Dr. Ricci Chafloque Vásquez- Médico infectologo y tropicalista

  • Home
  • Dr. Ricci Chafloque Vásquez- Médico infectologo y tropicalista

Dr. Ricci Chafloque Vásquez- Médico infectologo y tropicalista Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Dr. Ricci Chafloque Vásquez- Médico infectologo y tropicalista, Doctor, .

13/04/2024

Dengue: Una respuesta adecuada reduce el número de hospitalizaciones innecesarias, minimiza el riesgo de complicaciones y el número de muertes relacionadas con esta enfermedad.El dengue es una enfermedad dinámica aguda que evoluciona en 7 a 10 días. Es decir que puede evolucionar desde un cuadro leve a uno de mayor gravedad con el correr de los días.
Para su control es fundamental el diagnóstico precoz y la atención oportuna de los pacientes, por lo que el control clínico es indispensable para un adecuado seguimiento.
La necesidad de realizar pruebas de laboratorio para el control depende del criterio médico y de la evolución clínica.
Ante la presencia de fiebre más alguna de las siguientes manifestaciones: cefalea, dolores musculares o articulares, decaimiento, náuseas, vómitos, aparición de manchas en la piel y/o sangrado de nariz y encías, es necesario realizar consulta al sistema de salud.
La adecuada hidratación es el pilar fundamental del tratamiento. Se puede utilizar paracetamol para bajar la fiebre y debe evitar la aspirina ni ibuprofeno.

Es necesario que la comunidad y el equipo de salud estén atentos y pesquisen activamente la presencia de signos de alarma: dolor abdominal continuo e intenso, vómitos, sangrados, irritabilidad, somnolencia, mareos, acumulación de líquidos, hepatomegalia.

En el examen del laboratorio el aumento del hematocrito también es un signo de alarma. La presencia de uno solo de estos signos indica la necesidad de consulta inmediata porque sugieren la posibilidad de una evolución hacia cuadros más graves (como el shock, las hemorragias importantes o el daño de órganos).

La asistencia a estos pacientes en forma adecuada es el elemento de mayor importancia para cambiar el pronóstico de la enfermedad.
Una persona que tiene un cuadro clínico sospechoso o confirmado de dengue, durante la evolución de la enfermedad debe protegerse de la picaduras de mosquitos ya que es una fuente de virus para los mismos.
Evitar la picadura de mosquitos Usar repelentes adecuados de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto. Los repelentes que contienen DEET al 15% o menos deben aplicarse cada 4 horas. Los que contienen al 25 % se pueden aplicar cada 6 horas.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre. Utilizar adecuadamente ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles. Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules. La eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti

Reducir los criaderos existentes en la vivienda ayuda a disminuir la cantidad de mosquitos Aedes aegypti Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.

Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.). Mantener tapados los tanques y recipientes( cisternas, recipientes para almacenar agua de lluvia para riego, etc.) que se usan para recolectar agua.

Cepillar, limpiar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí. No tener plantas en agua o revisar los recipientes y cambiar el agua frecuentemente. Las larvas se esconden entre las raíces. Destapar canaletas y desagües de lluvia.

Defense institute for medical operations- DIMOMALARIA Y OTRAS AMENAZAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSASMAYO 2023Un agradecimi...
12/05/2023

Defense institute for medical operations- DIMO
MALARIA Y OTRAS AMENAZAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
MAYO 2023

Un agradecimiento al comando por la invitación, buenos lazos, nuevos amigos.

Uso racional de antibióticos.ProcalcitoninaAllison B Chambliss, Khushbu Patel, Jessica M Colón-Franco, Joshua Hayden, So...
09/05/2023

Uso racional de antibióticos.
Procalcitonina

Allison B Chambliss, Khushbu Patel, Jessica M Colón-Franco, Joshua Hayden, Sophie E Katz, Emi Minejima, Alison Woodworth, AACC Guidance Document on the Clinical Use of Procalcitonin, The Journal of Applied Laboratory Medicine, Volume 8, Issue 3, May 2023, Pages 598–634, https://doi.org/10.1093/jalm/jfad007

AbstractBackground. Procalcitonin (PCT), a peptide precursor of the hormone calcitonin, is a biomarker whose serum concentrations are elevated in response to sy

Distritos de Lima afectados por Dengue. Fuente Dirección general de epidemiologia.
06/05/2023

Distritos de Lima afectados por Dengue.
Fuente Dirección general de epidemiologia.

Dengue en Lima‼️. Actualmente en diferentes distritos de la capital por o cual debe informarse y tomar las medidas adecu...
06/05/2023

Dengue en Lima‼️. Actualmente en diferentes distritos de la capital por o cual debe informarse y tomar las medidas adecuadas para su evaluación. Siempre busque ayuda profesional.👨🏽‍⚕️

📝Dengue es una enfermedad viral. Presenta 3 fases:

1️⃣La fase de la infección (fase febril) se caracterizada por fiebre repentina, dolor de cabeza retroocular, malestar general y dolor osteo muscular intenso.

2️⃣La fase crítica, está es la más peligrosa donde se manifiestan signos de alarma a considerar el dolor abdominal intenso y persistente, sangrado, náuseas y vomitos que dificultan la hidratación entre otros por lo que de presentarse debe acudir a emergencia de inmediato. Esta fase puede ser mortal.

3️⃣Finalmente la fase convalescencia, posterior a la fase crítica donde se percibe fatiga y debilidad

☑️Posteriormente, una erupción cutánea morbiliforme (islas blancas en un mar rojo) que puede ser ligeramente pruriginosa está presente en más del 50% de los casos. Este puede darse en los tres diferentes escenarios.

🔺De presentar algunos síntomas relacionados debe buscar ayuda de inmediato. El dengue puede ser letal, acuda al hospital. No se parte de la estadística lamentable.🔻

Dr. Ricci Alonso Chafloque Vásquez
Médico infectologo y tropicalista
CMP 71693
RNE 45515

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Ricci Chafloque Vásquez- Médico infectologo y tropicalista posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram