Conocimientos de Pediatría

Conocimientos de Pediatría Los mejores especialistas a un clic de distancia. Orientación sanitaria en materia pediátrica para profesionales y pacientes.
(2)

🧠 ¿Cuándo un golpe en la cabeza sí requiere revisión médica?Los golpes en la cabeza son muy frecuentes en la infancia —e...
07/11/2025

🧠 ¿Cuándo un golpe en la cabeza sí requiere revisión médica?

Los golpes en la cabeza son muy frecuentes en la infancia —especialmente cuando empiezan a explorar el mundo sin frenos—.
La mayoría son leves y no necesitan más que observación, pero hay algunos signos de alarma que deben hacernos consultar:

🚨 Acude al pediatra si tu hijo presenta:
• Vómitos repetidos.
• Somnolencia excesiva o dificultad para despertarlo.
• Pérdida de conocimiento, aunque sea breve.
• Desorientación o habla confusa.
• Dolor de cabeza que empeora con el tiempo.
• Sangrado o líquido transparente por nariz u oído.
• Cambios en la conducta o movimientos anormales.

👶 Y recuerda: si el golpe fue fuerte, aunque el niño parezca bien, obsérvalo durante 24 horas.
La calma y la observación son tus mejores aliadas: la mayoría de los golpes se quedan en un susto, pero tu atención puede marcar la diferencia.

A veces, el exceso de azúcar se esconde donde menos lo imaginamos 🍫🥤Y aunque un dulce ocasional no es peligroso, el cons...
06/11/2025

A veces, el exceso de azúcar se esconde donde menos lo imaginamos 🍫🥤
Y aunque un dulce ocasional no es peligroso, el consumo diario sí puede aumentar el riesgo de sobrepeso, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.

🔍 Mira estos ejemplos:
🥤 Refresco (330 ml) = 7 terrones de azúcar
🍫 Barrita de chocolate = 4 terrones
🍪 3 galletas industriales = 3 terrones
🍎 1 manzana = energía natural, fibra y vitaminas

👶 En los niños, el gusto por lo dulce se educa desde pequeños.
🌱 La clave no es prohibir, sino enseñar a elegir mejor.

🚭 El tabaco también deja huella… aunque no se veaAunque no se fume delante del bebé, el tabaco sigue presente.Las partíc...
06/11/2025

🚭 El tabaco también deja huella… aunque no se vea

Aunque no se fume delante del bebé, el tabaco sigue presente.
Las partículas del humo se adhieren a la ropa, el pelo, la piel, los muebles y el coche. Es lo que llamamos “humo de tercera mano”, y los bebés son especialmente vulnerables a él.

Fumar con el bebé cerca —incluso en la terraza o junto a una ventana— no es seguro. El humo y sus residuos pueden permanecer horas en el aire y en las superficies.

Si fumas, hazlo siempre lejos del bebé, con ropa distinta a la que usas al cuidarlo y lávate bien las manos después.
Cada pequeño gesto cuenta para proteger su salud. 💜

🩺 Pediatría integrativa: cuando la ciencia y el bienestar caminan de la manoCada vez escuchamos más hablar de pediatría ...
05/11/2025

🩺 Pediatría integrativa: cuando la ciencia y el bienestar caminan de la mano

Cada vez escuchamos más hablar de pediatría integrativa, pero ¿qué significa realmente?
No se trata de sustituir la medicina convencional, sino de complementarla con medidas que ayuden al niño a recuperarse y sentirse mejor de forma global.

Desde la alimentación y el sueño hasta el manejo del estrés o el ejercicio físico, la pediatría integrativa busca tratar al niño, no solo a la enfermedad.
Integra lo mejor de la evidencia científica con hábitos saludables y estrategias que fortalecen el cuerpo y la mente.

En Cunina creemos en ese equilibrio: una pediatría basada en la ciencia, pero también en la empatía, el acompañamiento y la prevención. 💜

04/11/2025

💨 ¿Tu inhalador ya no funciona… o aún le queda carga?

🧪 Prueba este truco: llena un vaso con agua y sumerge solo el cartucho metálico.

💡 Si flota, está vacío.
Si se hunde, aún tiene medicamento.

Sécalo bien antes de volver a colocarlo.

👉 Fácil, rápido y sin adivinar.

🩵 Donde hay un niño, debería haber siempre una enfermera pediátrica.Porque cuidar de la infancia no es solo curar… es ac...
04/11/2025

🩵 Donde hay un niño, debería haber siempre una enfermera pediátrica.
Porque cuidar de la infancia no es solo curar… es acompañar, educar, prevenir y comprender cada etapa del crecimiento con mirada especializada y corazón humano.

La subespecialización en enfermería pediátrica no es un lujo, es una necesidad.
👶 La infancia merece profesionales formados específicamente para cuidarla como se merece.
seenneonatal aeepediatrica

¿Por qué tose mi hijo? 🤧La tos no siempre es una enemiga: en la mayoría de los casos, es un mecanismo de defensa.El cuer...
04/11/2025

¿Por qué tose mi hijo? 🤧

La tos no siempre es una enemiga: en la mayoría de los casos, es un mecanismo de defensa.
El cuerpo la utiliza para limpiar las vías respiratorias de mucosidad, polvo o agentes que las irritan.

🔹 Tos seca o irritativa: suena áspera, sin mucosidad. Es típica al inicio de los catarros o cuando hay irritación por el aire seco.
🔹 Tos húmeda o productiva: va acompañada de mocos o flemas; ayuda a expulsarlos.
🔹 Tos “de perro” o “de foca”: tiene un sonido metálico o ronco, y suele indicar una laringitis (frecuente en niños pequeños).
🔹 Tos espasmódica: llega en ataques seguidos, incluso hasta provocar vómito. Puede aparecer tras infecciones como la tos ferina.
🔹 Tos nocturna: más común al acostarse; el moco gotea hacia la garganta y la estimula.

💡 En la mayoría de los casos, la tos no necesita suprimirse, sino entender su causa y aliviar las molestias (hidratación, humidificador, aire fresco, evitar el humo…).

🕊️ La mayoría de las toses son pasajeras y forman parte del proceso natural de defensa del cuerpo. Observar, mantener la calma y acompañar con medidas sencillas suele ser suficiente.
Y si algo te preocupa, recuerda: no estás solo; tu pediatra está para ayudarte a entender cuándo la tos necesita algo más.

🦠 Mocos: esos pequeños (y molestos) aliadosLos mocos no son enemigos… aunque a veces lo parezcan. 👃Son una barrera natur...
03/11/2025

🦠 Mocos: esos pequeños (y molestos) aliados

Los mocos no son enemigos… aunque a veces lo parezcan. 👃
Son una barrera natural que protege las vías respiratorias de virus, bacterias y polvo. Pero cuando hay demasiados, pueden causar congestión, tos o incluso otitis.

👉 ¿Qué hacer?
• Mantén una buena hidratación: el agua ayuda a que las secreciones sean más fluidas.
• Lava la nariz con suero fisiológico (especialmente antes de dormir o de comer).
• Evita ambientes con humo o calefacciones muy secas.
• No uses medicamentos sin indicación médica.

💡 ¿Y el color de los mocos?
El color depende de su composición, no siempre de su causa. Cambia según la cantidad de agua, células y enzimas defensivas (como la mieloperoxidasa, que da el tono verdoso).
• Transparentes: contienen más agua y menos células; suelen verse en resfriados leves o alergias.
• Blancos: más densos por mayor cantidad de proteínas o células epiteliales.
• Amarillos o verdosos: reflejan la presencia de enzimas liberadas por los glóbulos blancos; no implica necesariamente infección bacteriana ni necesidad de antibióticos.
• Con sangre: puede deberse a irritación o sequedad nasal.

En la mayoría de los casos, los mocos son parte del proceso natural de defensa. Pero si hay fiebre alta, dificultad para respirar o secreción abundante y persistente, conviene consultar al pediatra.

💜 Cada síntoma tiene un propósito; conocerlo nos ayuda a acompañarlo.

🩺🔬 Un pasito más cerca de acabar con el cáncer infantil
31/10/2025

🩺🔬 Un pasito más cerca de acabar con el cáncer infantil

🎃 Dulces, sí… pero con seguridad 👻En Halloween, los caramelos abundan, pero algunos pueden ser peligrosos para los más p...
31/10/2025

🎃 Dulces, sí… pero con seguridad 👻

En Halloween, los caramelos abundan, pero algunos pueden ser peligrosos para los más pequeños.
Los caramelos duros, con forma redonda o muy pegajosos pueden causar atragantamientos graves, especialmente en menores de 4-5 años.

👉 Evita los dulces que requieran mucha masticación o que puedan quedarse atascados en la garganta.
Y recuerda: nunca dejes que los niños coman caramelos sin supervisión.

🍎 Puedes ofrecer alternativas más seguras y saludables:
• Frutas cortadas con formas divertidas
• Galletas caseras blanditas
• Mini juguetes o pegatinas temáticas

Un Halloween seguro también puede ser dulce. 💜

Cuidarse…para poder cuidar.              #ᴀᴜᴛᴏᴄᴜɪᴅᴀᴅᴏ
30/10/2025

Cuidarse…para poder cuidar. #ᴀᴜᴛᴏᴄᴜɪᴅᴀᴅᴏ

29/10/2025

🍎 ¿Sabías que 1 de cada 3 niños en España tiene sobrepeso u obesidad?

Pequeños cambios en casa pueden marcar la diferencia: más frutas, menos ultraprocesados, agua en lugar de refrescos y mucho juego activo al aire libre. 💪✨

Cuidar su alimentación hoy es proteger su salud mañana 💜

Dirección

Ávila

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conocimientos de Pediatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Conocimientos de Pediatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría