20/10/2024
En el día de Mamá y la Familia hablemos sobre la donación de sangre de cordón umbilical.
Tras el nacimiento, el cordón umbilical y la sangre que contiene son desechados. Sin embargo, hace unos años, se descubrió que la sangre del cordón umbilical contiene “células madre”, especializadas en la renovación de las células sanguíneas. Estas células de la sangre de cordón umbilical pueden ser beneficiosas si se trasplantan a otros pacientes cuya médula ósea esté enferma. El trasplante a terceros permite producir nuevas células sanguíneas sanas, imprescindibles para la vida.
La recolección de las CPH provenientes de la sangre del cordón se realizará en el momento del parto. Tras el nacimiento del niño y después de la sección del cordón umbilical se realiza una simple punción de la vena del cordón umbilical y se extrae la sangre que había quedado allí y en la placenta.
Actualmente en Argentina, el único banco que se encuentra habilitado es el Banco Público de CPH de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital Garrahan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.