11/11/2025
Próximo lunes de Presentaciones Libres:
🗓️ 17/11, 20:45 hs.
Presenta: Naïma Chiron
Coordina Gabriel Lombardi
¿Traducir lo intraducido?
Reflexión acerca de los neologismos de Lacan en su paso del francés al castellano
El hiato nos hace hablar.
¿Hay una lalangue intraducida que nos empuja a hablar en nombre de un “quiere decir…” para finalmente, mediante la experiencia a**lítica, encontrarnos con un “quiere… gozar”?
Si bien fue utilizado una vez por Lacan en su Postfacio al Seminario 11 y fue citado por Colette Soler en la versión aumentada de Lacan, lector de Joyce, fue Freud en su correspondencia con Fliess quien usó primero el neologismo “intraducido” para referirse a los contenidos que no conocieron la represión. Si bien Freud en su búsqueda de la verdad considera que la traducción se puede leer introduciendo al sujeto en el idioma de su deseo, Lacan al introducir lalangue hace que se desvanezca la esperanza de ser traducido, no porque al lenguaje le falte algo, sino porque parte del goce es opaco.
El 17 de noviembre podremos abrir un camino que nos llevará a pensar los neologismos de Lacan como intento de formalización del escrito no-para-leer e interrogar la necesidad y los impasses que conllevan los intentos de traducirlos.
¡Te esperamos en nuestra sede!
A.J. Carranza 2017 📍
🔸Opción online, solicitar link a: secretariafarp@gmail.com