09/09/2025
馃摍 Morin, E. El Paradigma Perdido. Ensayo De Bioantropolog铆a [2005]
El libro El Paradigma Perdido. Ensayo de Bioantropolog铆a, de Edgar Morin, es una obra fundamental de la filosof铆a y la epistemolog铆a que se erige como una profunda y rigurosa cr铆tica a la separaci贸n entre las ciencias naturales y las ciencias humanas. La tesis central que articula el texto es que el ser humano ha sido concebido como un ente dual, mitad biol贸gico y mitad cultural, lo que ha llevado a una visi贸n fragmentada de nuestra propia naturaleza. Morin argumenta que es urgente superar este "paradigma perdido" y adoptar una bioantropolog铆a que reconozca la unidad de lo biol贸gico y lo cultural, y que nos permita comprender que el ser humano es, al mismo tiempo, un producto de la evoluci贸n biol贸gica y un creador de su propio mundo simb贸lico.
La obra es una investigaci贸n rigurosa que profundiza en las bases te贸ricas de la disciplina. El autor examina las interacciones entre el gen, el cerebro y la cultura, mostrando c贸mo la evoluci贸n humana ha sido un proceso co-evolutivo en el que el desarrollo de la biolog铆a y la emergencia de la cultura se han influido mutuamente. El libro dedica una atenci贸n particular a la relaci贸n entre la gen茅tica y la conciencia, y a la emergencia de la complejidad humana, que se manifiesta en el lenguaje, el pensamiento y la organizaci贸n social. Morin tambi茅n aborda la cuesti贸n de la identidad, argumentando que la condici贸n humana se define por la tensi贸n entre la singularidad del individuo y su pertenencia a una especie.