17/10/2025
💪👶 Fractura supracondílea del húmero: la más común del codo en la infancia
Las caídas forman parte del crecimiento de todo niño, pero cuando el pequeño cae con el brazo extendido y el codo se hiperextiende, puede aparecer una lesión frecuente en ortopedia pediátrica: la fractura supracondílea del húmero distal 🦴💥.
👉 Esta fractura representa hasta el 75% de las fracturas de codo en niños y ocurre con mayor frecuencia entre los 5 y 7 años de edad.
El lado más afectado suele ser el no dominante (por ejemplo, el brazo izquierdo), y aunque muchas veces parece “una simple caída”, puede tener implicaciones importantes.
🔍 ¿Por qué ocurre?
En los niños, el codo aún está en desarrollo. Las zonas de cartílago que formarán el hueso adulto son más blandas, y en la parte distal del húmero hay una “zona débil” que se fractura fácilmente ante una caída con el brazo extendido.
💡 Síntomas a vigilar:
• Dolor intenso en el codo 😣
• Inflamación y deformidad visible 💢
• Dificultad o imposibilidad para mover el brazo 🚫
• En algunos casos, adormecimiento o frialdad en la mano (por lesión nerviosa o vascular) ⚠️
📸 Diagnóstico:
Se realiza con radiografías en proyección anteroposterior y lateral, lo que permite determinar el tipo de fractura y su desplazamiento. También es fundamental evaluar el estado de los nervios y la circulación de la mano.
🔧 Tratamiento:
En la mayoría de los casos (hasta el 80%), se requiere tratamiento quirúrgico mediante reducción cerrada y fijación con clavos de Kirschner, un procedimiento mínimamente invasivo que alinea el hueso sin necesidad de abrir la articulación.
El yeso y los clavos se retiran en unas 3 semanas, y la movilidad completa se recupera en 2 meses, sin necesidad de rehabilitación en la mayoría de los pacientes.
⚠️ Complicaciones posibles:
Una de las más conocidas es el “cúbito varo”, una desviación del brazo hacia adentro que ocurre cuando la fractura no se alinea correctamente. Aunque es más estética que funcional, puede requerir cirugía correctiva en algunos casos.
💬 Mensaje final:
Las fracturas supracondíleas del húmero requieren diagnóstico y tratamiento oportuno por un especialista en ortopedia infantil. Una reducción anatómica precisa y una fijación segura son claves para evitar secuelas funcionales o estéticas.
👨⚕️ Cuidar el movimiento y la alineación del codo desde el inicio garantiza una recuperación completa y sin complicaciones.
🩵 Porque en ortopedia pediátrica, cada grado de corrección cuenta.