02/06/2024
👉No se deje engañar, lea hasta el final, aprendamos a identificar los verdaderos culpables.
Por defender las frutas te puedo escribir un par de párrafos más. Por mucha controversia que exista, usted no se deje engañar.
Mi alerta va dirigida a los que satanizan ciertos alimentos naturales, que hasta el momento no son prohibidos por la ciencia, ni se ha demostrado que su consumo diariamente según las porciones recomendadas haga algún daño a los seres humanos.
🔥Científicamente está demostrado que las ‘frutas maduras frescas’ brindan excelentes beneficios a los humanos, llevamos siglos comiendo ‘frutas maduras frescas’, claro, si la come en exceso, si además la rompe a alta centrífuga y la bebe en forma de líquido, va a perder su poder beneficioso y se va a convertir en una fuente rápida de entrada de azucares al torrente sanguíneo que al final crean problemas metabólicos.
💥No sé, si sabe que nuestro cuerpo, al cual considero una máquina perfecta, está diseñado para procesar las frutas maduras frescas, siempre siguiendo la forma y las porciones que ya fueron estudiadas y que está demostrado que no hacen daño. Contamos con un órgano hermoso llamado páncreas, donde se encuentran los islotes de Langerhans, descritos en 1869.
🔥Contamos con una reserva ya lista en nuestro páncreas de aproximadamente 200 unidades de insulina, y escuche esto, si usted le hiciera caso a la ciencia, no tendría ningún problema para procesar 20 gramos de carbohidratos totales, que es aproximadamente lo que nos aporta una manzana (esto es una manzana saludable de las más grandes).
El páncreas en condiciones normales puede llegar a secretar entre 40 a 50 unidades de insulina diariamente, que es una proporción equitativa al total de carbohidratos complejos que puede consumir en un día, eso representa unos 287nmol/día de insulina disponible y significa solo entre el 15 al 20 % del total de hormona sintetizada en la agrupaciones de células.
💥Aclaremos algo, cuando nos pasamos en las cantidades de frutas que ingerimos en una porción o durante el día, ese exceso, la propia insulina se encargará de convertir el azúcar de la fruta en triglicéridos que es la forma de almacenar la grasa.
👉Queda claro, usted podría engordar comiendo un ‘exceso’ de frutas. Pero esto solo ocurre cuando pasamos de 150 gramos al día de carbohidratos totales provenientes de la fruta madura fresca, eso sería consumir 7 manzanas grandes, o de 10 a 15 manzanas de las medianas, parece exagerado verdad, esa cantidad de fruta es difícil consumirla, pero si lo hace, ya está estudiado y demostrado que produce cambios metabólicos desfavorables.
Cuando entendamos que nuestro cuerpo está preparado para recibir los nutrientes que fueron previamente seleccionados en prioridad # 1 tanto en cantidad, como en calidad, no habrá necesidad de eliminar estos alimentos que contienen los nutrientes que son preferidos por nuestras células para utilizar sus vías primarias de obtención de la energía.
👉Es cierto, ahora si tienes que aprender aportar la glucosa que necesita tú cuerpo, porque ya sabes que los excesos se convertirán en grasa y se van almacenar en forma de triglicéridos en el tejido adiposo.
👉Pero no hay porque preocuparse si usted es una persona activa, no habrá incremento del tejido adiposo, no podrá aumentar de peso a expensas del acúmulo de grasas, por el contrario si podrá ganar en peso incrementando su masa muscular, para eso sabe que tiene que llevar una alimentación balanceada entre proteínas, grasas saludables (saturadas), fibras, pero sobre todo manteniendo un excelente balance de carbohidratos de fuentes naturales reales, seleccionando los vegetales de hojas verdes, agregando pequeñas raciones de vegetales que incorporan almidones resistentes y por último esas deliciosas frutas maduras frescas que mantienen sus mitocondrias vivas y sanas, sin recibir ese ataque de radicales libres (ROS, por sus siglas en inglés) manteniendo una vía metabólica que producirá agua metabólica y dióxido de carbono, que también son importantes para su salud.
Tomé la decisión de no abandonar el consumo de frutas maduras frescas hay mucha evidencia científica sólida que demuestra que la glucosa, y no la grasa, es el combustible ideal para las mitocondrias. Todo esto se relaciona con los niveles de estrés reductor en las mitocondrias, que es un concepto que se considera "nuevo" en la biología molecular.
👉Mi sugerencia es que utilice el modelo de “dieta cetogénica” como una forma de ‘intervención terapéutica’, esto significa mantener este estilo de alimentación con el objetivo de bajar de peso, pero por solo el tiempo que necesite para controlar su peso y lograr revertir los desórdenes metabólicos crónicos derivados de un pobre estilo de vida, donde ha prevalecido el abuso del consumo de carbohidratos refinados y alimentos procesados y ultra-procesados y además una importante falta de actividad física.
👉Después debe regresar a un estilo de alimentación balanceada entre proteínas, grasas saludables (saturadas), fibras, con un excelente balance de carbohidratos de fuentes naturales reales, seleccionando los vegetales de hojas verdes, agregando pequeñas raciones de vegetales que incorporan almidones resistentes y por último esas deliciosas frutas maduras frescas que mantienen sus mitocondrias vivas y multiplicándose gracias a lo que le exigimos por medio de la activad física.
👉Si le interesa el contenido que publico, no olvide dar el Like a la página para que pueda recibir mis recomendaciones de manera automática y gratuita en tú portal de noticias. Comparta la información si le parece que es útil. Usted pudo leerla porque yo pensé en usted y en todos aquellos que se pueden beneficiar si decides compartirla.