28/04/2025
Nota de Prensa:
"Tableros de oportunidad para la Neurodiversidad en Venezuela"",
El ajedrez como herramienta de inclusión y la neurodiversidad como la protagonización de este evento en Caracas.
Caracas, 25 de abril de 2024 – La organización Fundación "Mochila de Sueños del Joven Simón",* sus programas;
✅ Escuela de Habilidades para la Vida ACAR.
✅ Gran Familia Amor Azul TeAspie 4.0, en colaboración con
✅ Fundación Tu Ajedrez,
✅ AJEVEN (Ajedrecistas por Venezuela) les
invitó a la comunidad a celebrar el Día Nacional del Ajedrez Escolar, ayer viernes 25 de abril, desde la 01:30 p.m. en el Centro Cultural Futuro, en Los Dos Caminos, Caracas. Bajo el lema “Tableros de Oportunidades para la Neurodiversidad”, el evento busca destacar el ajedrez como herramienta educativa, terapéutica y social.
Un panel de expertos para un juego transformador, el encuentro contó con un destacado panel de ponentes que abordarán las múltiples dimensiones del ajedrez:
- Psic. Lily Zambrano, “El ajedrez terapéutico”.
-MIF Moisés Castro, "Ajedrez transformador de vida".
- Prof. Yolanda Romero y el Dr. Francisco Peñalver: "Experiencias en ajedrez social y terapéutico en Los Valles del Tuy".
- Dra. Marerwin Carmevali Aleksic y el Prof. Fidel Oliveros; “Funciones ejecutivas y ajedrez terapéutico”.
Desarrollo;
Psic Lily Zambrano, destacó la importancia del ajedrez social, la interacción entre las personas en igualdad de oportunidades.
MIF Moisés Castro,
Cómo se inventó el ajedrez?, cómo transforma vidas, la constancias y la disciplina claves para lograr llegar lejos
Dra. Marerwin Carnevali,
Me comprometo a aprender a jugar ajedrez, lo que veo aquí son elementos para transformar vidas, gracias por sumar voluntades.
Prof. Yolanda Romero y el Dr. Francisco Peñalver,
La experiencia en Los Valles del Tuy, con una población muy diversa y compleja, se pudo ver la importancia de incorporar el juego ciencias para transformar vidas de una población no atendida y estimatizada
Prof. Fidel Oliveros
Las funciones ejecutivas son una de las afectaciones más frecuentes dentro de las condiciones del Neurodesarrollo, al usar durante estos 10 años de tra