaders posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram