25/02/2024
¿Por fin llegó la cura del lupus? 😨😨😨
Se realizó un estudio de febrero del 2021 a mayo del 2023 📄 en 8 pacientes con lupus eritematoso sistémico con gran actividad de la enfermedad 💉
Se realizó infusión de células T autólogas enriquecidas con CD4 y CD8 traducidas con CAR (receptor de antígeno quimérico) CD19, derivadas de un producto de leucoféresis 💊
Dicho medicamento ejerce acción mediante el agotamiento profundo de las células B al dirigirse a la molécula de superficie CD19, que se expresa en un amplio espectro de células B y plasmablastos
Además, los pacientes recibieron quimioterapia linfodeplectora con fludarabina y ciclofosfamida 💊
Fueron un total de 8 pacientes con lupus eritematoso sistémico de los cuales se evaluó la actividad de la enfermedad mediante la puntuación del Índice de actividad de la enfermedad del lupus eritematoso sistémico de 2000 (SLEDAI-2K), los criterios del estado de baja actividad de la enfermedad del lupus (LLDAS) y criterios de remisión (DORIS) cada 3 meses. Además, cada 3 meses se evaluaron los niveles de excreción urinaria de proteínas, el factor C3 del complemento y los anticuerpos contra el ADN bicatenario (ADNds).
Resultados:
Los 8 pacientes tuvieron remisión DORIS después de 6 meses de administrar el medicamento y su puntuación SLEDAI-2K fue igual a 0 después de 6 meses 😨
El seguimiento a largo plazo de hasta 29 meses mostró que la actividad de la enfermedad de LES permaneció ausente en los ocho pacientes (puntuación SLEDAI-2K de 0) 👍
Además, los anticuerpos anti-ADNds desaparecieron y permanecieron negativos, los niveles del factor C3 del complemento se normalizaron y la proteinuria desapareció durante todo el período de observación.
1 paciente que tuvo un rebote de proteinuria 4 meses después de la terapia y en quien la biopsia renal de seguimiento no reveló ningún signo histopatológico de nefritis lúpica, no tuvo otra recaída y solo tuvo proteinuria muy leve en el último seguimiento (a los 24 meses)
Tomado de 🗞️: Müller F., Taubmann J., Bucci L. et al. CD19 CAR T-Cell Therapy in Autoimmune Disease - A Case Series with Follow-up. NEJM (2024)