15/08/2025
🧩 En el consultorio, siempre que hablamos de avances, la palabra constancia aparece una y otra vez. Y no es casualidad… es uno de los pilares para que todo funcione.
En mis años como fono he visto todo tipo de historias: familias que logran avances enormes y otras que, lamentablemente, no pueden sostener el proceso.
Muchas veces, la diferencia está en la 𝘢𝘥𝘩𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘢𝘭 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰.
👶 Hay niños que comienzan con entusiasmo, pero dejan después de unas semanas.
🚗 A veces, la distancia complica; otras, la agenda se llena de terapias y actividades, con un cronograma dificil de sostener en el tiempo.
⏳ O simplemente, las ausencias, llegadas tarde y los cambios constantes de horario hacen que sea imposible mantener un ritmo.
El gran problema es que, sin constancia, no se pueden establecer objetivos medibles, ni darle al niño y su familia las herramientas que necesitan para progresar.
Muchas veces hay que volver a empezar.
🤝 Sostener un tratamiento es un acto de respeto:
✨ Hacia el niño, que merece la oportunidad de alcanzar todo su potencial.
✨ Hacia el terapeuta, que planifica cada sesión pensando en su momento y etapa.
✨ Hacia la familia, que invierte tiempo y esfuerzo.
💡 Claves para lograrlo:
✔ Respetar los horarios y asistir a las sesiones pautadas.
✔ Preguntar qué se puede hacer en casa entre consultas.
✔ Comunicar cualquier dificultad o cambio que haya tanto desde lo clínico como en el hogar.
La terapia no es solo un espacio de 45 minutos por semana. Es un trabajo en equipo. 💬
¿Notaste cambios cuando mantuviste la constancia? Te leo en comentarios ❤️
👩🏼⚕ Mariana Motta – Fonoaudióloga (MN 7808)
🤱🏼 Puericultora
📍 Belgrano, CABA / 🌐 Consultas online
📷 fonoylactancia