Prevención Salud Mental y Suicidio

  • Home
  • Prevención Salud Mental y Suicidio

Prevención Salud Mental y Suicidio El Estigma es el prejuicio que predispone a actitudes negativas hacia las personas afectadas por Enfermedad Mental, implica un conjunto de creencias erróneas.

En la prevención de dichas conductas se consiguen cambios en la Sociedad.

🟠⚪🟢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦 𝗢𝗖𝗨𝗟𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗗𝗜𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡   🪁"Entre el 50% al 70% de personas con 𝗧𝗟𝗣 tienen una historia de 𝗮𝗯𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮...
20/11/2025

🟠⚪🟢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦 𝗢𝗖𝗨𝗟𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗗𝗜𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡

🪁"Entre el 50% al 70% de personas con 𝗧𝗟𝗣 tienen una historia de 𝗮𝗯𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀, está elevada prevalencia se da, inicialmente, como un 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 sus intensas 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀̌ y 𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿.

👉Aunque el pronóstico es desafiante, no está excepto de esperanza, a través de un tratamiento adecuado, una 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹, el 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿 y la propia 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗹𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 de la persona afectada, la es posible".

Asociación TLP Impulso
Fedepadual- Patología Dual
Prevención Salud Mental Fedepadual



🟠⚪🟢 ¡Gracias! Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y Dependencia
20/11/2025

🟠⚪🟢 ¡Gracias!

Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y Dependencia

El presidente CEDDD reclamó en la Cámara Baja en la comisión de Asuntos Sociales más pluralidad, financiación y desinstitucionalización

🟠⚪🟢 𝗖𝗔𝗦𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔́, 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗛𝗢𝗚𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗡̃𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗝𝗢́𝗩𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗖𝗧𝗔 𝗦𝗨𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔 ✦ 16 profesionales atenderán la recuperaci...
17/11/2025

🟠⚪🟢 𝗖𝗔𝗦𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔́, 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗛𝗢𝗚𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗡̃𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗝𝗢́𝗩𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗖𝗧𝗔 𝗦𝗨𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔

✦ 16 profesionales atenderán la recuperación de personas de entre 18 y 30 años que hayan atravesado una crisis suicida o se encuentran en riesgo alto✦.

➡️ En 2024, según los últimos datos disponibles y todavía provisionales, se suicidaron en España 3.846 personas.

Para el desglose por franjas de edad hay que buscar las cifras de 2023, año en el que fallecieron por suicidio 4.116 personas, el 5% (203) tenía entre 12 y 24 años y el 15% (622) entre 25 y 39....

➡️ En España el suicidio ha sido durante muchos años un tema tabú, los medios de comunicación lo están empezando a romper y a hablar de ello de forma responsable porque es una realidad de la sociedad...

♦️ ...Hay una huerta de la que cuidar, itinerarios terapéuticos y actividades manuales y creativas...

...la casa hay también dos sobrevivientes de suicidio. “Creemos que es un gran apoyo...

Prevención Salud Mental Fedepadual
Fedepadual- Patología Dual

_______________________________________________
https://share.google/YPJg0Y1UJPYcKrirj

🟠⚪🟢 𝗠𝗔́𝗦 𝗔𝗟𝗟𝗔́ 𝗗𝗘 𝗟𝗔 “𝗠𝗔𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗖𝗧𝗔”, 𝗖𝗟𝗔𝗩𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗘𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗦𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗙𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔    —El Trastorno...
16/11/2025

🟠⚪🟢 𝗠𝗔́𝗦 𝗔𝗟𝗟𝗔́ 𝗗𝗘 𝗟𝗔 “𝗠𝗔𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗖𝗧𝗔”, 𝗖𝗟𝗔𝗩𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗘𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗦𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗙𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔

—El Trastorno por Déficit de Atención centra la próxima charla de la escuela de padres de Fedepadual- Patología Dual , una actividad abierta al público y pensada para ofrecer recursos prácticos a familias y tutores— .

♦️ Padres hartos de no encontrar respuestas, profesores que no dan abasto en aulas donde la impulsividad, la falta de concentración y las dificultades de organización de muchos niños complican el día a día. Este es el escenario que abordará en una charla participativa el próximo martes, 18 de , dentro del ciclo de conferencias “𝗖𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮”.

♦️ Esta iniciativa está promovida por el Ajuntament d'Almassora y va dirigida a padres, madres y profesionales que conviven con el reto del Trastorno por Deficit de Atención (𝗧𝗗𝗔) y el Trastorno por Deficit de Atención con Impulsividad (𝗧𝗗𝗔𝗛) en la infancia.

A diferencia de lo que se cree, no es que haya más casos que antes, “hay 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮𝘀, 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 y un significativo en la capacidad de 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 estos trastornos por deficit de atención e impulsividad”, según explica 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝗸 𝗩𝗮𝗻 𝗕𝗼𝘃𝗲𝗻, el psicólogo que imparte estos talleres.

“Ahora sabemos identificar lo que antes pasaba desapercibido y se confundía con mala conducta o falta de interés”, explica.

◼️Muchos de estos niños han cargado durante años con etiquetas injustas.

• Según Van Boven
“se les dice muchas veces que no valen para estudiar o que son unos vagos, cuando en realidad es que no pueden”.

➡️ Son niños y niñas que presentan una disfunción que les impide concentrarse, estar quietos o controlar sus impulsos.
Este malentendido no solo 𝗺𝗲𝗿𝗺𝗮 𝘀𝘂 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗲𝘀𝘁𝗶𝗺𝗮, sino que puede conducir al 𝗳𝗿𝗮𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿, especialmente cuando la exigencia académica aumenta y ellos no cuentan con las herramientas necesarias para gestionarla.

▪️La buena noticia es que hoy existen 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 que cambian radicalmente su trayectoria, la 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗮 actúa a su favor. No obstante, el tratamiento no es solo médico, tanto en casa como en el aula, el entorno es crucial, “los deben 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗿𝘀𝗲, 𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 qué herramientas utilizar y 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮𝗿 a sus hijos”.

👉🏽 Del mismo modo, la escuela debe proporcionarles aulas adaptadas que les permitan 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿, 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗮 y rendir de acuerdo con su capacidad intelectual.

“Gracias a ello, muchos jóvenes que antes abandonaban los estudios pueden desarrollar su talento y muchos llegan sin problemas a la universidad”, destaca el psicólogo.

♦️ La organizada por abordará estas cuestiones con un enfoque participativo, en el que se podrán compartir experiencias para obtener soluciones.

— La cita tendrá lugar el próximo 18 de noviembre, martes, a las 18,00h en el Ateneu Jove de Almassora. La asistencia es gratuita y abierta al público en general.

➡️ En las anteriores se trabajaron dos aspectos esenciales: 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗶̄𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗮 y fomentar una 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 con nuestros hijos e hijas.

~ La escuela de familias seguirá desarrollándose hasta junio del próximo año, con encuentros cada dos semanas.

Prevención Salud Mental Fedepadual
SEPD - Sociedad Española de Patología Dual
_______________________________________________
https://www.elperiodic.com/almassora/alla-mala-conducta-claves-para-comprender-trastornos-atencion-infancia_1045812

🟠⚪🟢 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗖𝗧𝗔𝗦 𝗦𝗨𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔𝗦 𝗩𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔 𝗣𝗘𝗦𝗔𝗥 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗗𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦     ✦“A pesar de las medidas preventivas, l...
16/11/2025

🟠⚪🟢 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗖𝗧𝗔𝗦 𝗦𝗨𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔𝗦 𝗩𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔 𝗣𝗘𝗦𝗔𝗥 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗗𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✦“A pesar de las medidas preventivas, los expertos coinciden en el aumento de las conductas suicidas.

Aunque la progresión no es desmesurada, es lo suficientemente elevada y estructural para que se adopten nuevas iniciativas, algunas de ellas desde el 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝗱𝗼, ajenas al ámbito institucional.

Se trata de 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗺𝘂́𝗻.

Los y las especialistas destacan que cada vez hay mejores competencias para detectar a las personas con riesgo de suicidio y, al mismo tiempo, las personas en riesgo tienen menor resistencia a pedir ayuda.

➡️ Hace tiempo que se desmontó el 𝗺𝗶𝘁𝗼 de que 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼 𝗹𝗼 𝗳𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 y, por ello, cada vez es más habitual que se convierta en tema de 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 entre personas que comparten conductas autolíticas, porque según los expertos les 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮 a conocerse mejor y a aprender nuevas 𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮.

Tampoco hay que ser un especialista para ayudar a una persona que sufre una crisis que le puede empujar a quitarse la vida.

Una pequeña conversación, un gesto por nimio que parezca puede ser fundamental.

♦️Engullidos en la vorágine de la vida diaria, más de uno se pregunta cómo se pueden afrontar los estados continuados de tristeza, de desesperanza, de dolor mental.

La respuesta puede ser bien sencilla, simplemente necesitamos hablar, que una persona nos atienda y escuche

Es a lo que se prestan desde algunas de voluntariado.

Toda 𝘀𝗲𝗻̃𝗮𝗹 debe ser tenida en cuenta y no se debe subestimar ninguna tentativa o aviso.

~ «La persona que intenta suicidarse experimenta un intenso dolor psicológico», advierten quienes trabajan en este ámbito, que insisten en la importancia de la atención.

👉🏽 Un total de 229 personas se suicidaron en 𝗛𝗲𝗴𝗼 𝗘𝘂𝘀𝗸𝗮𝗹 𝗛𝗲𝗿𝗿𝗶𝗮 a lo largo de 2024, con diferente tendencia respecto a otros años en función de los territorios.

— La cifra se incrementó en , y –171 fallecidos– en un 21,3% atendiendo a los datos de 2023, mientras que en Nafarroa se produjo un descenso del 8% atendiendo al mismo criterio, con 58 casos.

Detrás de los números hay 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘃𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗶𝗳𝗶̄𝗰𝗶𝗹𝗲𝘀 y, en muchos de los casos, un 𝗳𝗿𝗮𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱” .


Prevención Salud Mental Fedepadual
Papageno Fedepadual- Patología Dual
: https://www.naiz.eus/es/gaiak/noticia/20251018/las-conductas-suicidas-van-en-aumento-a-pesar-de-las-medidas-preventivas

🟠⚪🟢 𝗨𝗡 6,5 𝗣𝗢𝗥 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗬 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗗𝗢𝗟𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗬 𝗝𝗢́𝗩𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗡̃𝗔 🇪🇸 𝗛𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗡𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗦𝗨𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔𝗥𝗦𝗘     Madrid (EFE).- Un 7...
12/11/2025

🟠⚪🟢 𝗨𝗡 6,5 𝗣𝗢𝗥 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗬 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗗𝗢𝗟𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗬 𝗝𝗢́𝗩𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗡̃𝗔 🇪🇸 𝗛𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗡𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗦𝗨𝗜𝗖𝗜𝗗𝗔𝗥𝗦𝗘

Madrid (EFE).- Un 7,4 % de los estudiantes de entre 12 a 20 años presenta un riesgo suicida elevado y el 6,5 % ha intentado quitarse la vida, según datos del informe sobre el impacto de la tecnología en la vida de los jóvenes presentado este martes.

➡️ La realizada por UNICEF , Red.es, la 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗼𝘀𝘁𝗲𝗹𝗮 y el 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗴𝗲𝗻𝗶𝗲𝗿𝗶̄𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 parte de 100.000 a niños y jóvenes sobre su salud y bienestar emocional.

El estudio evalúa el 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶̄𝗮𝘀 en la 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 y la 𝗮𝗱𝗼𝗹𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 y sus implicaciones en la , 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 y 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 en estudiantes de 10 a 20 años, aunque en el análisis de la conducta suicida no incluye a Primaria.

▪️En el apartado dedicado a la 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹, el informe revela que el 13,7 por ciento del alumnado presenta síntomas manifiestos de ansiedad, el 13,1 % de depresión y el 9,1 % diferente sintomatología a nivel somático.

En la última semana, en torno a uno de cada cuatro chavales reconocen haber sentido 𝗻𝗲𝗿𝘃𝗶𝗼𝘀𝗶𝘀𝗺𝗼 o 𝘁𝗲𝗺𝗯𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀, haber 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗱𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝘀𝗮𝘀, tener 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗶𝘀𝘁𝗲𝘇𝗮 y sentirse 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮/o o 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗮𝗱𝗮/o; más del 15 % ha sentido 𝗾𝘂𝗲 𝗼 𝘃𝗮𝗹𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮, 𝘀𝗶𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼, 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 y 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗰𝗵𝗼.

▪️Respecto a la con sus 𝗽𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀/𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 y 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿, en 8 de cada 10 hogares se ha detectado al menos una 𝗺𝗮𝗻𝗶𝗳𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗳𝗶𝗹𝗶𝗼-𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 en el último año, una categoría que comprende desde discusiones airadas con los padres o cuidadores a empujones o agresiones pasando por gritos o insultos hacia ellos.

— Los empujones, insultos y discusiones airadas con los padres o cuidadores son frecuentes en un 15 % de los casos, al menos cinco veces al año.

♦️ 𝗟𝗮𝘀 𝗰𝗵𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹

En el análisis de la salud de los niños y jóvenes, el informe señala que el 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝘀𝘂𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮 es 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗯𝗹𝗲 en el caso de las 𝗰𝗵𝗶𝗰𝗮𝘀 que de los chicos (10,1 % y 4,3 %).

— Uno de cada cinco encuestados ha pensado en quitarse la vida y un 9 % ha planificado cómo quitarse la vida; el 6,5 %, lo ha intentado.

▪️Respecto a 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲, el 21,7 % ha sentido que la vida no merece la pena y el 16,7 % ha deseado estar mu**to.

— Las chicas muestran mayor porcentaje de satisfacción baja con su vida actual y también los estudiantes de FP. En el tránsito de Primaria a ESO pasa de un 9,2 % a un 21,1 %.

➡️ 𝗣𝘂𝗻𝘁𝘂́𝗮𝗻 𝗻𝗼𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮

La calidad de vida media se sitúa en un 7,24 (para chicas 6,96 y chicos 7,53) y por nivel educativo: el promedio es mayor en Primaria (7,93) y el menor, en Bachillerato (6,59) y FP (6,72).

▪️El nivel de 𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 (sentimientos y síntomas que generan incomodidad psicológica y dificultan el bienestar cotidiano) se situaría en el 14,2 % (mayor entre las chicas que entre los chicos 18,7 % y 9,3 %), en Bachillerato (18,7 %) y FP (19,1 %).

♦️𝗟𝗮𝘀 𝗰𝗵𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹, 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗵𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗳𝗶̄𝘀𝗶𝗰𝗮.

Los expertos alertan de que los datos sobre 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗵𝗶𝗷𝗼𝘀/𝗮𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗲𝗻𝗶𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 o 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 son y explican que las chicas ejercen mayor violencia verbal y psicológica y los chicos violencia física.

— Siete de cada diez hijos o hijas discutieron de forma airada con sus padres y casi la mitad les gritaron, mientras que un 13 % les insultó y un 5 % les empujaron o pegaron.

➡️ Los estudiantes, no obstante, valoran la relación con sus progenitores con 8,82 puntos, un 7,5 con el profesorado y un 7,8 con sus compañeros.

Agencia EFE
Fedepadual- Patología Dual
Prevención Salud Mental Fedepadual
Papageno

________________________________________________
https://efe.com/espana/2025-11-11/porcentaje-adolescentes-espana-intento-suicidio/

🟠⚪🟢 𝗧𝗜𝗣𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
08/11/2025

🟠⚪🟢 𝗧𝗜𝗣𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡

🟠⚪🟢 𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡                  𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗜𝗘𝗩𝗘: «𝗘𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗲́𝗽𝗼𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗼 𝗹𝗼 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗽𝗮𝗿...
08/11/2025

🟠⚪🟢 𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗜𝗘𝗩𝗘:
«𝗘𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗲́𝗽𝗼𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗼 𝗹𝗼 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗮𝘀 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼»

~Una paciente coruñesa de trastorno depresivo cuenta su testimonio y explica cómo se sentía antes del diagnóstico: «No quería salir a la calle»~

La salud mental sigue siendo —aún cuando no es tabú— uno de los grandes caballos de la población española; más si cabe, de 𝗚𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮.

La comunidad gallega es la primera, junto con 𝗔𝘀𝘁𝘂𝗿𝗶𝗮𝘀, en el ránking de regiones con 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻.

◼️En concreto, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 12,9 % de sus habitantes declararon padecerla en los últimos doce meses.
• El dato es mayor en las mujeres ♀️ que en los varones —17,3 % frente al 8 %—.

Diana es una de ellas.
Prefiere ocultar su identidad real. Quiere luchar contra el 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗺𝗮 que persigue a la enfermedad pero, al mismo tiempo, cree que dar la cara le perjudicaría.

«Quiero recuperar mi vida de antes, tener un trabajo», cuenta.

• Su caso puede resonar a muchas, pues en parte estuvo justificado en el estrés que suponen los cuidados a terceros.

♦️Cuando echa la vista atrás, reconoce muchas situaciones en las que su malestar emocional se iba gestando. Pasó, en más de una ocasión, por épocas de mala relación con su familia y seres queridos. «𝗬𝗼 𝗲𝗺𝗽𝗲𝗰𝗲́ 𝘁𝗲𝗻𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗻𝘀𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱», recuerda.
Un copo de nieve que se convirtió en una bola.

El que recibió hace dos años no fue el primero que le llegó. Lo recibió en varias ocasiones en el pasado.

«He tenido años buenísimos en los cuales he sentido una paz mental y fortaleza, y otros en los que he tenido que pedir ayuda», dice.

