IIMT Conicet - Austral

IIMT Conicet - Austral Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional, IIMT, CONICET - Universidad Austral

Comprometidos con la formación de nuevas generaciones de científicos. Él es Brian Martínez Ruiz, becario del Programa de...
07/11/2025

Comprometidos con la formación de nuevas generaciones de científicos.

Él es Brian Martínez Ruiz, becario del Programa de Hepatología Experimental y Terapia Génica, al que se incorporó a comienzos de este año.

Actualmente realiza su tesis doctoral, enfocada en el desarrollo de un modelo experimental de cáncer de hígado en contextos que combinan envejecimiento y enfermedad hepática grasa (esteatohepatitis). Su objetivo es comprender cómo estas condiciones afectan el crecimiento tumoral, el metabolismo y el funcionamiento del sistema inmune.

🔬 Próximamente, Brian presentará sus primeros resultados en el Congreso Anual de Sociedades de Biociencias 2025, donde compartirá los avances obtenidos con un modelo que reproduce el daño hepático asociado a estas enfermedades.

🧠 Seminario de Investigación IIMT El Dr. Enver Oruro, líder del Laboratorio de Neurociencia Morfodinámica y Comportamien...
05/11/2025

🧠 Seminario de Investigación IIMT

El Dr. Enver Oruro, líder del Laboratorio de Neurociencia Morfodinámica y Comportamiento en Complex Systems Digital Campus (CS-DC), Perú, nos acompañará en el próximo seminario: “Estudios del apego y la interacción madre-cría mediante modelos computacionales”.

Una oportunidad para explorar cómo las herramientas digitales y los modelos computacionales permiten comprender en profundidad los vínculos tempranos y sus implicancias en el desarrollo del comportamiento.

📅 Martes 11 de noviembre
⏰ 14 hs
🏛 Aula 402 | 💻 Modalidad Zoom (link en bio)

Sigamos compartiendo conocimiento que une ciencia, tecnología y comprensión del comportamiento.

🧠 Seminario de Investigación IIMT El Dr. Miguel Enver, líder del Laboratorio de Neurociencia Morfodinámica y Comportamie...
05/11/2025

🧠 Seminario de Investigación IIMT

El Dr. Miguel Enver, líder del Laboratorio de Neurociencia Morfodinámica y Comportamiento en Complex Systems Digital Campus (CS-DC), Perú, nos acompañará en el próximo seminario: “Estudios del apego y la interacción madre-cría mediante modelos computacionales”.

Una oportunidad para explorar cómo las herramientas digitales y los modelos computacionales permiten comprender en profundidad los vínculos tempranos y sus implicancias en el desarrollo del comportamiento.

📅 Martes 11 de noviembre
⏰ 14 hs
🏛 Aula 402 | 💻 Modalidad Zoom (link en bio)

Sigamos compartiendo conocimiento que une ciencia, tecnología y comprensión del comportamiento.

Presencia en SAN 2025  El Lic. Benjamín Zylberberg y Violeta Klimek presentaron su trabajo en el XL Congreso de la Socie...
03/11/2025

Presencia en SAN 2025

El Lic. Benjamín Zylberberg y Violeta Klimek presentaron su trabajo en el XL Congreso de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias, en la UBA.

El equipo del Laboratorio de Dolor asociado al Cáncer y a Lesiones del Sistema Nervioso compartió avances de su investigación en neurociencias en el evento científico de neurociencias más importante del país.

El trabajo se centró en la señalización purinérgica y su papel en la transmisión somatosensorial y nociceptiva en un modelo de lesión de la médula espinal y evaluación posibles estrategias terapéuticas.

📌Trabajo presentado: “Modulation of kainic acid-induced excitotoxic spinal cord injury via purinergic signaling pathways.”

🧑👩 Autores: Benjamín Zylberberg, Violeta Klimek, María Clara Rodríguez, Florencia Coronel, and Graciela Mazzone.

Felicitaciones por esta contribución al conocimiento!

Por sexto año consecutivo, el Dr. Claudio Cavasotto integra el top 2% de los científicos del mundo, según el ranking int...
31/10/2025

Por sexto año consecutivo, el Dr. Claudio Cavasotto integra el top 2% de los científicos del mundo, según el ranking internacional de la Universidad de Stanford y Elsevier. Además, se ubicó en el top 0.3% global dentro de su especialidad, Medicinal and Biomolecular Chemistry, siendo el primer argentino en esta categoría.

Especialista en simulación computacional de biomacromoléculas, diseño de fármacos asistido por computadora e informática biomédica, el Dr. Cavasotto es Fellow de la Royal Society of Chemistry (Reino Unido), la organización científica más importante de Europa en su área.

Actualmente es investigador principal del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (Universidad Austral – CONICET), director científico del Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad Austral, y profesor titular en las Facultades de Ciencias Biomédicas e Ingeniería.

👏 Celebramos este reconocimiento a una trayectoria científica de excelencia, con impacto global y profundo compromiso académico.

📢 Próximo seminarioNos acompaña el Prof. León Ferder, Profesor de la Universidad de Miami y Universidad Maimónides.🧠 “¿P...
29/10/2025

📢 Próximo seminario

Nos acompaña el Prof. León Ferder, Profesor de la Universidad de Miami y Universidad Maimónides.

🧠 “¿Por qué y cómo enfermamos?”

📅 Martes 4 de noviembre
⏰ 14 hs
💻 Modalidad Zoom (Link en bio)

28/10/2025

Cada avance comienza con una pregunta.

Cada hallazgo, con el compromiso de quienes creen que la ciencia puede cambiar la vida de las personas.

En el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional, transformamos conocimiento en esperanza.

Estudiamos el dolor, el cáncer, la diabetes, la patología hepática y ocular.

En cada descubrimiento, buscamos siempre lo mismo: mejorar vidas.

El futuro de la salud se investiga aquí.
Sumate. Tu colaboración puede cambiar lo que viene.

La Dra. Graciela Mazzone, junto a la Vet. Gabriela Periz y los/as Téc. Anabel Cañete, Lucía Cah, Tobías Giovannetti y Fr...
27/10/2025

La Dra. Graciela Mazzone, junto a la Vet. Gabriela Periz y los/as Téc. Anabel Cañete, Lucía Cah, Tobías Giovannetti y Franco Puebla participaron en la III Reunión Científica Internacional y X Reunión Científica Regional:
“Cuidado y Ciencia de Animales de Laboratorio: Impulsando las 3R en la investigación” 🧪🐾

La Dra. Mazzone, presentó su línea de investigación sobre modelos de médula espinal ex vivo para el estudio de lesiones neurodegenerativas y estrategias de neuroprotección.

Un encuentro clave para seguir promoviendo el uso responsable, ético y basado en evidencia de animales en ciencia. 🔬

20/10/2025

Torneo a Beneficio del IIMT - Copa Investigación 🏆✨

Compartimos nuestro agradecimiento con todos los que hicieron posible la realización del 3er torneo a beneficio del IIMT, celebrado en el espléndido Jockey Club San Isidro.

Un agradecimiento de corazón ❤️ a quien nos acompañó y colaboró desde el inicio y a los más de 120 jugadores que se sumaron y llenaron el día con su pasión y entusiasmo. Cada swing resonó como un latido solidario, y su energía fue, sin dudas, el motor que impulsó este hermoso evento. 💪 También queremos reconocer a todos aquellos que colaboraron incansablemente en la organización del torneo. Gracias a su esfuerzo y dedicación, logramos crear un ambiente mágico donde reinó la camaradería, las risas y la diversión. Un especial y agradecido reconocimiento a las empresas que nos acompañaron, cuya generosidad y compromiso son fundamentales para nuestra misión. 🙏✨ Sin ustedes, este evento no habría sido posible. Un agradecimiento especial a Soraya Ferri , gran aliada en la convocatoria de numerosas empresas que enriquecieron nuestro evento. Su apoyo fue fundamental para el éxito de esta jornada. ✨
A Gloria de por la excelente organización deportiva del torneo. A quien lidero la conducción del evento manteniendo el ambiente lleno de emoción y motivación. Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento al Jockey Club San Isidro y Marcelo Soria por generosamente donarnos la cancha para la realización del torneo, lo que nos permitió disfrutar de un día perfecto en un entorno tan privilegiado.
Gracias a cada uno de ustedes por formar parte de nuestra causa y de este día inolvidable. ❤️ ¡Nos emociona pensar en lo que traerá el próximo año y esperamos verlos a todos nuevamente para seguir sumando esfuerzos!

🧬 Seminario de Investigación IIMT La Lic. Bárbara Bueloni, becaria doctoral del Programa de Hepatología Experimental y T...
15/10/2025

🧬 Seminario de Investigación IIMT

La Lic. Bárbara Bueloni, becaria doctoral del Programa de Hepatología Experimental y Terapia Génica del IIMT y bajo la dirección del Dr. Juan Bayo, desarrolla su trabajo en el estudio de terapias innovadoras para patologías hepáticas, nos acompañará en el próximo seminario: “Inhibición de RAC1 como estrategia terapéutica para reducir inflamación y daño hepático en la falla hepática aguda”

Un espacio para profundizar en nuevas aproximaciones terapéuticas que buscan mejorar el pronóstico en cuadros de alta complejidad clínica como la falla hepática aguda.

Te esperamos para seguir compartiendo ciencia que transforma.

📅 Martes 21 de octubre
⏰ 14 hs
🏛 Aula 402 | 💻 Modalidad Zoom (Link en bio)

Beca InternacionalLa Lic. Bárbara Bueloni, becaria doctoral del Programa de Hepatología Experimental y Terapia Génica de...
13/10/2025

Beca Internacional

La Lic. Bárbara Bueloni, becaria doctoral del Programa de Hepatología Experimental y Terapia Génica del IIMT, ha sido distinguida con el Mindie H. Nguyen Award, que le permitió participar en el Congreso Anual de la American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD).

Durante el evento, la Lic. Bueloni presentará dos trabajo del grupo de trabajo:

📌“SMYD2 inhibition reduces tumor growth and synergizes with anti-PD1 therapy in murine HCC”. Barbara Bueloni, Mariel Fusco, Esteban Fiore, Mariana Malvicini, María Jose Cantero, Lucia Lameroli, Mailín Casadei, Brian Martinez Ruiz, Florencia Mercogliano, Catalina Atorrasagasti, Jose Maria Argemi, Juan Bayo, Guillermo Mazzolini.

📌“Targeting RAC1 as a novel strategy to reduce inflammation and liver damage in acute liver failure”. Barbara Bueloni, Esteban Fiore, María José Cantero, Lucia Lameroli, Catalina Atorrasagasti, Matías Ciarlantini, Andrea Barquero, Lucía Gandolfi Donadio, Julieta Comin, Juan Bayo, Guillermo Mazzolini..

Este reconocimiento internacional resalta la calidad y proyección del trabajo científico que se lleva adelante en el ámbito académico, y brinda una valiosa oportunidad para compartir resultados, recibir retroalimentación de expertos y fortalecer redes de colaboración en el campo de la hepatología.

🎓 Invitación a Defensa de Tesis Doctoral La Facultad de Ciencias Biomédicas tiene el agrado de invitar a la comunidad ac...
09/10/2025

🎓 Invitación a Defensa de Tesis Doctoral

La Facultad de Ciencias Biomédicas tiene el agrado de invitar a la comunidad académica a participar de la próxima Defensa de Tesis Doctoral de la Lic. Constanza Miguel, que se llevará a cabo el día jueves 16 de octubre a las 10 h, en el Anfiteatro FCB.

📚 Título de la Tesis: “Neuropatía y dolor inducidos por oxaliplatino: estudio de los mecanismos involucrados, análisis de diferencias asociadas al sexo y evaluación de los efectos del resveratrol”

Directora: Dra. M. Florencia Coronel

Co-director: Dr. Marcelo Villar

🧑‍⚖️ Jurados de Tesis

Dr. Fernando Kasanetz

Dr. Juan Beauquis

Dra. Verónica Bisagno

Los invitamos a acompañar este momento tan significativo de su trayectoria académica.

Dirección

Avenida Juan Domingo Perón 1500
Buenos Aires
B1629AHJ

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IIMT Conicet - Austral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IIMT Conicet - Austral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram