Cameof

Cameof "Cámara de Medicina Oftalmológica"

👁️ Quién era Santa Lucía y por qué es la patrona de la vista❓⭕️ Santa Lucía, fue una mártir del siglo IV a quien le arra...
13/12/2023

👁️ Quién era Santa Lucía y por qué es la patrona de la vista❓

⭕️ Santa Lucía, fue una mártir del siglo IV a quien le arrancaron los ojos durante su suplicio por haber rechazado un matrimonio arreglado. De allí que se la suele representar con sus dos ojos en la mano.

🔺El médico e historiador Omar López Mato (MN 59216), director del Instituto de la Visión y miembro de la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF), afirma que Santa Lucía no solo es la patrona de los ciegos , sino que además de los pobres, electricistas, sastres, choferes, fotógrafos, escritores (todas tareas que requieren esfuerzo visual) y por extensión de los médicos oftalmólogos – aquellos destinados a velar por la salud visual de la población.

🔺CAMEOF Cámara de Medicina Oftalmológica 🇦🇷

⭕️ ”Cada nuevo Día del Médico invita a reflexionar sobre una de las profesiones más nobles que puede ofrecer la condició...
05/12/2023

⭕️ ”Cada nuevo Día del Médico invita a reflexionar sobre una de las profesiones más nobles que puede ofrecer la condición humana.

Obviamente tiene límites, conflictos y está sometida a una creciente mercantilización que hace más difícil su función humanitaria, de la que jamás se podrá desistir, aunque cada día sea más parecida a la tarea de Sísifo”

🔺Por el Dr. Omar López Mato Miembro de CAMEOF 🇦🇷

🔺El Doctor Gustavo Bodino, Presidente de la Cámara de Medicina Oftalmológica, participó activamente, de las Jornadas Reg...
26/11/2023

🔺El Doctor Gustavo Bodino, Presidente de la Cámara de Medicina Oftalmológica, participó activamente, de las Jornadas Regionales del Consejo Argentino de Oftalmología en Mar del Plata.

🔺En su discurso pasó revista de la intensa gestión de la CAMEOF en pos de la defensa de los derechos de los profesionales de la oftalmología, planteando los reclamos del sector ante las autoridades del ámbito de la Salud y la actitud de la Cámara en ser parte de la Mesa en la que se deben abordar las soluciones acordes a la gravedad de la situación.

🔺También estuvieron junto al Dr. Bodino, el Dr Pablo Daponte, miembro de CAMEOF y ex presidente del CAO y el Dr. Guillermo Magnano, Secretario Gremial del CAO.

❌"Nuestros costos se han disparado a un nivel casi inabordable. Y, en simultáneo, no tenemos respuesta por parte de las ...
21/11/2023

❌"Nuestros costos se han disparado a un nivel casi inabordable. Y, en simultáneo, no tenemos respuesta por parte de las prepagas y obras sociales, que no nos reconocen, ni en tiempo ni en forma, la realidad que atravesamos" Magister Juan Manuel Ibarguren secretario de CAMEOF.

⭕️ CAMEOF “Cámara de Medicina Oftalmológica “ representa, asesora, defiende y vela por los intereses profesionales tendientes a mejorar las condiciones del ejercicio de la oftalmología 🇦🇷

⭕️ Se parte de CAMEOF‼️

🔺La Cámara de Medicina Oftalmológica denunció que su sector es dependiente en hasta un 40% de la importación de insumos ...
20/11/2023

🔺La Cámara de Medicina Oftalmológica denunció que su sector es dependiente en hasta un 40% de la importación de insumos del exterior, y explicó que cada vez más precios se negocian a un valor del dólar más cercano al oficial, en un intento desesperado por importar los productos que hacen falta para atender la demanda doméstica.

🔺“Están dolarizados al tipo de cambio informal, o Blue. Los proveedores aducen no tener certeza de cuál es el costo de reposición debido a que no han podido girar, según ellos, los pagos correspondientes a los últimos ocho meses”, explicó Juan Manuel Ibarguren, titular de la cámara de oftalmología.

🔺Los costos en dólares se ajustan a una paridad muy superior al dólar oficial, ya que es la única manera que existe para poder acceder al mercado cambiario. De otro modo, el Banco Central simplemente restringe las operaciones, y no permite efectuar el pago a los proveedores en el exterior. Bajo estas severas circunstancias, el desabastecimiento podría llegar en 60 días.

🔺“Nuestros costos se han disparado a un nivel casi inabordable. Y, en simultáneo, no tenemos respuesta por parte de las prepagas y obras sociales, que no nos reconocen, ni en tiempo ni en forma, la realidad que atravesamos”, sostuvo Juan Manuel Ibarguren secretario de CAMEOF.

❌Salud en crisis: atraso del 381% y sin debate❌⭕️“Si esto ni siquiera se pone en la mesa de debates con las prioridades ...
18/11/2023

❌Salud en crisis: atraso del 381% y sin debate❌

⭕️“Si esto ni siquiera se pone en la mesa de debates con las prioridades necesarias por lo que la salud representa para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos, la pregunta que cabe hacerse a continuación es: ¿adónde vamos?, ya que queda claro desde el sector donde estamos y como estamos”

🔺Por el Magister Juan Manuel Ibarguren para

⭕️Juan Manuel Ibarguren, secretario general de la Cámara de Medicina Oftalmológica, que agrupa a las clínicas de oftalmo...
14/11/2023

⭕️Juan Manuel Ibarguren, secretario general de la Cámara de Medicina Oftalmológica, que agrupa a las clínicas de oftalmología de la Argentina, explicó las razones por las que hay barreras en la atención con los oculistas.

⭕️“La situación de la atención en oftalmología en la Argentina es crítica hoy. En los tratamientos con cirugías, los costos de los insumos importados son muy altos por cuestiones del valor del dólar. A esto se suma que hay prepagas que les cobran con aumentos a sus afiliados, pero no los trasladan a los aranceles de los prestadores, que son los oftalmólogos”, explicó.

"Pagamos a precios más caros que en cualquier país del mundo"Juan Manuel Ibarguren es titular de la Cámara de Medicina O...
10/11/2023

"Pagamos a precios más caros que en cualquier país del mundo"

Juan Manuel Ibarguren es titular de la Cámara de Medicina Oftalmológica, un sector cuyo 40% de insumos necesarios para operar requieren importación. Según detalló en diálogo con PERFIL, actualmente los precios "están dolarizados al tipo de cambio informal, o Blue" ya que "los proveedores aducen no tener certeza de cuál es el costo de reposición debido a que no han podido girar, según ellos, los pagos correspondientes a los últimos ocho meses"

Pasan los meses y el panorama sigue siendo crítico

Todo esto estaría agudizando la crisis del sector denunciada en agosto, cuando el propio Ibarguren enfatizó en que "la situación es crítica" y aseguró que, de no haber solución alguna, "está en riesgo el sistema de salud" ya que "esto es, prácticamente, llevarlo a la quiebra"

⭕️ Gracias

👁️Cada 12 de octubre es el “Día Internacional de la Visión” una fecha designada para recordar la importancia de cuidar n...
17/10/2023

👁️Cada 12 de octubre es el “Día Internacional de la Visión” una fecha designada para recordar la importancia de cuidar nuestra salud ocular y concientizar sobre la discapacidad visual que afecta a millones de personas en todo el mundo.

🔺El médico oftalmólogo Oscar López Mato destacó la relevancia de esta jornada.

🇦🇷"Argentina pierde alrededor de mil millones de dólares al año debido a la discapacidad visual"

Lo sabías?

Gracias por su presencia Dr. Enrique Malbran fue un honor compartir con usted el “Encuentro anual de CAMEOF” Cámara de M...
07/10/2023

Gracias por su presencia Dr. Enrique Malbran fue un honor compartir con usted el “Encuentro anual de CAMEOF” Cámara de Medicina Oftalmológica 🇦🇷

🔺El Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, el Dr. Fernán Quirós, fue distinguido por la Cámara de Medicina Ofta...
07/10/2023

🔺El Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, el Dr. Fernán Quirós, fue distinguido por la Cámara de Medicina Oftalmológica CAMEOF, en Casa FOA 2023.

El Dr. Enrique Segundo Malbrán, Presidente de la Fundación Oftalmológica Argentina, fue el anfitrión de la jornada, acompañado por miembros de la Comisión Directiva de CAMEOF.

Así comienza la noche de CAMEOF en Casa FOA
06/10/2023

Así comienza la noche de CAMEOF en Casa FOA

📣 CAMEOF fue recibida por autoridades del Ministerio de Salud de la Nación📌Representada por 🔺LIC. Nano, María Eugenia, v...
20/09/2023

📣 CAMEOF fue recibida por autoridades del Ministerio de Salud de la Nación

📌Representada por
🔺LIC. Nano, María Eugenia, vicepresidenta
🔺Doc. Charles Isabel, protesorera
🔺Lic.Alejandro Dal Molin, socio


⭕️La Cámara de Medicina Oftalmológica fue recibida en el Ministerio de Salud de la Nación por el Dr. Fabián Alejandro Puratich, responsable de la Subsecretaría de Integración de los Sistemas de Salud.
En el marco de una reunión de trabajo, los miembros de CAMEOF, le presentaron una nota con los puntos más urgentes que atraviesa el Sector, poniéndose a disposición, como siempre, para una vez determinado el “problema”, trabajar en conjunto en pos de una solución.

⭕️A continuación la nota presentada ante el representante de la Ministra de Salud de la Nación, la Dra. Carla Vizzotti.

❌¡ATENCION!
❌Afiliados de

Se informa que los días martes y jueves

NO se brinda atención oftalmológica a los afiliados de GALENO en todos las Clínicas, consultorios y centros médicos de CABA, AMBA, Córdoba y otras provincias del país asociados a la CAMEOF, debido a los incumplimientos de las Resoluciones de SSS y desfasaje insostenible que presentan los convenios.
 
Lamentablemente se llega a esta situación ante la falta de respuesta y apertura al diálogo de las autoridades de GALENO.
 
Sepan disculpar las molestias, estamos trabajando para sostener y mantener, como siempre, la calidad de su atención

📣Reunión en la SSS donde se abordaron tres temas fundamentales. 1 🔺 La necesidad de establecer un valor de una consulta ...
15/09/2023

📣Reunión en la SSS donde se abordaron tres temas fundamentales.

1 🔺 La necesidad de establecer un valor de una consulta mínima vital y móvil.

2 🔺 En el mismo sentido la adecuación de los valores de los módulos referidos a tratamientos quirúrgicos y estudios por el disparo exponencial de los costos en dólares.

3 🔺 El plazo de pagos que debe ser a 30 días como máximo ya que la inflación, el tipo de cambio y las tasas desvalorizan aún más los aranceles retrasados.

⭕️ La SSS receptó estas solicitudes y lo integrarán a los temas a resolver con el Ministerio de salud de la Nación con quienes hay reunión el próximo 19 de septiembre para sostener esta posición e integrar en la agenda aquellos temas que surjan en estos días.

🔺CAMEOF sigue trabajando en pos de los intereses de los Oftalmólogos🔺

⭕️“El Consejo Argentino de Oftalmología se complace en extender este mensaje de reconocimiento y agradecimiento a la Cám...
12/09/2023

⭕️“El Consejo Argentino de Oftalmología se complace en extender este mensaje de reconocimiento y agradecimiento a la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF) por su destacada labor en defensa de los honorarios y gastos de nuestra profesión”

“CAMEOF ha desempeñado un papel fundamental en promover que se adecuen los honorarios, los cuales son esenciales para mantener la calidad y la sostenibilidad de los servicios oftalmológicos en nuestro país, y más aun en momentos en que la atención médica se enfrenta a desafios y cambios constantes”

“El CAO, entidad que trabaja para garantizar un futuro promisorio para nuestra especialidad y para el cuidado de la salud visual en Argentina, se enorgullece de contar con aliados comprometidos como CAMEOF”

“Felicitamos a CAMEOF por sus logros y renovamos nuestro compromiso de trabajar juntos en beneficio de la comunidad oftalmológica y de nuestros pacientes”

🔺Gracias

❌"Los pacientes pagan un contrato y no tienen la cobertura suficiente"❌🔺Entrevista al Magister Juan Manuel Ibarguren Sec...
08/09/2023

❌"Los pacientes pagan un contrato y no tienen la cobertura suficiente"❌

🔺Entrevista al Magister Juan Manuel Ibarguren Secretario general de para Radio Continental

Gracias

📣Oftalmólogos piden a obras sociales y prepagas llevar a $8000 la consulta: hoy cobran de $1200 a $3000‼️⭕️Desde la cáma...
07/09/2023

📣Oftalmólogos piden a obras sociales y prepagas llevar a $8000 la consulta: hoy cobran de $1200 a $3000‼️

⭕️Desde la cámara que nuclea a profesionales e instituciones especializadas señalan que, con esto, los pacientes no tendrían que pagar un bono o suma extra para la atención.

⭕️ La cámara que representa a oftalmólogos y centros especializados en el país CAMEOF, reclamó ayer a las obras sociales y las empresas de medicina prepaga que ajusten a valores ético-legales los pagos a los profesionales e instituciones de sus cartillas por la atención de sus afiliados. Reclaman un honorario de $8000 por la consulta clínica oftalmológica y la “pronta readecuación” del valor de las cirugías frente a insumos con listas de precios en dólares y condiciones de venta “especulativas”, según denuncian. Los especialistas consideran que el anuncio del ministro de Salud, Sergio Massa, sobre el congelamiento de las cuotas del sector es un obstáculo en ese sentido.

❌ “Estamos sumamente preocupados por los últimos anuncios del ministro de Economía [Sergio Massa] que no se traducen en medidas concretas. Se está confirmando un congelamiento de las cuotas de la medicina prepaga a cambio de una serie de beneficios impositivos o exenciones que, al día de hoy, no están refrendadas en ninguna norma de la AFIP ni de los organismos correspondientes para su implementación. Los prestadores de la salud estamos totalmente desamparados y de cara a tener serios problemas con el aumento indiscriminado de los costos por la devaluación de ya más de un 22%, la gran mayoría de los proveedores que nos cobran los insumos a dólar blue y la imposibilidad de trasladarlo a los precios [de la atención]”, señaló Juan Ibarguren, secretario general de Cameof y magíster en administración de servicios de salud.

⭕️Reunión CAMEOF con Ministerio Salud de la Nación❌Ante la grave situación que atraviesa el Sistema de Salud, integrante...
07/09/2023

⭕️Reunión CAMEOF con Ministerio Salud de la Nación

❌Ante la grave situación que atraviesa el Sistema de Salud, integrantes de la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF) mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo de Asesores de la Ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti.

🔺Por CAMEOF, estuvieron María Eugenia Nano, vicepresidenta de la Institución, Isabel Charles y Alejandro Dal Molina, miembros de la Cámara. Por el Ministerio de Salud, la Dra. Temas abordados en la reunión: Importación de insumos médicos a los que se les está dando respuesta con la aprobación de siras de una manera cada vez más efectivo, también se planteo el tema de la excensión impositiva para el Sector Salud, como método paliativo a la dolarización de los insumos, al aumento en los sueldos de los recursos humanos y el congelamiento de las cuotas que cobra las empresas de Medicina Prepagas, que repercutirá en un “congelamiento” del valor de las Consultas y prácticas médicas.

Como parte de las acciones que encabeza CAMEOF, se puso a disposición los informes, estudios y análisis que realizan nuestros Equipos Técnicos quedando a disposición para seguir trabajando en conjunto con todos los Sectores, en pos de la solución de la grave situación de nuestro Sistema de Salud.

🔺CAMEOF Cámara de Medicina Oftalmológica 🇦🇷

Dirección

Lima
1414

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cameof publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría