Payamédicos Asociación Civil es una "ACTIVIDAD DESTACADA" de la Ciudad de Buenos Aires y de la Ciudad de San Carlos de Bariloche. Y el Dr. José Pellucchi , fundador de Payamédicos, fue nombrado "CIUDADANO ILUSTRE"
Descripción larga
FORMACION:
A) Taller de Payaso Teatral y Payaso de Hospital dictado por formadores de Payamédicos. Modalidad: taller
Contenidos: Se abordan los recurso teatrales, enfocados a la técnica del payaso
teatral en general y particularmente, adaptados a la interacción directa con la gente,para las intervenciones urbanas y/u hospitalarias. Este taller es arancelado, tres meses (12 encuentros)
B) Curso de Payamedicina
Requisitos: Estudios secundarios completos. Contenidos: Aprendizaje de la técnica de Payamédicos donde son fundamentales
conceptos de psicología, infectología, teoría del juego y vicisitudes de la
hospitalización, desde la teoría clásica, al fruto de la aplicación específica que produjo
a lo largo de varios años de experiencia e investigación el cuerpo teórico propio de
Payamédicos. Además de las presentaciones en pps y videos, se realizan ejercicios
corporales, lúdicos, psicodramáticos y teatrales, que incluyen simulaciones de casos
clínicos reales, con debate y conceptualización posterior. Este curso es arancelado, duración tres meses (12 encuentros)
C) Payaresidencias
(pasantía) en hospital. Requisitos: haber completado las instancias anteriores. Con las herramientas adquiridas en las etapas antedichas los pasantes intervienen
directamente con pacientes hospitalizados acompañados de payamédicos con
experiencia. Actividad no arancelada, duración: variable según cada caso (entre tres y seis meses
consecutivos)