Fundación Dolor

Fundación Dolor Fundación Dolor de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA)

El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre desde 1991 y fue oficializado como día internacional por la ...
14/11/2025

El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre desde 1991 y fue oficializado como día internacional por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006. La fecha fue elegida en conmemoración del nacimiento de Frederick Banting quien junto con Charles Best descubrió la insulina en 1922.
La proclamación busca aumentar la conciencia sobre la diabetes y promover el acceso a la atención médica adecuada para prevenir y controlar la enfermedad reduciendo así las complicaciones y las muertes prematuras asociadas.

El síndrome de Sudeck conocido como síndrome de dolor regional complejo (SDRC) o distrofia simpático refleja (DSR) es un...
03/11/2025

El síndrome de Sudeck conocido como síndrome de dolor regional complejo (SDRC) o distrofia simpático refleja (DSR) es un trastorno crónico que causa dolor intenso y prolongado en una extremidad, generalmente una mano o un pie. Se desencadena por una lesión (como un traumatismo o fractura) o cirugía aunque a veces aparece de forma espontánea. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, cambios en la piel (color y temperatura), y rigidez que puede limitar severamente el movimiento. El tratamiento temprano es crucial e incluye fisioterapia, medicamentos y en casos avanzados procedimientos como bloqueos nerviosos o neuroestimulación. La detección y el tratamiento tempranos (dentro de los primeros tres meses) mejoran significativamente el pronóstico. Sin tratamiento adecuado la condición puede progresar y causar daños permanentes.

Taller Teórico Práctico "USO RACIONAL DE OPIOIDES EN DOLOR AGUDO Y CRÓNICO" de la FUNDACIÓN DOLOR de la AAARBA.🔹 Destina...
27/10/2025

Taller Teórico Práctico "USO RACIONAL DE OPIOIDES EN DOLOR AGUDO Y CRÓNICO" de la FUNDACIÓN DOLOR de la AAARBA.

🔹 Destinados a Médicos Anestesiólogos Federados y Médicos Residentes de Anestesiología

🗓 Sábado 29 de Noviembre de 09.00 a 17.00 horas

💠 Se puede cursar en dos modalidades:

📍 Presencial en CIFA o 💻 Virtual por Zoom

🖊 ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

27 de octubre de 1970: El bioquímico Federico Leloir es distinguido con el Premio Nobel de Química por sus investigacion...
27/10/2025

27 de octubre de 1970: El bioquímico Federico Leloir es distinguido con el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono. Se doctoró en medicina en la Universidad de Buenos Aires y se dedicó a la investigación en química biológica. Leloir fue el segundo Nobel de ciencias recibido por un argentino por investigaciones realizadas en el país.

El médico argentino Bernardo Houssay obtiene el Premio Nobel de Medicina. Sus investigaciones y descubrimientos sobre el...
23/10/2025

El médico argentino Bernardo Houssay obtiene el Premio Nobel de Medicina. Sus investigaciones y descubrimientos sobre el papel de la hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre resultaron esenciales para comprender la diabetes. La casa donde vivió el Dr. Bernardo Houssay de 1925 a 1971, ubicada en Viamonte 2790, Ciudad de Buenos Aires, y su archivo personal fueron donados a la Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (FECIC), creada por Houssay con el objetivo de promover su figura, difundir sus valores y sus logros profesionales y académicos. Convertida en museo fue declarada Lugar Histórico Nacional en 1999 (Decreto 349/99).
Uno de sus mayores discípulos fue Luis F. Leloir, Premio Nobel de Química en 1970. Un Nobel formó a otro Nobel, ambos científicos argentinos. Entendemos que no debe ser un hecho muy común en el mundo.

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una pérdida de masa ósea acompañada de un deterioro de la microarqui...
20/10/2025

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una pérdida de masa ósea acompañada de un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo que compromete su resistencia produciendo una mayor fragilidad de los huesos y un aumento del riesgo de fracturas. Los huesos más comprometidos son los de la columna vertebral y la cadera. Dado que la pérdida ósea ocurre sin síntomas la osteoporosis a menudo se considera una "enfermedad silenciosa" que puede presentarse en mujeres y varones y que aumenta con la edad. La densitometría ósea permite diagnosticar si hay o no osteoporosis u osteopenia siendo esta una situación en la que ha comenzado a perderse densidad mineral ósea esto permite predecir el riesgo de fractura e instaurar tratamiento a tiempo.

Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama una iniciativa de la Org...
19/10/2025

Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento y la prevención de esta enfermedad que es la más común y la principal causa de mortalidad por cáncer en mujeres a nivel mundial. Objetivos del Mes de Concientización: Promover la detección temprana: Se enfatiza la importancia de los controles periódicos, como la mamografía, para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales lo que aumenta significativamente las posibilidades de curación. Sensibilizar a la sociedad: Se busca informar y educar a la comunidad sobre los factores de riesgo, los signos y síntomas del cáncer de mama y la necesidad de acudir al médico ante cualquier cambio.

19/10/2025
El Día Mundial contra el Dolor se celebra cada 17 de octubre. Esta iniciativa fue promovida por la Asociación Internacio...
17/10/2025

El Día Mundial contra el Dolor se celebra cada 17 de octubre. Esta iniciativa fue promovida por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2004 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de dolor y concientizar sobre la necesidad de encontrar alivio para el sufrimiento físico asociado a las enfermedades.

El Día Mundial del Anestesiólogo se celebra el 16 de octubre cada año conmemorando el primer uso público exitoso de la a...
16/10/2025

El Día Mundial del Anestesiólogo se celebra el 16 de octubre cada año conmemorando el primer uso público exitoso de la anestesia con éter en 1846 por el dentista Thomas Morton. Esta fecha marca un hito en la historia de la medicina ya que la anestesia revolucionó la cirugía y redujo el sufrimiento de los pacientes además se reconoce el rol esencial de los anestesiólogos en la seguridad y el bienestar del paciente durante los procedimientos médicos. Se homenajea la labor de los anestesiólogos profesionales ya que no solo administran anestesia para eliminar el dolor sino que también velan por la estabilidad de los signos vitales del paciente durante y después de la intervención. Se destaca la complejidad y la importancia de la anestesiología como una de las ramas más esenciales de la medicina moderna.

El Día Latinoamericano contra la Obesidad se conmemora para crear conciencia sobre la obesidad como un problema de salud...
15/10/2025

El Día Latinoamericano contra la Obesidad se conmemora para crear conciencia sobre la obesidad como un problema de salud pública, fomentar la prevención y el tratamiento del sobrepeso. Durante esta jornada se realizan campañas informativas, caminatas y controles de peso en lugares públicos para promover hábitos de vida saludables. El objetivo principal es que la población especialmente los niños y jóvenes conozcan la gravedad del sobrepeso y la obesidad. Se promueven acciones como la adopción de una dieta balanceada rica en frutas, verduras y legumbres, así como la realización de actividad física regular. Se llevan a cabo campañas de medición de peso y talla en centros de trabajo, colegios y centros comerciales para involucrar a la comunidad. La fecha busca también fomentar el progreso científico y el intercambio de conocimientos entre los especialistas en el estudio y manejo de la obesidad en América Latina.

El 13 de octubre es el Día Nacional del Psicólogo en Argentina porque en esa fecha del año 1974 la Confederación de Psic...
13/10/2025

El 13 de octubre es el Día Nacional del Psicólogo en Argentina porque en esa fecha del año 1974 la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA) instituyó la jornada durante el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología en Córdoba. Este encuentro buscó unificar a los profesionales para defender los derechos de la psicología, construir una identidad profesional y discutir temas como el padecimiento mental y las condiciones laborales. Desde entonces la fecha se convirtió en un hito para jerarquizar la profesión y reconocer la importancia de su labor dentro de los equipos multidisciplinarios en el tratamiento de dolor crónico y cuidados paliativos.

Dirección

Dr. Felipe Aranguren 1323
Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 06:00
Martes 11:00 - 06:00
Miércoles 11:00 - 06:00
Jueves 11:00 - 06:00
Viernes 11:00 - 06:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Dolor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Dolor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría