clinicadeleste.com.uy

clinicadeleste.com.uy Clinica Medica y Neurológica del Este
Medicina General y especialidades. Tratamiento con Neuro-Toxina
Estudios Neurofisiologicos
Estudios Neuropsicologicos

Migra ñ a _____Sabía que el Tratamiento con Neurotoxina Botulínica ha demostrado grandes beneficios para combatir este d...
30/04/2024

Migra ñ a
_____

Sabía que el Tratamiento con Neurotoxina Botulínica ha demostrado grandes beneficios para combatir este dolor crónico?

Si se ha realizado diversos tratamientos sin éxito, aquí puede encontrar la efectividad. Además es la solución para pacientes cuando no pueden recibir medicación vía oral debido a diversas patologías gástricas.

▫️ᴀᴘʟɪᴄᴀᴄɪÓɴ: la misma es cada 3 o 4 meses dependiendo de cada paciente.

Agende su cita con nuestro Equipo de Profesionales.

Inicie hoy mismo el camino hacia una mejor calidad de vida.

Nuestras vías de comunicación:
________
📲 097 250 651
📩info@clinicadeleste.com.uy
________

25/04/2024

En general, todo lo que implique un cambio, un desafío, un aprendizaje para el cerebro es fundamental para su desarrollo.

Es fundamental enfrentarnos a novedades y retos e intentar aprender cosas nuevas. Cambiar el tipo de actividad que realizamos, estimular varias zonas cerebrales. Aumentar progresivamente la complejidad de los ejercicios.

--Algunos ejemplos de actividades para realizar son:

-Realizar distintas actividades cognitivas como, por ejemplo: crucigramas, sopa de letras, autodefinidos, sudoku, rompecabezas, tangram, búsqueda de diferencias, laberintos. Juegos de mesa: ajedrez, juego de dados, juego de cartas, lotería, bingo, juegos de lógica.

-Leer algo diariamente. Está demostrado que el hábito lector es un importante factor protector de deterioro cognitivo. lectura de diarios, libros o revistas.

-Aprender nuevas actividades y habilidades. Como puede ser un nuevo idioma, deporte, música, cocina, manualidades.

-Realizar actividades artísticas. Las artes estimulan el cerebro, por ejemplo, el baile estimula la actividad cerebral. Además, fomenta la creatividad, al igual que la pintura.
Asista a actividades culturales y sociales como el cine, teatro, exposiciones, conferencias.

De todos modos, si tienes más consultas, podemos coordinar rápidamente una consulta con nuestros profesionales en el área.

097 250 651
info@clinicadeleste.com.uy

La N E U R A L G I A es un dolor agudo y espantoso que sigue la ruta de un nervio y se debe a la irritación o daño al ne...
22/04/2024

La N E U R A L G I A es un dolor agudo y espantoso que sigue la ruta de un nervio y se debe a la irritación o daño al nervio.

Las neuralgias comunes incluyen:

-Neuralgia postherpética (un dolor que continúa después de un brote de herpes zóster)
-Neuralgia del trigémino (un dolor como una puñalada o un electroshock en parte de la cara)
-Neuropatía alcohólica
-Neuropatía periférica

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

-Aumento de la sensibilidad de la piel a lo largo de la ruta del nervio dañado, de manera que cualquier contacto o presión se siente como dolor
-Dolor a lo largo de la ruta del nervio que es agudo o punzante y aparece en el mismo lugar en cada episodio; puede aparecer y desaparecer (intermitente) o ser constante y ardiente, y puede empeorar cuando el área se mueve
-Debilidad o parálisis completa de los músculos inervados por el mismo nervio

Junto con nuestro equipo de profesionales interdisciplinarios podemos ayudarte!
Compartimos nuestras vías de comunicación.

097 250 651
info@clinicadeleste.com.uy

M E N O P A U S I A ...sabes de qué se trata?Abordemos este tema!la Menopausia es el momento que marca el final de los c...
19/04/2024

M E N O P A U S I A ...sabes de qué se trata?

Abordemos este tema!

la Menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que tengas un período menstrual. La menopausia puede producirse entre los 40 y 50 años.

Se trata de un proceso biológico natural. Sin embargo, los síntomas físicos, como los sofocos y los síntomas emocionales de la menopausia, pueden alterar el sueño, disminuir la energía o afectar la salud emocional. Hay muchos tratamientos eficaces disponibles: desde ajustes en el estilo de vida hasta terapia hormonal.

Síntomas
En los meses o años conducentes a la menopausia (perimenopausia), es posible que experimentes estos signos y síntomas:

-Períodos menstruales irregulares
-Sequedad vaginal
-Sofocos
-Escalofríos
-Sudores nocturnos
-Problemas de sueño
-Cambios en el estado de ánimo
-Aumento de peso y metabolismo lento
-Afinamiento del cabello y piel seca
-Pérdida de volumen en los senos

Si esta lectura te genera inquietudes, junto con la Dra Candela Fernández podemos ayudarte!

097 250 651
info@clinicadeleste.com.uy

Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, elegido así por la Federación Mundial de Hemofilia en hono...
17/04/2024

Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, elegido así por la Federación Mundial de Hemofilia en honor al día de nacimiento de su fundador, Frank Schnabel.

La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada. Esto puede causar hemorragias tanto espontáneas como después de una operación o de tener una lesión.

La sangre contiene muchas proteínas, llamadas factores de la coagulación, que ayudan a detener la hemorragia. Las personas con hemofilia tienen bajos niveles del factor de la coagulación VIII (8) o del factor de la coagulación IX (9). La gravedad de la hemofilia que tiene una persona está determinada por la cantidad del factor en la sangre. Cuanto más baja sea la cantidad del factor, mayor será la probabilidad de que ocurra hemorragia, lo cual puede llevar a serios problemas de salud.

Desde nuestra Clínica continuamos trabajando juntos en información y prevención.
Estamos para colaborar!

#

13/04/2024

El mosquito Aedes aegypti transmite varios virus: dengue, chikungunya y zika son los más conocidos. Es importante evitar que el mosquito transmisor se reproduzca a nivel doméstico y, para ello, el MSP recomienda eliminar los criaderos en los alrededores de las viviendas y adoptar medidas de prevención

El dengue es una infección viral trasmitida por el mosquito Aedes aegypti cuyos síntomas más comunes son la fiebre, dolores articulares y musculares, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y sarpullido. Aunque puede ser asintomática, la mayoría de los casos se presenta con síntomas leves y en ocasiones puede evolucionar a cuadros graves de dengue.

-En regiones con clima tropical y subtropical la circulación del virus del dengue es permanente, mientras que en Uruguay cuando ocurre, es estacional, desde finales de febrero a mayo

¿Cómo identificar el mosquito Aedes aegypti?
La principal característica del mosquito que transmite el dengue son sus patas negras con rayas blancas.

-El mosquito del dengue no deja marcas y no causa picazón.

- Ambos ponen huevos en agua estancada, pero el mosquito del dengue prefiere agua limpia y pone los huevos en varios lugares individualmente.

PREVENCIÓN
1. Utilizar repelente
Aplicar siempre que se encuentre a la intemperie.
Reaplicarlo en caso de sudoración o contacto con el agua.
Aplicar tanto en al piel como en la ropa
No aplicar directamente en el rostro, con el producto en las manos frotar la cara evitando ojos y boca.
Evitar aplicar sobre heridas.
Utilizar a partir de los 6 meses de edad.

2. VESTIMENTA
Utilizar prendas de manga larga, pantalones y sombreros.

Trabajemos juntos en prevención!

- El Día Mundial del Parkinson se celebra cada año el 11 de abril para crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegen...
11/04/2024

- El Día Mundial del Parkinson se celebra cada año el 11 de abril para crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa y para honrar a James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la enfermedad en 1817.

El Parkinson es la condición neurológica de más rápido crecimiento en el mundo con diez millones de personas que la padecen y la segunda enfermedad neurodegenerativa en Uruguay, 6.000 personas la tienen.

El temblor, la lentitud y la rigidez muscular son sus síntomas motrices más conocidos; sin embargo, hay más de 40 síntomas, muchos de ellos no motrices, que deterioran la calidad de vida y determinan una alta carga de enfermedad en la sociedad. Algunos ejemplos de estos síntomas menos conocidos son los problemas de sueño, el dolor, la depresión y la ansiedad, problemas digestivos (constipación) y el exceso de salivación, entre otros.

Nosotros podemos ayudarlos abordando todas sus consultas junto con nuestro equipo profesional.
Lo esperamos!
097 250 651
info@clinicadeleste.com.uy

➡️ El Día Mundial de la Salud es una jornada conmemorativa que se celebra el 7 de abril desde 1950, fue establecida el 2...
07/04/2024

➡️ El Día Mundial de la Salud es una jornada conmemorativa que se celebra el 7 de abril desde 1950, fue establecida el 22 de julio de 1946 por 61 miembros de las Naciones Unidas.

Cada año, se selecciona un tema para destacar un área prioritaria de preocupación de salud pública en el mundo.

"Mi Salud, mi derecho"

El tema de este año fue elegido para defender el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información de calidad, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes, y libertad de la discriminación.

Si te interesa esta lectura, da like ♡ y comparte!

- El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una jornada de que se celebra anualmente el 2 de abril desde 2008...
02/04/2024

- El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una jornada de que se celebra anualmente el 2 de abril desde 2008, fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007

En términos generales el trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa dificultades o problemas en la interacción social y la comunicación. Estas pueden ser:

-Problemas en la escuela y de aprendizaje
-Problemas laborales
-Incapacidad para vivir de forma independiente
-Aislamiento social
-Estrés en la familia
-Victimización y ser objeto de intimidaciones

Si tu hijo muestra algún síntoma de trastorno del espectro autista, es probable que te deriven a un especialista que trata a los niños con este trastorno, como un psiquiatra o un psicólogo infantil, un neurólogo pediátrico o un pediatra del desarrollo, para que le hagan una evaluación.

Desde nuestro equipo profesional podemos colaborar!

097 250 651
info@clinicadeleste.com.uy

HABLEMOS DE HIPERSOMNIA_________________________________La hipersomnia idiopática (HI) es un trastorno del sueño en el q...
20/03/2024

HABLEMOS DE HIPERSOMNIA
_________________________________
La hipersomnia idiopática (HI) es un trastorno del sueño en el que la persona está excesivamente somnolienta durante el día y tiene una gran dificultad para despertar del sueño. Idiopático significa que no existe una causa clara.

Causas
La HI es similar a la narcolepsia en el hecho de que usted siente un sueño extremo. Sin embargo, se diferencia porque no suele implicar quedarse dormido repentinamente (ataques de sueño) o pérdida del control de los músculos debido a emociones fuertes (cataplejía).

Síntomas
Los síntomas con frecuencia se presentan lentamente durante los años de adolescencia o los primeros años de la vida adulta. Estos incluyen:
• Siestas durante el día que no alivian la somnolencia
• Dificultad para despertarse de un sueño largo -- puede sentirse confundido o desorientado ("embriaguez del sueño")
• Aumento de la necesidad de sueño durante el día -- incluso estando en el trabajo o durante una comida o conversación
• Aumento del tiempo de sueño, hasta 14 a 18 horas al día
Otros síntomas pueden incluir:
• Ansiedad
• Sentirse irritado
• Pérdida del apetito
• Baja energía
• Inquietud
• Pensamiento o discurso lento
• Dificultad con la memoria

En nuestra Clínica de Sueño podemos ayudarlo!
097 250 651
info@clinicadeleste.com.uy

15/03/2024

El Día MUNDIAL DEL SUEÑO es celebrado el viernes anterior al equinoccio de OTOÑO, es un evento anual finamente organizado por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño desde 2008.

En este contexto las autoridades de Salud aconsejan establecer horarios de descanso y evitar ingesta de azúcares y grasas por las noches.

-Hablemos de HIGIENE DEL SUEÑO:

Se trata de un conjunto de actitudes y hábitos que nos permite conciliar adecuadamente el sueño para poder dormir profundamente, la persona necesita dormir y es necesario un número suficiente de horas y que el sueño sea de calidad y reparador, permitiendo restaurar el organismo.

En nuestra completa Clínica podemos abordar este y otras consultas junto con la Dra Cecilia Orellana.

Hablamos?

097 250 651
info@clinicadeleste.com.uy

En la semana del día Mundial del Sueño continuamos con información de interés!Sabías que? La mayoría de las personas enc...
14/03/2024

En la semana del día Mundial del Sueño continuamos con información de interés!

Sabías que? La mayoría de las personas encuentran que el proceso de envejecimiento los lleva a tener dificultades para conciliar el sueño, y se despiertan con más frecuencia durante la noche.

Las personas mayores tienden a acostarse y despertarse más temprano que los adultos más jóvenes, y la cantidad de tiempo dedicado a cada tipo de sueño disminuye. El sueño tiende a ser más corto y ligero.

Repasemos hábitos de sueño saludable para adultos mayores:

-Seguir un horario regular acostándose y levantándose a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana o cuando viaje.

-Tratar de hacer ejercicio de manera regular, pero no dentro de las tres horas antes de acostarse.

-Tener una rutina para la hora de acostarse. Encuentre formas de relajarse antes de ir a dormir por la noche. Lea un libro, escuche música relajante o tome un baño tibio.

- Hacer que su habitación sea cómoda para dormir y mantener la temperatura ni demasiado caliente ni demasiado fría.

Si esta lectura te generó consultas, podemos ayudarte!

Compartimos nuestras vías de comunicación!
097 250 651
info@clinicadeleste.com.uy

Dirección

Avenida Chiossi Entre Tahilandia Y Luxemburgo
Maldonado
20000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando clinicadeleste.com.uy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a clinicadeleste.com.uy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría