06/19/2025
SABES QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE?
⏰ En diferentes documentos y prácticas se define al ayuno como un periodo de limitación de ingesta de alimentos. Aunque suena muy restrictivo, no es tan malo como parece y en este artículo sabrás en qué consiste el ayuno intermitente, una práctica popular hoy en día.
Pero, ¿qué es el ayuno intermitente, exactamente?
⏰Antes de hablar de sus beneficios, debemos detenernos en un aspecto importante del ayuno intermitente: Este remite a una alternancia estructurada entre periodos de ingesta y restricción, es decir, consiste en abstenerse total o parcialmente de comer cualquier alimento durante un tiempo establecido.
⏰Hay ciertas diatribas sobre qué es el ayuno intermitente a nivel nutricional y dietario. Algunos especialistas lo entienden como una dieta, y otros insisten en que, si bien el ayuno intermitente para bajar de peso es útil, no es un régimen dietario sino una forma de alimentación.
Según un artículo de especialistas de John Hopkins Medicine, el ayuno intermitente puede convertirse en otro hábito saludable en la vida de las personas como complemento a las recomendaciones sobre dietas y ejercicios saludables.
⏰Hay muchas versiones de cómo es el ayuno intermitente, ya que es versátil y fácilmente adaptable a los diferentes estilos de vida de las personas. De hecho, ayunar es algo que hacemos habitualmente mientras dormimos. Aunque en una práctica más estricta, se propone ampliar el rango de horas de no ingesta.
Una característica del ayuno intermitente es que no indica qué alimentos comer y cuáles no, sino durante qué horas ingerir alimentos.
⏰Beneficios:
Existen estudios que analizan el ayuno intermitente y su significado en términos nutricionales y de salud.
Según una editorial científico-técnica publicada en la revista médica Ocronos, algunos de los efectos más importantes que tiene esta práctica es la disminución de peso, sin embargo, esto es posible solo si existe una deficiencia de energía o balance energético negativo.
También reduce la inflamación, genera una mejoría en los sistemas cardiovascular y nervioso central (SNC).
⏰Los especialistas de John Hopkins Medicine coinciden en que intercalar periodos de ayuno con periodos de ingesta fomenta la salud celular, mejora la regulación de la glucemia, aumenta la resistencia ante el estrés oxidativo y la sensibilidad a la insulina, reduce la presión arterial y la lipidemia.