Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia - FASGO

Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia - FASGO Seguinos en Instagram https://www.instagram.com/fasgo_/

- En el orden internacional, FASGO es miembro de la Federación
Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO).

- Detenta la representación argentina en la Federación
Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología (FLASOG)

Este reconocimiento refleja el compromiso, la trayectoria y la excelencia profesional de la Dra. Ojeda, y constituye un ...
22/10/2025

Este reconocimiento refleja el compromiso, la trayectoria y la excelencia profesional de la Dra. Ojeda, y constituye un motivo de orgullo para toda la comunidad de FASGO, que continúa fortaleciendo su presencia en los espacios internacionales más relevantes de la especialidad.

La Dra. Leticia Ojeda es miembro del Consejo Directivo Nacional de FASGO y Coordinadora del Área de Obstetricia de Escuela FASGO.

Felicitamos a la Dra. Ojeda y la acompañamos con entusiasmo en este nuevo desafío, que representa una oportunidad para seguir contribuyendo al avance del conocimiento y a la mejora de la salud materno-perinatal a nivel global.

Un recordatorio sobre la importancia de prevenir, detectar y tratar a tiempo una enfermedad silenciosa que afecta la sal...
20/10/2025

Un recordatorio sobre la importancia de prevenir, detectar y tratar a tiempo una enfermedad silenciosa que afecta la salud ósea y la calidad de vida de millones de mujeres en todo el mundo.

En el Día Mundial de la Osteoporosis, desde FASGO reforzamos nuestro compromiso con la educación médica continua y la prevención de las enfermedades que impactan en la salud integral de las mujeres, especialmente en etapas como el climaterio y la postmenopausia.

La detección temprana y el abordaje interdisciplinario son claves para reducir el riesgo de fracturas y preservar la autonomía y el bienestar de las pacientes.

En el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, desde FASGO reafirmamos nuestro compromiso con la concientizació...
19/10/2025

En el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, desde FASGO reafirmamos nuestro compromiso con la concientización, prevención y tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

Hoy, recordamos la importancia de la detección temprana como una herramienta clave para salvar vidas.

La prevención, junto con el acceso a un tratamiento adecuado y oportuno, es fundamental para mejorar los resultados y la calidad de vida.

Sigamos trabajando juntos para vencer al cáncer de mama, impulsando la investigación, la educación y el acceso a tratamientos efectivos.

Un curso actualizado dirigido a médicos en formación y a todos aquellos que quieran actualizar sus conocimientos.🔴 Carga...
15/10/2025

Un curso actualizado dirigido a médicos en formación y a todos aquellos que quieran actualizar sus conocimientos.

🔴 Carga Horaria: 40 horas cátedra.
🔴 Formato: autogestionado. Inicio inmediato, entrás y cursas a tu ritmo
🔴 Clases teóricas, material complementario y examen final.
🔴 Modalidad: e-learning, a distancia con evaluación 💻

En este 2025, mantené tus conocimientos al día y fortalecé tus habilidades en ginecología.

✅️ Todos nuestros cursos cuentan con certificado de FASGO. Más información en www.fasgo.org.ar

¡Nos vemos en clase!

Nuevo consenso FASGO 2025 👉🏼 actualización síndrome de ovario poliquístico.El consenso que presentamos en nuestro Congre...
13/10/2025

Nuevo consenso FASGO 2025 👉🏼 actualización síndrome de ovario poliquístico.

El consenso que presentamos en nuestro Congreso FASGO 2025 en Posadas, Misiones, bajo la dirección de la Dra. Gladys Fernández, ya está disponible online con acceso gratuito.

🔵 Link para descargar: https://www.fasgo.org.ar/index.php/escuela-fasgo/consensos

Es un honor compartir con todos ustedes este artículo que se ha publicado en la International Journal of Gynecology & Ob...
06/10/2025

Es un honor compartir con todos ustedes este artículo que se ha publicado en la International Journal of Gynecology & Obstetrics que cuenta con la participación de la Dra. Leticia Ojeda quien representa a FASGO en el Comité de Parto Pretérmino de FIGO

Pueden leer el artículo completo en https://doi.org/10.1002/ijgo.70495

De la mano de la Dra. Diana Galimberti, Coordinadora Honoraria del Comité de Violencia en FASGO, se llevó a cabo el pasa...
02/10/2025

De la mano de la Dra. Diana Galimberti, Coordinadora Honoraria del Comité de Violencia en FASGO, se llevó a cabo el pasado de 17 de septiembre, una exposición sobre: Salud, derecho y personas trans en el marco del lll Congreso de Estudiantes de Ciencias de la Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral.

El Congreso proponía estimular el intercambio interdisciplinario entre estudiantes, docentes y profesionales, promoviendo la construcción colectiva de saberes y el trabajo en equipo en el ámbito sanitario junto con la actualización de conocimientos científicos y clínicos en temas emergentes y relevantes para la práctica en salud, promoviendo el pensamiento crítico y la formación integral del futuro profesional.

Hoy, conmemorando el  , reafirmamos nuestra responsabilidad como actores imprescindibles en la salud sexual y reproducti...
26/09/2025

Hoy, conmemorando el , reafirmamos nuestra responsabilidad como actores imprescindibles en la salud sexual y reproductiva.

Como profesionales, nuestro desafío es acompañar con rigor científico, empatía y perspectiva de derechos.

Lo que podemos hacer:

✅ Actualizarnos constantemente sobre nuevos métodos y evidencia clínica.

✅ Brindar orientación personalizada, respetando decisiones, contexto y metas reproductivas.

✅ Combatir mitos que aún circulan en redes sociales y propios entornos de consulta.

✅ Fomentar el acceso equitativo.

Sigamos trabajando juntos para que cada persona cuente con opciones seguras, efectivas y respetuosas.

La hemorragia posparto (HPP) es una complicación obstétrica que afecta aproximadamente al 6% de todos los nacimientos y ...
23/09/2025

La hemorragia posparto (HPP) es una complicación obstétrica que afecta aproximadamente al 6% de todos los nacimientos y sigue siendo una de las principales causas de morbimortalidad materna.

Las guías actuales recomiendan el uso de uterotónicos, además del ácido tranexámico, como tratamientos iniciales. Sin embargo, en algunos casos, estas intervenciones de primera línea no logran controlar la hemorragia, resultando en HPP refractaria que requiere un manejo más agresivo, incluyendo intervenciones quirúrgicas como las suturas hemostáticas.

🔴 Resultados: La prevalencia de HPP fue del 6.83%. El análisis identificó que la atonía uterina fue la causa principal de HPP. El 73% de las pacientes respondieron favorablemente a las intervenciones de primera línea, mientras que el 27% restante presentó HPP refractaria. Las pacientes con HPP refractaria tuvieron una mayor probabilidad de necesitar transfusiones (OR 6.17, IC 95% 2.29-16.63, p

En el día del cáncer ginecológico les compartimos el último Informe sobre cáncer FIGO 2025.El informe insta a fortalecer...
20/09/2025

En el día del cáncer ginecológico les compartimos el último Informe sobre cáncer FIGO 2025.

El informe insta a fortalecer los sistemas de salud, mejorar la infraestructura y aumentar la capacitación para cerrar las brechas en el acceso a una atención quirúrgica óptima, especialmente para el cáncer de ovario en países de ingresos bajos y medios.

Accedé al informe completo en https://www.figo.org/news/figo-cancer-report-2025-advancing-global-equity-prevention-and-innovation-gynaecologic

¡Ya podés descargar tu certificado de FASGO 2025!Certificados de asistencia, de participación científica y de trabajos y...
17/09/2025

¡Ya podés descargar tu certificado de FASGO 2025!

Certificados de asistencia, de participación científica y de trabajos ya disponibles ingresando en www.fasgo.org.ar

Les compartimos la nueva guía de FIGO sobre la prevención de la sepsis poscesárea.La nueva revisión publicada en la Revi...
16/09/2025

Les compartimos la nueva guía de FIGO sobre la prevención de la sepsis poscesárea.

La nueva revisión publicada en la Revista Internacional de Ginecología y Obstetricia ofrece estrategias basadas en la evidencia para prevenir estas infecciones, incluyendo antibióticos 30 a 60 minutos antes de la cirugía, preparación antiséptica vaginal y cutánea, prácticas quirúrgicas seguras, como el cambio de guantes tras la expulsión de la placenta, y la detección temprana y el tratamiento rápido para salvar vidas.

Enlace al artículo completo en nuestras historias de hoy.

Fuente: https://www.figo.org/news/new-ijgo-review-provides-comprehensive-framework-preventing-post-caesarean-sepsis

Dirección

Avenida Córdoba 1646 5º Piso Of. 201
Buenos Aires
1055

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Viernes 08:30 - 15:00

Teléfono

+542944688522

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia - FASGO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia - FASGO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

FASGO

Pueden seguirnos para estar permanentemente informados a través de nuestra página web www.fasgo.com.ar , nuestra página de Facebook www.facebook.com/fasgoargentina , en Instagram www.instagram.com/fasgo_/ y en Twitter @fasgoarg

FASGO (Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia)

- En el orden internacional, FASGO es miembro de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) y la Federación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), ejerciendo la representación de todos los tocoginecólogos de Argentina.