Derechos de las personas con discapacidad

  • Home
  • Derechos de las personas con discapacidad

Derechos de las personas con discapacidad Asesorías sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para poder ejercer sus derechos.

Asesorías, conferencias y experiencias sobre la adecuada defensa de los derechos de las personas con discapacidad, para la adecuada convivencia, en un entorno libre de exclusión, y una capacidad jurídica libre.

11/11/2021

Te compartimos unos Tips para ayudar a una persona ciega.

1. Cuando le des direcciones a una persona con ceguera sé lo más exacto posible, es decir, se específico. No uses términos generales como por ejemplo:
”aquí”, ”allá”, "Siga derechito", etc.
Puedes usar en cambio, instrucciones tales como: a 3 cuadras; al doblar la siguiente esquina; cruzando 2 calles más, a 4 manzanas más y otras similares,
según sea el caso.

2. Trata de describir alguna situación o alguna cosa que le entregues.

3. Cuando lo ayudas a cumplir una función, piensa que lo puede hacer mejor si mantiene control de la situación, por ejemplo: si sales con una persona con
ceguera a comer generalmente los mozos o meseros se dirigen a la persona que ve y no a la que no ve, hacen preguntas como ¿qué quiere comer él?, ¿quiere
su amigo café? Esta situación es muy incómoda para el que no ve, en este caso se debe dirigir la conversación hacia la persona ciega aclarando ¡él puede
hablar por sí mismo!

4. Hazle saber cuando lo vas a dejar, así no se encontrará hablando solo.

5. Cuando quieras ayudarlo a cruzar la calle, siempre pregúntale si necesita ayuda, no lo tomes por sorpresa como algunas personas que actúan primero y
después preguntan. Si su respuesta es negativa no te sientas mal, ya que solamente puede estar esperando a alguien, o simplemente ya se sabe el camino.

* El bastón blanco es distintivo a nivel internacional de las personas con ceguera, respétalo.

6. Si ves a una persona con ceguera que caminando va a encontrar un obstáculo grave, evítale el accidente y guíalo para salvarlo del peligro.

7. Al encontrarlo en una esquina, auxilíalo, indicándole verbalmente si necesita ayuda, si así lo requiere ofrécele tu brazo y deja que él te siga, no
lo empujes por delante de ti, agarres o tires bruscamente de su brazo ni lo tomes del bastón.

8. Si lo vas a dejar solo por un rato,o definitivamente, déjalo cerca de algo que pueda tocar, para que mantenga contacto con el ambiente, o cerca de la pared para que se pueda guiar si seguirá el camino solo.

9. Muchas personas cometen el error de gritarle, tú no lo hagas, él puede oír perfectamente.

* Salvo que él mismo te indique que no te escuchó.

10. Cuando te encuentres con una persona con ceguera, identifícate con tu nombre… recordará tu voz.

11. Cuando lo invites a comer o estés comiendo con él, dile lo que es o lo que han servido; también indícale en qué lugar están sus platos, vaso y cubiertos.

12. Emplea la técnica del reloj, Para guiar a tu amigo a una silla, coloca tu mano en el respaldo de su asiento; da por hecho que él sabrá cómo sentarse.

13. No gastes energía buscando sustitutos de palabras como: ”ver”, ”mirar”, ”ciego” y no evites emplearlos cuando sea necesario, él ha aceptado su ceguera.

05/11/2021

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) por medio de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género, invita al Foro Virtual del 9 al 11 de Noviembre donde se busca brindar un espacio para expandir conocimientos y compartir enfoques y experiencias respecto al Acceso de la Justicia para las mujeres en México.

👉🏻 Registro abierto a todo público.

📅 9 al 11 de Noviembre
✍🏻 Registro: https://bit.ly/3k8clSK

⚖️

05/11/2021
04/11/2021

Aquí les dejo esta definición, por si alguno de ustedes la necesita.

Juicio Político

El Juicio Político es el Medio de Control Constitucional que configura el mecanismo de responsabilidad política, a través del fincamiento de responsabilidades a servidores públicos, previstos por el artículo 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Tiene por objeto investigar y analizar las conductas de los servidores públicos cuando en ejercicio de sus funciones incurran en actos u omisiones que vulneren los intereses públicos fundamentales de la Nación.

Este procedimiento solo podrá iniciarse durante el tiempo en que el servidor público denunciado se encuentre en funciones en desempeño de su cargo o comisión, y hasta dentro de un año después de que concluyan las mismas.

03/11/2021
03/11/2021
30/10/2021

Sopa de letras - Las palabras se ocultan en una cuadrícula de letras. Encuéntralas tan rápido como puedas.

Address


Telephone

+18444440865

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Derechos de las personas con discapacidad posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Derechos de las personas con discapacidad:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram