Wikicancerarg

  • Home
  • Wikicancerarg

Wikicancerarg Periodista y docente
Tuve cáncer de mama a los 28 años (2018). Declarado sitio de interés por Legis.

La historia de  “Soy Roxana, tengo 52 años y soy ciega.Cuando un médico le dijo a mi papá que nunca podría dibujar, lo p...
10/11/2025

La historia de

“Soy Roxana, tengo 52 años y soy ciega.
Cuando un médico le dijo a mi papá que nunca podría dibujar, lo primero que hice fue aprender, demostrando que no hay límites cuando hay pasión. Hoy ya no pinto pero pueden ver mis cuadros en Instagram.
Estoy casada, soy mamá de dos hijas y durante 25 años fui clarinetista en la única orquesta de ciegos del mundo.

En 2020, me enfrenté al cáncer de mama: pasé por una operación, quimio y rayos. No fue fácil, pero seguí adelante.
Soy muy inquieta y curiosa: practico deportes, ando en bicicleta doble, nado, hice equitación, vela adaptada y actualmente soy la única remadora ciega en un bote dragón dentro de la categoría sobrevivientes de cáncer de mama. También disfruto de la cocina, la pastelería, el yoga, los talleres de radio y todo lo que me sorprenda, me estimule o sencillamente me dé curiosidad.

Mi mensaje es claro: si estás transitando esta enfermedad, sabé que vos podés seguir adelante. El cáncer no vino para detenerte, sino para invitarte a crecer, a transformar el ‘¿por qué a mí?’ en un ‘¿para qué?’.”

Convoqué a  (cirujana general especialista en mastología) de  para hablar de este tema tan discutido.🤔¿Qué es una prótes...
07/11/2025

Convoqué a (cirujana general especialista en mastología) de para hablar de este tema tan discutido.

🤔¿Qué es una prótesis encapsulada?
Es aquella prótesis que desarrolló una contractura capsular (la cápsula es el tejido que el organismo genera ante la presencia de la prótesis). En ocasiones esta puede engrosarse y es lo que se denomina contractura capsular. Se clasifica en 4 grados según la escala de baker:
Grado I: blanda de aspecto normal.
Grado II: cambios en cápsula con apariencia normal.
Grado III: el implante se encuentra deformado
Grado IV: a la deformación del implante se le agrega dolor

🤔¿Cuáles son los síntomas más comunes de una prótesis encapsulada?
El cambio de forma de implante y, en los estadios más avanzados, la contractura capsular puede asociarse a dolor.

🤔¿Cuál es el tratamiento? ¿Es necesario reemplazar el implante?
En los estadios iniciales puede realizarse tratamiento médico como por ejemplo montelukast o zafirlukast (antileucotrienos) o tratamiento con kinesiología mediante ultrasonido o trabajo manual, que en algunos casos pueden mejorar la contractura capsular .
En los grados III y IV de baker se recomienda cirugía (abriendo o resecando la cápsula) y en ocasiones cambiando o removiendo el implante.

🤔¿Cuáles son los riesgos asociados con la contractura capsular?
Los riesgos son deformidad, dolor y en ocasiones rotura del implante por la presión de la cápsula sobre el mismo. En casos severos puede haber incluso limitación en movimientos del brazo.

🤔¿Es cierto que los rayos pueden generar un encapsulamiento?
Sí, la radioterapia es uno de los principales factores que generan contractura capsular por la fibrosis que genera sobre los tejidos. También produce alteraciones en la piel con mayor rigidez lo que exacerba los síntomas. De acuerdo a la severidad de la contractura capsular a veces puede cambiarse el implante, se puede realizar lipotransferencia para mejorar los tejidos y en casos severos se puede ofrecer una reconstrucción autóloga (con tejidos propios).

🤔¿Sabían todo esto? ¿Les pasó?

🎀 Porque aunque octubre ya terminó, siempre es un buen momento para hablar de cáncer de mama.Por eso, nos unimos junto a...
04/11/2025

🎀 Porque aunque octubre ya terminó, siempre es un buen momento para hablar de cáncer de mama.
Por eso, nos unimos junto a en este sorteo especial:
Dos obras de arte creadas por mujeres, que transforman la prevención, la resiliencia y el amor propio en pura expresión.

“Mujer prevenida vale x 1000” – María Fullhart ()
Una obra que nos invita a mirarnos, revisarnos y sanar. Dos semiesferas, dos espejos y una historia: la de tantas mujeres que transitan un cáncer de mama y eligen volver a florecer 🌸

“Fuerza compartida” – Vanina Caldiroli ( | )
Cada fragmento cuenta una historia. Como en la vida, el mosaiquismo es romperse y volver a armarse, encontrando belleza en lo que alguna vez se quebró. Una obra que celebra la unión, la empatía y la fuerza entre mujeres 🫂

💌 Participá del sorteo y llevate una de estas obras llenas de sentido y amor.
Porque amarte también es cuidarte.

🩷 ¿Cómo participar?
1️⃣ Seguí a y
2️⃣ Comentá porqué te gustaría ganar una de las obras 💬
📅 El sorteo se realizará el martes 11 de noviembre y anunciaremos las ganadoras por nuestras historias.
El envío es sin cargo a cualquier lugar de Argentina.

No se trata de estar rodeado de mucha gente, sino de estar bien acompañado.Con el tiempo uno aprende que no todos los ví...
02/11/2025

No se trata de estar rodeado de mucha gente, sino de estar bien acompañado.

Con el tiempo uno aprende que no todos los vínculos suman, que no todas las conversaciones nutren, y que no todos los espacios hacen bien.

Compartir con las personas indicadas lo cambia todo. Porque hay vínculos que sanan, que impulsan, que te recuerdan quién sos. Y cuando te rodeás de esas personas, la vida se siente más liviana.

Gracias amigas peladas, una vez más, por ser mi red 🫂


✏️ :

31/10/2025

Gracias por convocarme a contar mi historia para por .

Un placer compartir con , , , y .


🎀

Se termina octubre y como no puede ser de otra manera, quiero dejar acá en Wiki algunos datos importantes.Desde  present...
31/10/2025

Se termina octubre y como no puede ser de otra manera, quiero dejar acá en Wiki algunos datos importantes.

Desde presentaron el Índice de Concientización sobre el Cáncer de Mama en Argentina, una investigación que realizaron junto a Somatório Inteligência y, sin dudarlo, quise compartirlo con ustedes.

¿Están listos/as para ver qué sabemos, qué creemos y cómo actuamos frente al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama?

📊 Solo el 38% de las mujeres (principalmente mayores de 40 años) posee información suficiente sobre su salud mamaria.

💪 La detección temprana permite una supervivencia mayor al 90% de los casos (¡pero sólo 6 de cada 10 lo saben!).

🎀 4 de cada 10 mujeres declaran no adoptar prácticas de vida saludables para reducir el riesgo de cáncer de mama.

🔍 Solo el 22% conoce la edad recomendada para comenzar con la mamografía (a partir de los 40 años). Y el 56% NO SABE que puede hacerse antes si hay antecedentes familiares o síntomas.

Cuidemos nuestra salud mamaria todo el año.
Como dice , hacete los controles, hablá, informate, compartí.

Hubo un tiempo en que la palabra “vida” sonaba frágil. Un diagnóstico, la incertidumbre, el miedo.Pero también la fuerza...
29/10/2025

Hubo un tiempo en que la palabra “vida” sonaba frágil.
Un diagnóstico, la incertidumbre, el miedo.
Pero también la fuerza, la fe, y ese deseo profundo de volver a empezar.

Y un día, llegaste vos: Elena. Tan deseada, tan dulce, tan única.
Viniste a recordarnos que incluso después de atravesar la oscuridad, puede haber luz.

Hoy celebramos tu cumpleaños número 3, pero también la vida —la tuya, la mía, la que nos unió en una segunda oportunidad.


✏️

¿Qué se sortea?2 ejemplares de “¿Por qué no a mi?” escrito por .¿Cómo participás?👉🏻Poné “me gusta” a esta publicación👉🏻E...
24/10/2025

¿Qué se sortea?
2 ejemplares de “¿Por qué no a mi?” escrito por .

¿Cómo participás?
👉🏻Poné “me gusta” a esta publicación
👉🏻Etiquetá 1 amigo/a o comentá un emoji
👉🏻Claramente, hay que ser seguidora de
👉🏻Atención: las ganadoras retiran por Parque Chacabuco (CABA). Sin excepción.

📆 El sorteo finaliza el 26/10 las 00h (Argentina)

🏆 Las ganadoras se anunciarán el 27/10 por historias.

📚 Sobre el libro:
“Hay en este libro un mensaje tan fuerte que debería llegar a las manos de todos los que sufren. Debería pasarse de unos a otros si fuera necesario, como se ofrece un calmante, una buena noticia”. (Prólogo)

🗣️Sobre la autora:
Soy Eugenia Alvarez, uruguaya, de Colonia del Sacramento, mamá, esposa y docente. En enero del 2022 fui diagnosticada con cáncer de mama hormonal con metástasis en ganglios. Luego de una cuadrantectomía, 16 sesiones de quimio y 28 de rayos, puedo contar mi historia con agradecimiento y amor. Comencé a escribir este libro en el momento más oscuro de los tratamientos oncológicos. Dejar plasmado el dolor, la incertidumbre y lo duro de ese trance, contribuyó enormemente a mi sanación y me alivió el alma. La comunidad de me sostuvo y acompañó durante todo el proceso, tejiendo esas redes tan necesarias y vitales. Hoy miro mi vida con valoración constante y esperanza, diciendo siempre gracias por tanto aprendizaje y entendiendo que… ¿Por qué NO a mi?

El sorteo no está patrocinado, respaldado, administrado ni asociado con Instagram o Facebook.

🍀 ¡Mucha suerte a todas!🍀

24/10/2025

🌷 “Alzar la voz”

A los 28 años, Agustina Clemente Wikicancerarg fue diagnosticada con cáncer de mama. Antes de iniciar el tratamiento, tomó una decisión que cambiaría su historia: preservar sus óvulos para no renunciar a su sueño de ser madre.

Hoy, tres años después, Elena crece sana y llena de vida, recordándole cada día que la esperanza, la ciencia y la decisión a tiempo pueden abrir caminos incluso en los momentos más difíciles.

Su testimonio es un mensaje para todas las mujeres que atraviesan un diagnóstico de cáncer: preservar la fertilidad es también preservar la posibilidad de un futuro lleno de amor.

Desde Fundación REPRO, trabajamos para que cada descubrimiento científico se traduzca en una nueva oportunidad.
Porque detrás de cada avance, hay una historia de vida que puede continuar.

“Me elijo a mí mismo todos los días” 🙋🏼‍♀️Elegirse a uno mismo, sobre todo en los días que más cuesta, es un acto -silen...
22/10/2025

“Me elijo a mí mismo todos los días” 🙋🏼‍♀️

Elegirse a uno mismo, sobre todo en los días que más cuesta, es un acto -silencioso- de amor propio.

Hay días en los que levantarse ya es una victoria. En los que el mundo pesa y la mente se llena de ruido. En esos días, elegirse no significa tener todas las respuestas, ni sentirse bien, ni poder con todo. Significa simplemente no abandonarse.

Elegirse es darse permiso para parar (¡y cuánto nos cuesta!).
Es hablarse con ternura cuando la exigencia grita.
Es reconocer que el cansancio también es parte del camino.
Es sostenerse cuando nadie más puede hacerlo.

Porque amarse en los días buenos es fácil;
el verdadero amor propio se pone a prueba cuando la sombra aparece.

Y es ahí, donde más importa elegirte:
aunque duela, aunque cueste, aunque no veas resultados todavía.
Porque cada vez que lo hacés, aunque sea en lo más pequeño, estás volviendo a vos.
Y volver a uno mismo siempre vale la pena, posta.

¿Les cuesta elegirse? ¿Priorizarse? ¿Valorarse? Las leo 🫂


✏️ .unpocodemiel

💗 Hoy es un día muy especial.Además del Día Mundial de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, también se celebra el...
19/10/2025

💗 Hoy es un día muy especial.
Además del Día Mundial de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, también se celebra el Día de la Madre.

Ella es mi mamá, Norma, y hoy tiene 71 años. En diciembre del 2000, cuando tenía 46, le diagnosticaron cáncer de mama.
La operaron, hizo 6 sesiones de quimioterapia y más de 30 de radioterapia.
Yo tenía 12 años… y aunque no entendía del todo lo que pasaba, sí entendía el miedo.
El miedo a perderla.

Pero mi mamá le puso el cuerpo, el alma y una sonrisa incluso en los días más duros y hoy, 25 años después, seguimos compartiendo la vida.

En 2018, cuando me tocó a mí atravesar mi propia enfermedad, nos hicimos el estudio genético.
Para sorpresa de todos, no se detectó ninguna mutación.

Sabemos que 1 de cada 7 u 8 mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida.
El 99% de los casos ocurre en mujeres, y solo entre el 5% y el 10% son hereditarios.

Por eso, no importa si tenés o no antecedentes: hacete los controles.
Consultá, cuidate, tocate, hablá, animate.
La detección temprana y el tratamiento oportuno salvan vidas.

Hoy abrazo fuerte a mi mamá, a todas las mamás, y a todas las mujeres que están atravesando un diagnóstico o ya lo atravesaron. Porque cada historia contada también puede salvar otra vida.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Wikicancerarg posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Wikicancerarg:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram