Inma Ferrer - Terapeuta de duelo y pérdida

  • Home
  • Inma Ferrer - Terapeuta de duelo y pérdida

Inma Ferrer - Terapeuta de duelo y pérdida Soy médico psicoterapeuta
especialista en duelo
y pérdidas provocadas
por enfermedad o muerte.

25/06/2025

¿Qué pasa después de la muerte?

Es una pregunta que muchas personas se hacen cuando pierden a alguien a quien aman profundamente.

❧ ¿Existe algo más allá o solo hay vacío?
❧ ¿La fe siempre consuela o puede también romperse en el duelo?
❧ ¿Cómo influye la espiritualidad —o su ausencia— en nuestra manera de vivir la pérdida?

🪻 En este artículo reflexiono sobre cómo nuestras creencias pueden ser un refugio… o una fuente de conflicto cuando la muerte irrumpe en nuestra vida.

Porque no hay respuestas universales, pero sí formas más conscientes y compasivas de transitar el duelo, sea cual sea tu forma de ver el mundo.

Si estás en este camino de preguntas, este post puede darte calma, claridad y compañía.

🔗 Léelo aquí: https://www.inmaferrer.es/fe-para-vivir-el-duelo/

20/06/2025

Agradecida por haber participado en la formación sobre “El celador y su relación con el paciente en momentos emocionalmente delicados” en el Hospital Clínic de Barcelona

Una ocasión muy especial para reflexionar juntos sobre el papel humano del celador en momentos de alta carga emocional. Porque acompañar desde la presencia, la escucha y el respeto puede marcar una diferencia profunda en la vivencia del paciente y de su familia.

Gracias por la invitación y por abrir espacio a estos temas tan necesarios.


🪻

18/06/2025

❧ ¿Qué ocurre cuando un embarazo deseado no culmina con un nacimiento, sino con una pérdida?
❧ ¿Cómo se recompone una madre o un padre cuando todo lo que soñaron se desvanece de golpe?
❧ ¿Cómo encontrar palabras cuando el silencio se instala en la cuna?

En este episodio abrimos un espacio para hablar del duelo gestacional y perinatal. Un tipo de pérdida silenciada, pero profundamente dolorosa. Porque no solo se pierde a un bebé… se pierde también un nombre, un futuro, una historia que ya se había empezado a escribir.

🪻 Hablamos del dolor que no se ve, del que cuesta nombrar.
🪻 Del impacto emocional y de la incomprensión social que muchas veces lo acompaña.
🪻 De la necesidad urgente de visibilizar y validar este tipo de duelo.

Cada historia de pérdida es única. Cada vínculo, cada expectativa, cada emoción vivida durante el embarazo, dejan una huella imborrable. Reconocer ese dolor es el primer paso para transitarlo.

Junto a , hemos preparado este audio. 🎧 Escúchalo, compártelo, háblalo.

05/06/2025

Perder a alguien que amamos nos rompe por dentro.

Y en ese dolor, muchas veces, hablar con quien más queremos no basta.
❧ ¿Sientes que nadie entiende lo que estás viviendo?
❧ ¿Te cuesta respirar y no sabes cómo seguir en pie?
❧ ¿Te duele tener que ser fuerte cuando en realidad te sientes rota/o?

En esos momentos, no necesitas consejos ni frases hechas, sino un espacio seguro donde simplemente puedas ser tú, con todo tu dolor.

🪻 En este post te hablo de por qué, a veces, la compañía profesional en el duelo no solo es necesaria, sino profundamente reparadora.

Porque el duelo no se supera en soledad ni a toda prisa.

Haz clic y léelo con calma. Quizá te ayude a ver con más claridad lo que necesitas:
🔗 https://www.inmaferrer.es/con-quien-hablar-si-estas-en-duelo

28/05/2025

Cada historia de pérdida gestacional es única. Cada madre, cada padre, vive un duelo irrepetible cuando ese bebé tan deseado no llega a nacer.

En este nuevo episodio del podcast hablamos del duelo gestacional:
❧ de su invisibilidad en nuestra sociedad,
❧ del tabú que lo rodea,
❧ del profundo dolor que conlleva,
❧ y de la necesidad urgente de darle espacio, palabra y validación.

🪻 Porque perder a un bebé, aunque no haya nacido, no es “algo que se supera rápido”. Es una ruptura vital. Es la pérdida de un futuro, de un nombre, de una historia que ya había comenzado a escribirse.

Junto a , hemos preparado este audio. 🎧 Escúchalo, compártelo, háblalo.

Abramos conversación. Demos lugar al dolor para poder transformarlo.

20/05/2025

Cuando se rompe el amor, también se rompe un proyecto de vida

Una ruptura de pareja no es “una etapa más”. Es un tipo de pérdida profunda, que puede doler tanto como una muerte, porque también nos confronta con la ausencia, el vacío, la soledad... y con la necesidad de reinventar el sentido.

❧ Nos despedimos no solo de alguien, sino de lo que fuimos con esa persona.
❧ Nos cuesta soltar las promesas, los planes, la intimidad compartida.
❧ Nos descoloca emocionalmente, aunque hayamos sido quienes dijimos “basta”.

🪻 El duelo amoroso merece ser reconocido, nombrado y acompañado.
No hay recetas, ni plazos, ni formas universales. Pero sí hay caminos para comprender qué nos está pasando, integrar la experiencia y volver a sentirnos en paz con lo vivido… y con lo que vendrá.

En este artículo te comparto claves para entender el duelo tras una ruptura de pareja, desde una mirada profesional, humana y profundamente compasiva: https://www.inmaferrer.es/duelo-amoroso-el-duelo-tras-una-ruptura/

08/05/2025

Ayer tuve el privilegio de impartir una conferencia sobre “La gestión emocional como necesaria praxis y estrategia en el sector funerario” a los profesionales del sector funerario.

Es un privilegio poder participar en inciativas como esta en las que las empresas funerarias dan un paso adelante. Queremos agradecer profundamente al Grupo Gayosso y al Tecnológico de Monterrey por su destacada labor y visión al desarrollar la Academia Internacional de Alta Dirección Funeraria.

Este programa, único en su tipo, no solo aborda de forma integral los grandes retos del sector —como la eficiencia operativa, la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital— sino que incorpora con gran sensibilidad una formación especializada en duelo. En una industria donde cada cliente enfrenta la pérdida de un ser querido, esta dimensión humana es no solo valiosa, sino esencial.

Reconocemos con admiración el compromiso de ambas instituciones por formar líderes capaces de acompañar desde la empatía, la excelencia y la preparación profesional.

Ayer tuve el privilegio de impartir una conferencia sobre “Intervención en duelo en el final de vida” a los alumnos y al...
06/05/2025

Ayer tuve el privilegio de impartir una conferencia sobre “Intervención en duelo en el final de vida” a los alumnos y alumnas de tercero y cuarto del grado de Psicología en la Universitat Abat Oliba CEU

Es un privilegio sembrar en futuras generaciones de psicólogos la importancia de mirar de forma integral al dolor atendiendo todas las dimensiones de la persona: física, mental, emocional y espiritual. Se plantearon cuestiones muy interesantes del acompañamiento de este momento tan significativo de nuestras vidas.

Deseo de corazón que lo compartido les sirva para ampliar la mirada ante las necesidades de la persona en su final de vida, así como para ayudar a orientar a los familiares a acompañar a su ser querido en un momento tan significativo, sutil y sagrado como son los últimos días, las últimas horas, el último aliento.

La muerte nos confronta a todos con la finitud de la vida y con el misterio, una vivencia que merece ser acogida con respeto, comprensión y presencia.

01/05/2025

El duelo es un proceso natural de adaptación ante la pérdida. No es solo tristeza ni solo sufrimiento, es una transformación que nos permite resignificar lo vivido y encontrar un nuevo sentido en nuestra historia.

❧ No se trata de olvidar, sino de integrar la ausencia en nuestra vida sin que nos impida seguir adelante.

❧ Es un proceso de amor, porque solo quien ha amado profundamente siente la ausencia con esa intensidad.

❧ Nos enfrenta a nuestra propia fragilidad, pero también a nuestra capacidad inmensa de reconstruirnos.

❧ Nos invita a revisar lo que realmente importa, a redescubrir nuestras fortalezas y a conectar con lo esencial.

A veces nos resistimos a transitarlo, esperando que el tiempo cure las heridas. Pero el duelo no es tanto una cuestión de tiempo, sino de lo que hacemos con él. Integrar la pérdida no significa dejar atrás a quien se ha ido, sino encontrar la manera de seguir adelante llevándolo en nuestro corazón, sin que el dolor nos paralice.

Si estás en duelo, date el permiso de sentir, de recordar y de cuidar tu propio proceso. No estás solo/a. 🪻

24/04/2025

El duelo por la pérdida de tu mascota es tan válido como cualquier otro.

Permítete sentir ese dolor sin minimizarlo. Cuando perdemos a un animal querido, no solo despedimos su presencia, sino también todo lo que simbolizaba en nuestra vida: compañía, amor incondicional, refugio en los momentos difíciles.

❧ El amor que compartiste con él sigue vivo en cada recuerdo y en la huella que dejó en ti. Su presencia no se mide solo en el tiempo compartido, sino en el vínculo profundo que construisteis juntos.
❧ Su partida deja un vacío real, y reconocer esa ausencia es parte fundamental del proceso de duelo.
❧ No era solo una mascota, era familia, un compañero de vida que te entendía sin palabras y que siempre estaba ahí para ti.

El dolor que sientes es el reflejo de lo importante que fue en tu vida. Con el tiempo, se transformará en gratitud por todo lo vivido. No tengas prisa en dejar de sentir tu dolor, date tiempo para honrar su vida y el amor que os unió.

Y cuando llegue el momento en el que sientas que tu corazón está preparado, abrirte a otro compañero no significará olvidar, sino continuar con el amor que él te enseñó. Porque lo que habéis construido juntos nunca desaparece, solo encuentra nuevas formas de seguir vivo en ti. 🪻

Si te puedo ayudar, no dudes en contactarme: inmaferrer.es

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Inma Ferrer - Terapeuta de duelo y pérdida posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram