Ananda - Yoga y Terapias

Ananda - Yoga y Terapias Espacio de yoga, armonía y sanación a través de la unión del cuerpo la mente y espíritu.

15/06/2024

-Maestro. Están pasando cosas horribles en el mundo, y no sé que hacer. Me pongo triste. No se cómo ayudar. No quiero hacerme de la vista gorda y tal vez me siento culpable por estar bien cuando otros están muy mal, le dije.
-El Maestro contestó: Cuando te vas a dormir apagas todas las luces. Pero enciendes la de tu cuarto. Ya no estás en la cocina. Ya no estás en el patio con los perros. Estás en tu habitación. Dónde te corresponde estar en ese momento. Y ahí enciendes la luz para no estar a oscuras. Así es en el mundo.
Si hay guerra, pero tú no estás ahí, es porque no te corresponde estar ahí. Y en el lugar en donde estás, enciende tu luz. Si tienes para compartir, comparte. Si tienes algo valioso que aportar al mundo, hazlo. Si eres sabio y sabes dar consejos, dalos. Si eres bonita y hay muchas cosas feas allá afuera, sé más bonita. Se parte de la belleza de la vida.
La Luz se enciende, porque en la Tierra hay desiertos y hay mares. Si te tocó ser parte del agua,
¿por qué te aflige el desierto?, si te tocó ser desierto, ¿por qué te afligen los de las aguas?
Cada quien está donde le corresponde.
Llámale karma, Destino. Propósito. Si algo no tiene el Universo es injusticia. No existe. Todo es perfecto.
Si no estás ahí. Es que no tienes que estar ahí. En la guerra no todos mueren. Y dónde no hay guerra la gente muere. Muere el que tiene que morir. Vive el que tiene que vivir, ¿por qué sentirse culpable?
O acaso, ¿tú decides quien vive o quién muere?, ¿Cuál es tu responsabilidad?
Sólo cumple lo tuyo, que a eso viniste, y por eso estás en donde estás.
Prende tu luz. Sé parte de la luz no del problema.
El mundo, cuando está a oscuras, necesita más luces prendidas, dijo el Maestro.

16/02/2024

EL VIAJE DEL INCONSCIENTE COMO MOCHILA

El inconsciente realiza un gran Viaje del Héroe partiendo desde nuestros ancestros hasta llegar a nosotros finalmente.

Un ejemplo: nuestros abuelos deseaban tener estudios pero trabajaban el campo.

Su nieto a través de muchos esfuerzos consigue estudiar, entrar en la Universidad y ser médico.

El nieto consigue realizar el "Viaje del Héroe", consigue hacer realidad esa ilusión, objetivo de la familia de poder tener estudios.

Tienen estudios "a través de su nieto". El nieto los ha trascendido, ha cumplido "su misión."

La historia es la siguiente: el Héroe sale del clan y ayudado por el mago que le dará las herramientas para este viaje, llegará un momento donde deberá dilucidar si pasa o no El Umbral, la zona de riesgo, donde se le dará el fuego de Prometeo.

El nuevo conocimiento adquirido, el fuego, lo llevará de regreso, como logro conseguido a su clan, al inconsciente del mismo para trascenderlo o elevarlo hacia la divinidad.

Ahora veremos el viaje del inconsciente desde que se nos da por el clan como individuo del mismo, hasta que comenzamos nuestro viaje siendo concebidos y más tarde finaliza con nuestra mochila...

El inconsciente del clan, la información del mismo, viajará hasta el Vientre materno y el Proyecto sentido (hasta los 3 años).

El momento de los 3 a los 6 años es donde el inconsciente hace de grabador y todo lo acepta sin verificarlo y de allí emergerá nuestro Héroe listo para la vida, pero sin saberlo con una nueva mochila heredada.

Esa mochila grabada a fuego, donde no podrá saber lo que contiene son:

Los miedos, las culpas y las carencias de nuestro clan que nos son entregadas a través de ese viaje.

Será algo que nos afectará en nuestra vida, ya que son programas, el 95%, de otros y no sabremos el por qué.

No sabremos que actuamos, pensamos en base a la información de nuestro clan, sociedad, etc.

Nos encontraremos quizás mal y no tendremos las herramientas ni la información de nuestra mochila, del inconsciente y el trabajo pendiente que el clan, el vientre materno, el gemelo evanescente ( gemelo que desapareció) y el primer período de la infancia nos grabaron directamente, nos entregaron.

Fases

- Transgeneracional:

En él, el clan nos da inconscientemente sus carencias para trascenderlas, son heredadas directamente por nosotros. Cogemos la mochila.

- Vientre materno:

Allí captaremos la química de nuestra madre, sus miedos, traumas, risas, carencias, amor, afecto directamente, en sangre, y ese paquete inconsciente de química, al cual le faltan las emociones -el bebé no las conoce-, será algo que durante toda su vida tratará inconscientemente de "completar", de "asociar" ,emoción --> química.

Será una persona risueña sin saber por qué, melancólica, tímida, etc ya que esos patrones de vida han sido adquiridos a través de la madre y el padre a través de sus emociones.

Nuestra mochila se va cargando.

- El gemelo evanescente:

a veces en el vientre materno convivimos con un gemelo sin saberlo nunca. Pueden ocurrir estos casos,

a- Este gemelo no prospera: es absorbido por el cuerpo del feto.

b- Prospera pero fallece al nacer, con frecuencia se comentará que es un feto no desarrollado y asociado con la placenta.

c- Prospera y nace junto con nosotros. Somos gemelos.

Ese gemelo evanescente es la relación más íntima que llegamos a tener, más que con nuestra madre, ya que convivimos en el mismo lugar con un ser idéntico a nosotros.

Esa relación de no prosperar será "una carencia de vida" que llevaremos con nosotros.

Estaremos tristes, decaídos, nos falta algo (o alguien) y no sabemos "el qué".

Sólo el inconsciente lo sabrá.

- Proyecto sentido (hasta los 3 años) y hasta los 6 años.

El bebé, el niño, lo que ve lo graba directamente en el inconsciente.

Carece de herramientas y es uno con su ambiente, su entorno. Todo: alegrías, miedos, culpas, lo grabará.

Será información añadida a la mochila, más entorno grabado a fuego. Más peso a llevar, la mochila se va haciendo pesada.

A partir de los 12 años, comenzará a tener herramientas, a comunicarse con su entorno y dará los primeros pasos en un mundo nuevo, donde ese mundo ya le habrá cargado con una mochila, no suya, sino de otros.

Empieza a llevar la mochila y parece que pesa...

Siempre se preguntará qué lleva en la espalda y para qué.

Sabrá que lleva algo, pero no sabrá que es la historia de otros, no de él.

Por eso se llama subconsciente o inconsciente, es lo mismo.

Es una mochila de otros.

Artur Garcia 160219

22/01/2024

"NO TE AFLIJAS .... Cualquier cosa que pierdes, regresa transformada en una forma diferente ... cada planta y cada árbol en la pradera parecieran estar danzando, mas para aquellos con ojos comunes, solo parecen inertes y sin vida ... observa cada maravilla en cada momento que ocurre alrededor tuyo, siente el arte acompañándote, y disfrútalo en silencio ... Deja que la vida viva a través de ti Y NO TE PREOCUPES de que tu vida se esté poniendo de revés ... ¿Cómo sabes que el lado al que estás acostumbrado es mejor que el que ha de venir?..." RUMI

Dirección

Avenida Falcon 308, San Nicolás De Los Arroyos
Buenos Aires
2900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ananda - Yoga y Terapias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría