08/11/2025
🟠⚪🟢 𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗜𝗘𝗩𝗘:
«𝗘𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗲́𝗽𝗼𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗼 𝗹𝗼 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗮𝘀 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼»
~Una paciente coruñesa de trastorno depresivo cuenta su testimonio y explica cómo se sentía antes del diagnóstico: «No quería salir a la calle»~
La salud mental sigue siendo —aún cuando no es tabú— uno de los grandes caballos de la población española; más si cabe, de 𝗚𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮.
La comunidad gallega es la primera, junto con 𝗔𝘀𝘁𝘂𝗿𝗶𝗮𝘀, en el ránking de regiones con 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻.
◼️En concreto, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 12,9 % de sus habitantes declararon padecerla en los últimos doce meses.
• El dato es mayor en las mujeres ♀️ que en los varones —17,3 % frente al 8 %—.
Diana es una de ellas.
Prefiere ocultar su identidad real. Quiere luchar contra el 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗺𝗮 que persigue a la enfermedad pero, al mismo tiempo, cree que dar la cara le perjudicaría.
«Quiero recuperar mi vida de antes, tener un trabajo», cuenta.
• Su caso puede resonar a muchas, pues en parte estuvo justificado en el estrés que suponen los cuidados a terceros.
♦️Cuando echa la vista atrás, reconoce muchas situaciones en las que su malestar emocional se iba gestando. Pasó, en más de una ocasión, por épocas de mala relación con su familia y seres queridos. «𝗬𝗼 𝗲𝗺𝗽𝗲𝗰𝗲́ 𝘁𝗲𝗻𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗻𝘀𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱», recuerda.
Un copo de nieve que se convirtió en una bola.
El que recibió hace dos años no fue el primero que le llegó. Lo recibió en varias ocasiones en el pasado.
«He tenido años buenísimos en los cuales he sentido una paz mental y fortaleza, y otros en los que he tenido que pedir ayuda», dice.
• Explica que el bajón siempre le llegaba cuando se podía relajar. «𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗮 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻, 𝗻𝗼 𝗹𝗼 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀. 𝗟𝗮 𝗮𝗻𝘀𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲, 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗮𝗯𝗮 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼». Así, pasó por varias depresiones leves, «con medicaciones muy suaves».
▶️ El 𝗱𝗲𝘁𝗼𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲 más reciente de su última episodio de depresión fue la 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲 y de su 𝗵𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗼, que se unieron a una falta de apoyo a nivel laboral.
Se suma, además, que padece una patología intestinal severa, la cual le obligó a pasar por una colostomía que aún le pasa factura.
«𝗠𝗲 𝘃𝗶 𝗺𝗶𝘆 𝘀𝗼𝗹𝗮; me pasaba el día hablando con el médico de uno, con el del otro, yendo de un hospital a otro. Y cuando hablé con mi empresa para pedir los días que me pertenecían, no me los concedieron», rememora.
-----------------------------------------------------------------------------------
𝗦𝗜̄𝗡𝗧𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡
▪️Estado de ánimo triste la mayor parte del día.
▪️Anhedonia o marcada disminución del interés o placer en casi todas las actividades.
▪️Pérdida de peso clínicamente significativa o aumento o disminución en el apetito.
▪️Insomnio o hipersomnia.
▪️Agitación o retardo psicomotor.
▪️Fatiga o pérdida de energía.
▪️Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados.
▪️Capacidad disminuida para pensar o concentrarse, o indecisión.
▪️Pensamientos recurrentes de muerte o ideación suicida.
-----------------------------------------------------------------------------------
♦️«𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗼 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗺𝗶 𝗿𝘂𝘁𝗶𝗻𝗮, 𝘂𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼»
Diana entró en un bucle, en una espiral, que solo le provocaba malestar. Tenía ganas de llorar todo el tiempo, sentía una «tristeza inmensa», sin ganas de nada.
Descuidó su aspecto físico, aún cuando ella reconoce que siempre fue muy presumida, y llegaron los miedos.
«No quería salir a la calle. Tocaba la puerta y me empezaban las pulsaciones, los latidos y temblaba», lamenta. Los síntomas duraron un par de meses. Fue un compañero quien le animó a 𝗽𝗲𝗱𝗶𝗿 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮.
✦ Así lo hizo. El médico de cabecera la derivó, de manera inmediata, al psiquiatra y al psicólogo. Además, entró a formar parte de la Asociación Pro Enfermos Mentales (𝗔𝗣𝗘𝗠) de A Coruña.
Esta paciente no puede hacer más que poner en valor el trabajo de los profesionales, en especial, de su psiquiatra.
«Me dijo que estaba mal medicada, que era normal que no remontase, y que yo era una persona muy fuerte». Dicho y hecho. «Fue cambiar la medicación y ser yo de nuevo».
◼️Reconoce que 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼. Hay días en los que está mejor y otros en los que todo le resulta muy complicado, pero aclara que, si hace falta, tiene su «𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗰𝗮𝘁𝗲».
En este salir a flote, el grupo de mujeres con el que comparte 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 en la asociación coruñesa le resultó de mucha ayuda.
«Nos apoyamos unas a otras, me siento identificada. Al final, hacemos cosas juntas, vamos a los conciertos o salimos a pasear», celebra.
Entre la 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮, la 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 y sus 𝗮𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝗱𝗲𝘀, Diana se siente preparada para retomar su vida donde la dejó. Es una conversación que acaba de tener con su psiquiatra.
«Quiero tener mi rutina, empezar a trabajar y separarme de quienes me hacen daño», explica. Piensa que ya ha hecho de tripas corazón demasiadas veces.
- Lucía Cancela -
_______________________________________________
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/salud-mental/2025/11/03/depresion-bola-nieve-epocas-tension-notas-miedos-aparecen-bajas-ritmo/00031762188701767543663.htm