03/01/2024
EL CICLO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
♻ ¿En qué consiste este ciclo ? Les contamos de qué se trata, cómo funciona y cuáles son los beneficios de este ciclo y por qué es importante tenerlo presente en la forma de trabajo de las empresas.
La economía circular propone que, ya que los recursos y las materias primas no son infinitas, debe existir un sistema circular para que después de fabricar y consumir los productos generados a partir de las materias primas, los residuos que se generen durante el proceso de fabricación y tras su consumo vuelvan a convertirse en materias primas:
➡️ Materias primas
➡️ Diseño
➡️ Producción
➡️ Distribución
➡️ Consumo
➡️ Recogida
➡️ Reciclado
Esta transición hacía una economía circular, a parte de generar oportunidades de negocio y económicas, proporciona grandes beneficios sociales y ambientales, como una mejor optimización de recursos y gastos para alargar el ciclo de vida de los productos y reducir al mínimo posible los residuos.
Y ustedes, ¿qué piensan de esta forma de trabajo que ya es tendencia en todo el mundo? ¿Sus empresas están formando parte de este ciclo? ¿En qué etapa consideran que es necesario agregar más valor? ¿Qué prácticas sostenibles implementan que pueden ayudar a otros?
¡Compartan sus experiencias en los comentarios! ¡Los leemos! 👇🏻
Somos Dyntec, la forma ecológica de transportar tus productos.