Mente Flexible y Cuerpo Saludable

  • Home
  • Mente Flexible y Cuerpo Saludable

Mente Flexible y Cuerpo Saludable Cursos, Talleres y Sesiones. Método Feldenkrais ®
Terapeuta.

¿No duermes bien?, ¿sufres de migrañas?, ¿tienes dolores recurrentes cómo en el cuello, espalda, hombros, lumbares, etc....
27/09/2021

¿No duermes bien?, ¿sufres de migrañas?, ¿tienes dolores recurrentes cómo en el cuello, espalda, hombros, lumbares, etc...?, ¿sufres fibromialgia?, ¿te agitas demasiado al subir escaleras?, ¿no te concentras en tus estudios o en tu trabajo?... estos son algunos de los problemas en los que YO PUEDO AYUDARTE.

Contacta conmigo:
A través Facebook/Messenger:
Instagram:
📧 fernandadiaz.nanda@gmail.com
📲(Whatsapp) +34 627 85 30 36

Precio de la sesión 30€

29/11/2020

No conoces el método? Te cuento que es una técnica que se basa en movimientos suaves y sin esfuerzo. Sabes que? Mejor que contarte lo te invito a dos clases gratis para que compruebes por ti mism@ si es adecuado para ti.

Por consultas contactar por privado o WhatsApp.

.

Taller "Reconoce tu Espalda" (plazas MUY limitadas)25 de Octubre (de 9:30 a 12:30h)L'HoritzóAv. Francesc Macià,10 ent.4V...
21/09/2020

Taller "Reconoce tu Espalda" (plazas MUY limitadas)
25 de Octubre (de 9:30 a 12:30h)
L'Horitzó
Av. Francesc Macià,10 ent.4
Vilanova i la Geltrú

Si nosotras paramos... paramos el mundo. (Mujeres en movimiento)
06/03/2020

Si nosotras paramos... paramos el mundo.

(Mujeres en movimiento)



Los ritmos o ciclos circadianos son las variaciones biológicas relacionadas con el ciclo dia-noche. El aumento paulatino...
03/03/2020

Los ritmos o ciclos circadianos son las variaciones biológicas relacionadas con el ciclo dia-noche.

El aumento paulatino de la luz activa el estado de alerta hasta que la persona se despierte, la disminución lleva al descanso. El sistema simpático y parasimpático mantienen ese "diálogo" que permite pasar de la vigilia al sueño y viceversa.

El ritmo de vida actual con tantos estímulos auditivos y lumínicos estresan a estos sistemas rompiendo el "diálogo" provocando insomnio o exceso de somnolencia.

Tumbarnos en el suelo serenamente y escuchar a nuestro cuerpo, sin juicio y sin objetivos da el espacio para que estos dos sistemas retomen el "diálogo".


Me encuentro con algunas personas que lo que más les cuesta entender, es comprender que para "mejorar" la organización y...
27/02/2020

Me encuentro con algunas personas que lo que más les cuesta entender, es comprender que para "mejorar" la organización y el equilibrio de su cuerpo, ello lo conseguirá sin realizar ningún tipo juicio de lo que hace en cada momento.

Esa idea está generalmente referida a un patrón de un ideal preconcebido, y esto nos hace estar sujetos a esa creencia.

Por lo tanto, del mismo modo que un bebé es capaz de erguirse y caminar encontrando el equilibrio entre su pelvis y la cabeza. Será esa alineación la que le hará dar sus primeros pasos, sin que se llegue razonar el "esto es correcto o incorrecto", o el "está bien o está mal".

Nosotros también tenemos que recuperar ese sentir de nuestro cuerpo, dejando que la inteligencia del mismo, nos muestre lo que es más adecuado, sin espejos y sin opiniones externas.


He observado en mis talleres que la parte más difícil de hacer comprender a los participantes  es que los movimientos se...
18/02/2020

He observado en mis talleres que la parte más difícil de hacer comprender a los participantes es que los movimientos se realizan sin esfuerzo, poniendo la atencion en "cómo" se hacen y no si la ejecución es correcta o incorrecta ya que no hay una forma única, sino tanta como participantes existan.

Soltar la necesidad de hacer las cosas "bien", o la preocupes de hacer las cosas "mal" abre un espacio de aprendizaje para nuestro sistema que tiene por resultado un uso fluido y efectivo de nuestro cuerpo.

Mi conclusión personal es que la preocupación por el "error" es el principal obstáculo para hacer un uso inteligente de nuestro cuerpo.


Ayer di una charla a un grupo de  apoyo para enfermos oncológicos y familiares.Todos tenían el problema del cuello rígid...
12/02/2020

Ayer di una charla a un grupo de apoyo para enfermos oncológicos y familiares.Todos tenían el problema del cuello rígido.

Reconocer un hábito dañino,(como tener tenso el cuello) es el primer paso para cambiar un hábito y aunque parezca muy obvio es la parte más difícil. Los hábitos adquiridos durante los primeros años de vida se vuelven inconscientes y se reproducen de forma automática.

En mis talleres, te propongo llevar luz (atención) a cada uno de tus movimientos, darte cuenta de lo que haces en cada momento da a tu sistema nervioso la información necesaria para hacer la mejor versión de ti mismo.

¿𝗧𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿í𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗱í𝗮 𝘀𝗶𝗻 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝘁𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘁𝗮𝗱@?👉𝘛𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘰𝘯𝘨𝘰 𝘶𝘯 "𝘱𝘭𝘢𝘯"⬇️En mis talleres tendrás la posibilidad de apre...
10/02/2020

¿𝗧𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿í𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗱í𝗮 𝘀𝗶𝗻 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝘁𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘁𝗮𝗱@?
👉𝘛𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘰𝘯𝘨𝘰 𝘶𝘯 "𝘱𝘭𝘢𝘯"⬇️
En mis talleres tendrás la posibilidad de aprender a descubrir mediante suaves movimientos, tensiones inconscientes y hábitos dañinos que desgastan tu energía sin que te des cuenta. El simple hecho de poner atención en "como hacemos las cosas" te reportará grandes beneficios.

           En el transcurso de mi formación en el Método Feldenkrais, tuve la fortuna de conocer a Judith y Jorge una jo...
04/02/2020



En el transcurso de mi formación en el Método Feldenkrais, tuve la fortuna de conocer a Judith y Jorge una joven pareja que estaban realizando su formación.

En su presentación nos conmovieron con su historia: "hacía un año había nacido Biel, su hijo, con parálisis cerebral" (complicaciones en el parto).

Los médicos no le daban esperanzas de vida pero contra todo pronóstico Biel siguió viviendo al ser desconectado. Una enfermera les sugirió que se pusieran en contacto con Jeremy Krauss quien se dedica a ayudar en el aprendizaje a niños con necesidades especiales. Así lo hicieron y Biel a evolucionado positivamente pero hoy Biel se enfrenta a un nuevo reto, sus caderas están en grave riesgo de luxación y necesita urgentemente una operación preventiva que se hace en muy pocos lugares en el mundo.

Judith y Jorge han comenzado una campaña para recaudar fondos.

Os comparto el enlace por si deseáis colaborar en su esperanzadora causa We Are Biel



Las caderas de Biel están en alto riesgo de luxación y existe una cirugía preventiva que se realiza en pocos hospitales del mundo.

El método Feldenkrais ayuda a hacer un mejor uso del cuerpo, por lo que puede ser el complemento perfecto para la prácti...
30/01/2020

El método Feldenkrais ayuda a hacer un mejor uso del cuerpo, por lo que puede ser el complemento perfecto para la práctica de tu actividad favorita sea esta física o intelectual.

Lo que limita nuestro aprendizaje es creer que ya sabemos, si nos mantenemos en el campo de la curiosidad (como hacen l@...
28/01/2020

Lo que limita nuestro aprendizaje es creer que ya sabemos, si nos mantenemos en el campo de la curiosidad (como hacen l@s niñ@s), nuestra capacidad de mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo, será más efectivo e ilimitado.


Realizar pequeños movimientos de forma suave y lenta, hace que nuestro cuerpo tome conciencia.(Foto del Taller "Libera C...
21/01/2020

Realizar pequeños movimientos de forma suave y lenta, hace que nuestro cuerpo tome conciencia.
(Foto del Taller "Libera Cuello y Espalda 19/01/20 en Barcelona)

¿No duermes bien?, ¿tienes dolores recurrentes en cuello y espalda?, ¿sufres fibromialgia?, ¿te agitas demasiado al subi...
13/01/2020

¿No duermes bien?, ¿tienes dolores recurrentes en cuello y espalda?, ¿sufres fibromialgia?, ¿te agitas demasiado al subir escaleras?, ¿no te concentras en tus estudios?... estos son algunos de los problemas en los que YO PUEDO AYUDARTE.

Te invito a probar un método de aprendizaje somático que te ayudará a sobrellevar las tensiones del día a día.

Contacta conmigo:
A través Facebook/Messenger:
Instagram:
📧 fernandadiaz.nanda@gmail.com
📲(Whatsapp) +34 627 85 30 36

Aprender a escuchar el cuerpo posibilita desarrollar todo su potencial. Los límites están en la mente.👉Recordad (domingo...
08/01/2020

Aprender a escuchar el cuerpo posibilita desarrollar todo su potencial. Los límites están en la mente.

👉Recordad (domingo día 25 de octubre), tenéis el TALLER " reconoce tu espalda"

TALLER: 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗟𝗟𝗢 𝗬 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗟𝗗𝗔 mediante metodología de Feldenkrais® con las ATM (Autoconciencia a Través del Movimiento...
04/01/2020

TALLER: 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗟𝗟𝗢 𝗬 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗟𝗗𝗔 mediante metodología de Feldenkrais® con las ATM (Autoconciencia a Través del Movimiento), el alumno será guiado en una serie de movimientos sencillos y poco habituales.
Estos movimientos se realizan respetando la individualidad de cada participante, no hay una forma externa que conseguir, si no un "saber " que se hace en cada momento.
A través de este "saber" es posible deshacer hábitos dañinos y conseguir un uso más efectivo de nuestro cuerpo.

🗓 Día: Domingo, 19 de Enero
🕙 Hora: de 10:00 a 13:00h
📍 Lugar: 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗬 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢
C/Rocafort, 215 (Barcelona)

📎Aportación: 30€



📲(Interesad@s, contactar por Whatsapp 627853036)

https://facebook.com/events/s/taller-libera-cuello-y-espalda/732541627268222/?ti=as

31/12/2019

El sentido cinestésico o quinestésico, es aquel que nos proporciona información sobre la posición en el espacio de las d...
30/12/2019

El sentido cinestésico o quinestésico, es aquel que nos proporciona información sobre la posición en el espacio de las distintas partes del cuerpo en todo momento.
Ese conocimiento nos permitiría movernos a nuestro antojo, pero el exceso de estímulos externos, como el estrés, las obligaciones... etc, nos vuelven "sordos" y terminamos actuando según hábitos adquiridos y no a conciencia.
Tumbarnos sobre nuestra espalda y observarnos con la mente abierta, sin objetivos sin juicios con la curiosidad de un niño como propone el método Feldenkrais® puede obrar milagros.

"El propósito de mi método es que el cuerpo esté organizado para moverse con un mínimo esfuerzo y máxima eficacia, no a ...
27/12/2019

"El propósito de mi método es que el cuerpo esté organizado para moverse con un mínimo esfuerzo y máxima eficacia, no a través de la fuerza muscular, sino de un mayor conocimiento de su funcionamiento" (Moshe Feldenkrais)

"Cuerpo y mente no son solo partes relacionadas de algún modo entre sí, sino una unidad funcional inseparable. Los mismo...
24/12/2019

"Cuerpo y mente no son solo partes relacionadas de algún modo entre sí, sino una unidad funcional inseparable. Los mismos músculos son parte de nuestras funciones" (M. Feldenkrais)

"Hacer lo imposible posible, lo posible fácil y lo fácil elegante" (Moshe Feldenkrais)
23/12/2019

"Hacer lo imposible posible, lo posible fácil y lo fácil elegante" (Moshe Feldenkrais)

A través de movimientos lentos y sencillos el método Feldenkrais, da la posibilidad de escucharnos.
22/12/2019

A través de movimientos lentos y sencillos el método Feldenkrais, da la posibilidad de escucharnos.

Aprender a escuchar el cuerpo posibilita desarrollar todo su potencial. Los límites están en la mente.
21/12/2019

Aprender a escuchar el cuerpo posibilita desarrollar todo su potencial. Los límites están en la mente.

21/12/2019

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mente Flexible y Cuerpo Saludable posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Mente Flexible y Cuerpo Saludable:

Videos

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram