16/09/2025
“GANAR MAS”
no es ni tener más ni sentirse más libre.
Carolina empezó a ganar dinero por 'contenido'. Parecía un paso hacia la independencia financiera. Pero dice algo revelador:
"Antes estaba más atenta a los gastos y guardaba una parte, ahora no."
¿Entonces? ¿Ganar más alcanza para la autonomía?. Capaz la cuestión es 🔥CÓMO GANAR MAS 🤌. El sentido de ese dinero.
La recompensa inmediata, virtual, abstracta, genera ansiedad, gasto impulsivo y culpa silenciosa. Sucede con la venta de material setual, el juego online, cursos de estereotipos (masculinidades, trade wife), inversiones “mágicas” (piramidales)…
El cuerpo que se valida como objeto, se convierte en el eje de una economía que exige siempre más. Consumidor, consumido. Puro objeto de lo insaciable, insatisfecho.
Esto no pasa solo en la venta de contenido setsual: también ocurre en muchos trabajos feminizados, como los de cuidado, donde pueden tomar más horas hasta no volver a su casa, pero rara vez tienen espacio para capacitarse en algo que les permita cambiar su posición o generar autonomía real. Y entonces es cuando el dinero solo produce gasto superfluo y no autonomía.
El dinero asi alcanzado no es neutral. Trae presión, hipervigilancia y autoexplotación. Lo que antes regulaba la vida—planificación, contención, hábitos de austeridad—puede desdibujarse frente a la ilusión de abundancia fácil.
La pregunta central:
¿Cómo nos relacionamos con el dinero, el cuerpo y la exposición sin que la lógica del mercado dicte nuestro sentido de bienestar y autonomía?
💬 ¿Te pasó algo parecido? ¿Sentiste que “más plata” no resolvía la ansiedad ni la sensación de falta de control sobre tu autonomía? Nos compartís tu experiencia?. ¿Pudiste superarlo?, ¿nos contás cómo?
No pudiste?, lo pensamos juntas? https://wa.link/fh4gzy
Maria Mondelli
Psicóloga Social
Psicoanalista