Dolus Counseling En Duelos

Dolus Counseling En Duelos Centro de Counseling en Duelos. Consultorìa Psicológica, formación y asesoramiento. Dolus. En Dolus ofrecemos apoyo y acompañamiento para quienes están en duelo.

El primer Centro de Counseling en duelos dedicado a la Asistencia Psicológica, la formación y el asesoramiento. Brindamos experiencias individuales, grupales y familiares para atravesar este proceso de la manera más saludable posible a través del dialogo con nuestros profesionales especializados y en un clima de escucha, respeto y comprensión. Contamos también con Grupos de contención y apoyo para personas en duelo por la muerte de un ser querido. En Dolus creemos que educándonos en el duelo creamos salud. Tenemos un fuerte compromiso con la formación y la psicoeducación para contribuir con la prevención de la salud y la humanización de las relaciones de ayuda vinculadas al acompañamiento de situaciones de sufrimiento, duelo, enfermedad y proximidad de la muerte. Es por este motivo que brindamos regularmente diversas charlas, seminarios, talleres y cursos.

Durante el proceso de duelo, se experimenta la pérdida de la conexión física con la persona fallecida, pero no desaparec...
05/11/2025

Durante el proceso de duelo, se experimenta la pérdida de la conexión física con la persona fallecida, pero no desaparece la relación, sino que evoluciona hacia una conexión emocional o espiritual. Al principio, puede parecer inimaginable lograr esta nueva forma de conexión. Encontrar un espacio donde la persona en duelo pueda mantener un vínculo con el ser querido, sin que esto le impida seguir adelante, se convierte en una tarea esencial para la recuperación y el proceso saludable de duelo❤️‍🩹

En este camino, buscamos ansiosamente una conexión, y cada individuo encuentra su propio camino para lograrlo. A través de símbolos, nos conectamos con la presencia espiritual, ya sea a través de un lugar especial, una actividad que era significativa para ambos o la transformación de algo importante que compartíamos. Lo crucial es que cada persona descubra qué posee un valor simbólico en su relación y vínculo con el ser querido🫂

Hay quien elige un lugar de la naturaleza y planta un árbol, al tiempo que le dirige unas palabras; hay quien enciende una vela frente a una foto o en una iglesia; hay quien dedica un día especial del ser querido, para celebrarlo de forma nueva.🌱

Lo importante del símbolo es que supera la presencia física llevándonos a un plano espiritual. En el duelo, este puente facilita el recolocar a la persona en otro ámbito igual de real que el físico, y nos trae paz en nuestro corazón🤍

Te invitamos a compartir:
👉¿Qué actividad simbólica te ayuda a sentirte conectado con tu ser querido?👇🏻👇🏻👇🏻

✨ Cierre del curso de Coordinación de Grupos de Apoyo para el Duelo ✨Con emoción y gratitud celebramos la finalización d...
29/10/2025

✨ Cierre del curso de Coordinación de Grupos de Apoyo para el Duelo ✨

Con emoción y gratitud celebramos la finalización de esta formación tan especial. Fueron encuentros de aprendizaje profundo, donde cada participante pudo compartir su humanidad, su sensibilidad y el compromiso con acompañar a quienes transitan el duelo.

Gracias por formar parte de este camino de crecimiento y aprendizaje compartido.

🐾💛 Hoy queremos visibilizar el duelo por la muerte de nuestros seres queridos animales, porque no existe un ranking del ...
27/10/2025

🐾💛 Hoy queremos visibilizar el duelo por la muerte de nuestros seres queridos animales, porque no existe un ranking del dolor.
Todos los duelos importan.

Como expresan Louise Hay y David Kessler, “el duelo está relacionado con el amor, y nuestros compañeros animales suelen ser quienes nos brindan el amor más incondicional que podamos experimentar”. 🐶🐱

✨ Honrarlos también es recordar todo lo que nos regalaron: su compañía, su presencia y las huellas de ternura que dejaron en nuestra vida.

💬 Te invitamos a compartir con nosotros las lecciones y los aprendizajes que te dejó tu compañero animal, para seguir celebrando el amor que los unió. 💖

✍La frase de Joan Garriga nos recuerda que el dolor no es el final, sino un portal hacia algo más profundo.💔Cuando el co...
24/10/2025

✍La frase de Joan Garriga nos recuerda que el dolor no es el final, sino un portal hacia algo más profundo.

💔Cuando el corazón se quiebra, tendemos a enfocarnos únicamente en la herida, en lo que falta o se ha perdido. Sin embargo, ese mismo quiebre puede convertirse en el lugar por donde entra la luz: una oportunidad para mirar hacia dentro, para dejar caer lo que ya no es necesario y abrirnos a una comprensión más amplia de la vida.

✨Cada pérdida, por devastadora que parezca, trae consigo una posibilidad de transformación. No se trata de negar el sufrimiento, sino de reconocer que, entre sus grietas, hay un llamado a la rendición amorosa: a aceptar lo que es, a confiar en el misterio que nos guía y a permitir que la luz del sentido penetre el dolor. En ese acto de humildad y entrega, el corazón roto no se destruye, sino que se vuelve más sabio, más humano, más auténtico y más luminoso.

📚Te recomendamos el libro de Joan Garriga, La llave de la buena vida. Saber ganar sin perderse a uno mismo, y saber perder ganándose a uno mismo.

Acompañar a otros en su dolor implica una entrega profunda. Por eso, es fundamental que quienes trabajamos en el acompañ...
22/10/2025

Acompañar a otros en su dolor implica una entrega profunda. Por eso, es fundamental que quienes trabajamos en el acompañamiento del duelo también contemos con un espacio donde revisar nuestras intervenciones, expresar lo que nos moviliza y fortalecer nuestra práctica.

La supervisión grupal en counseling en duelos es una instancia clave para:
🔹 Sentirnos acompañados en la tarea
🔹 Escuchar otras miradas y enriquecer recursos
🔹 Cuidar nuestra salud emocional
🔹 Potenciar el desarrollo profesional y humano
🔹 Sostener la calidad del acompañamiento que ofrecemos

Supervisar no es solo corregir, es crecer, compartir, afinar la escucha, y recordar que no estamos solos en esta tarea.

🌟 Modalidad: Abierto y permanente. ¡Totalmente online!
👩‍🏫 Facilita: Mabel Weiskoff, counselor experta en duelos y supervisora senior certificada por la Asociación Argentina de Counselors.
📅 ¡No te pierdas nuestra próxima sesión! el viernes 24 de octubre de 14.00 a 15.30 hs. (Hora de Argentina).
Actividad arancelada.

¡Sumate para crecer juntos en este importante rol de acompañamiento en el duelo! 🌻
Escribinos a info@dolus.com.ar o 115055-1551

Hoy, acompañamos con respeto a todas las madres que atraviesan su día en medio del duelo, y a quienes extrañan a su madr...
19/10/2025

Hoy, acompañamos con respeto a todas las madres que atraviesan su día en medio del duelo, y a quienes extrañan a su madre con el alma❤️‍🩹

Promover la salud también implica conocer nuestros derechos.La Ley 27733 de “Procedimientos médico-asistenciales para la...
17/10/2025

Promover la salud también implica conocer nuestros derechos.
La Ley 27733 de “Procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal”, conocida como “Ley Johanna”, sancionada en Argentina en el año 2023, reconoce los derechos de las mujeres y personas gestantes ante la muerte perinatal, es decir, cuando la pérdida ocurre entre la semana 22 de gestación y hasta una semana después del nacimiento.

Esta ley busca garantizar una atención médica integral y humanizada, que contemple no solo los aspectos físicos, sino también el impacto emocional y psicológico que conlleva una pérdida de esta magnitud.

Entre los puntos más significativos, se destaca el derecho a:
🤍 Recibir información clara y acompañamiento profesional y psicológico.
🤍 Poder tomar contacto con el cuerpo del bebé, si así lo desean, en un entorno respetuoso.
🤍 Transitar ese momento en un espacio separado de otras maternidades, que resguarde la intimidad y el proceso de duelo.

Como especialistas en acompañamiento en duelos, creemos que difundir esta información es cuidar.
Porque promover la salud emocional también significa visibilizar el derecho a un duelo digno, acompañado y respetado.

Hoy, 15 de octubre, honramos a todos los bebés cuyo paso por la vida ha sido demasiado breve, y a cada madre, padre y fa...
15/10/2025

Hoy, 15 de octubre, honramos a todos los bebés cuyo paso por la vida ha sido demasiado breve, y a cada madre, padre y familia que guarda en el corazón el amor infinito por ese hijo/a que transformó para siempre sus vidas.🕯️

El duelo gestacional, perinatal y neonatal muchas veces se vive en soledad, porque socialmente aún cuesta reconocer que ese vínculo existió, que hubo amor, sueños, proyectos, y también una pérdida profunda.

Nombrar, recordar, llorar y hablar son actos de amor y sanación para el duelo. Acompañar desde la escucha y la validación es un gesto de profunda humanidad.
Que este día nos invite a seguir construyendo una cultura de duelo más compasiva, que abrace también a quienes han perdido en el comienzo de la vida.

Cada octubre, el Día Mundial de los Cuidados Paliativos nos invita a reflexionar sobre el valor del cuidado humanizado y...
13/10/2025

Cada octubre, el Día Mundial de los Cuidados Paliativos nos invita a reflexionar sobre el valor del cuidado humanizado y el acompañamiento integral en los procesos de enfermedad avanzada y final de vida.

Según la Asociación Internacional de Hospice y Cuidados Paliativos (IAHPC), “los cuidados paliativos son la atención holística activa de personas de todas las edades con graves problemas de salud debido a enfermedades graves, y especialmente de quienes se encuentran al final de su vida. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores”.

Este enfoque reconoce la importancia de brindar apoyo no solo al paciente, sino también a su entorno afectivo, acompañando a la familia y a los cuidadores durante la enfermedad y en su propio proceso de duelo. De esta manera, los cuidados paliativos amplían su mirada más allá del tratamiento médico, integrando la dimensión emocional, social y espiritual como parte esencial del bienestar humano.

Desde Dolus Centro de Counseling en Duelos, promovemos una cultura del acompañamiento centrado en la persona, donde hablar del final de la vida, del dolor y del duelo sea validado y comprendido como parte natural del ciclo vital. El counseling, con su enfoque en la promoción del desarrollo humano y la prevención del sufrimiento emocional, se integra de manera valiosa en este campo, ofreciendo espacios de escucha, contención y crecimiento para las personas y sus familias.

Educar a la comunidad sobre los cuidados paliativos y el apoyo al duelo es construir conciencia sobre la importancia de cuidar la vida en todas sus etapas, reconociendo la dignidad, la conexión y el sentido que persisten incluso en la fragilidad.

Día Mundial de la Salud Mental 2025Este año, el Día Mundial de la Salud Mental nos invita a reflexionar sobre la importa...
10/10/2025

Día Mundial de la Salud Mental 2025

Este año, el Día Mundial de la Salud Mental nos invita a reflexionar sobre la importancia del apoyo psicosocial como parte esencial de la respuesta ante las crisis y emergencias. En la Región de las Américas, la OPS pone el foco en un tema urgente: la salud mental de los niños, niñas y adolescentes, un desafío creciente que requiere del compromiso de toda la sociedad.

La promoción y la prevención en salud mental son pilares para fortalecer la capacidad de las personas, desde edades tempranas, para regular sus emociones, afrontar la adversidad y desarrollar resiliencia. En este camino, los entornos sociales —la familia, la escuela y la comunidad— se vuelven espacios clave donde los vínculos protectores y el acompañamiento sensible marcan la diferencia.

Desde esta perspectiva, el Counseling se presenta como una profesión valiosa y necesaria. Su enfoque en la promoción del desarrollo humano y el cuidado integral de la salud emocional contribuye a que las personas aprendan habilidades para la vida, potencien su bienestar y encuentren recursos internos para afrontar los desafíos cotidianos.

El counselor, mediante la escucha activa, la psicoeducación y la relación de ayuda, colabora en la construcción de entornos más saludables, donde la salud mental se entiende no solo como ausencia de malestar, sino como la posibilidad de vivir con sentido, conexión y equilibrio.

En este Día Mundial de la Salud Mental, reafirmamos el compromiso del counseling con la promoción del bienestar, la prevención del sufrimiento emocional y el desarrollo de una cultura de cuidado para la vida.

No hay manera de medir el dolor, para cada uno su pérdida y su dolor son los más grandes y profundos. Cada persona vive ...
08/10/2025

No hay manera de medir el dolor, para cada uno su pérdida y su dolor son los más grandes y profundos. Cada persona vive de manera diferente las pérdidas de su vida.
Una pérdida que es menor para uno de nosotros, puede no serlo para otra persona. Es importante el respeto y la validación por cada duelo personal.

Cada duelo es único e irrepetible, no hay un ranking de sufrimiento, ni un manual de procedimientos y duración exacta del duelo.

Mabel Weiskoff.
Iluminando el duelo.📚

Dirección

Buenos Aires
1429

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dolus Counseling En Duelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dolus Counseling En Duelos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

DOLUS

Dolus. El primer Centro de Counseling en duelos dedicado a la Asistencia Psicológica, la formación y el asesoramiento. En Dolus ofrecemos apoyo y acompañamiento para quienes están en duelo. Brindamos experiencias individuales, grupales y familiares para atravesar este proceso de la manera más saludable posible a través del dialogo con nuestros profesionales especializados y en un clima de escucha, respeto y comprensión. Contamos también con Grupos de contención y apoyo para personas en duelo por la muerte de un ser querido. En Dolus creemos que educándonos en el duelo creamos salud. Tenemos un fuerte compromiso con la formación y la psicoeducación para contribuir con la prevención de la salud y la humanización de las relaciones de ayuda vinculadas al acompañamiento de situaciones de sufrimiento, duelo, enfermedad y proximidad de la muerte. Es por este motivo que brindamos regularmente diversas charlas, seminarios, talleres y cursos.