• Explica que el bajón siempre le llegaba cuando se podía relajar. «𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗮 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻, 𝗻𝗼 𝗹𝗼 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀. 𝗟𝗮 𝗮𝗻𝘀𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲, 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼𝘀, 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗮𝗯𝗮 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼». Así, pasó por varias depresiones leves, «con medicaciones muy suaves».

▶️ El 𝗱𝗲𝘁𝗼𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲 más reciente de su última episodio de depresión fue la 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲 y de su 𝗵𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗼, que se unieron a una falta de apoyo a nivel laboral.

Se suma, además, que padece una patología intestinal severa, la cual le obligó a pasar por una colostomía que aún le pasa factura.

«𝗠𝗲 𝘃𝗶 𝗺𝗶𝘆 𝘀𝗼𝗹𝗮; me pasaba el día hablando con el médico de uno, con el del otro, yendo de un hospital a otro. Y cuando hablé con mi empresa para pedir los días que me pertenecían, no me los concedieron», rememora.

-----------------------------------------------------------------------------------
𝗦𝗜̄𝗡𝗧𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡

▪️Estado de ánimo triste la mayor parte del día.
▪️Anhedonia o marcada disminución del interés o placer en casi todas las actividades.
▪️Pérdida de peso clínicamente significativa o aumento o disminución en el apetito.
▪️Insomnio o hipersomnia.
▪️Agitación o retardo psicomotor.
▪️Fatiga o pérdida de energía.
▪️Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados.
▪️Capacidad disminuida para pensar o concentrarse, o indecisión.
▪️Pensamientos recurrentes de muerte o ideación suicida.
-----------------------------------------------------------------------------------

♦️«𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗼 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗺𝗶 𝗿𝘂𝘁𝗶𝗻𝗮, 𝘂𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼»

Diana entró en un bucle, en una espiral, que solo le provocaba malestar. Tenía ganas de llorar todo el tiempo, sentía una «tristeza inmensa», sin ganas de nada.

Descuidó su aspecto físico, aún cuando ella reconoce que siempre fue muy presumida, y llegaron los miedos.

«No quería salir a la calle. Tocaba la puerta y me empezaban las pulsaciones, los latidos y temblaba», lamenta. Los síntomas duraron un par de meses. Fue un compañero quien le animó a 𝗽𝗲𝗱𝗶𝗿 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮.

✦ Así lo hizo. El médico de cabecera la derivó, de manera inmediata, al psiquiatra y al psicólogo. Además, entró a formar parte de la Asociación Pro Enfermos Mentales (𝗔𝗣𝗘𝗠) de A Coruña.

Esta paciente no puede hacer más que poner en valor el trabajo de los profesionales, en especial, de su psiquiatra.

«Me dijo que estaba mal medicada, que era normal que no remontase, y que yo era una persona muy fuerte». Dicho y hecho. «Fue cambiar la medicación y ser yo de nuevo».

◼️Reconoce que 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼. Hay días en los que está mejor y otros en los que todo le resulta muy complicado, pero aclara que, si hace falta, tiene su «𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗰𝗮𝘁𝗲».

En este salir a flote, el grupo de mujeres con el que comparte 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 en la asociación coruñesa le resultó de mucha ayuda.

«Nos apoyamos unas a otras, me siento identificada. Al final, hacemos cosas juntas, vamos a los conciertos o salimos a pasear», celebra.

Entre la 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮, la 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 y sus 𝗮𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝗱𝗲𝘀, Diana se siente preparada para retomar su vida donde la dejó. Es una conversación que acaba de tener con su psiquiatra.

«Quiero tener mi rutina, empezar a trabajar y separarme de quienes me hacen daño», explica. Piensa que ya ha hecho de tripas corazón demasiadas veces.

- Lucía Cancela -

_______________________________________________
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/salud-mental/2025/11/03/depresion-bola-nieve-epocas-tension-notas-miedos-aparecen-bajas-ritmo/00031762188701767543663.htm

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Prevención Salud Mental y Suicidio posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Prevención Salud Mental y Suicidio:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

La Asociación Española de Familiares de Afectados por Trastornos de Personalidad #AEFTP nació en el año 2005 con la idea de unir a las distintas Asociaciones locales, comarcales, provinciales y autonómicas para, juntos, aunar las fuerzas a través de todo el territorio y así tener todas las asociaciones una repercusión mayor y una representación más efectiva a nivel del mapa español, siempre tratando las cuestiones relativas a los enfermos, y sus familiares, de Trastornos de Personalidad y Trastorno Límite de Personalidad. #TLP Registro Nacional Junio 2005 Grupo 1 / sección 1 NIF G-84776418