MORAY Red Clínica Psicoanalítica

MORAY Red Clínica Psicoanalítica Atención psicoanalítica virtual y presencial para adultos, adolescentes, niñas y niños, entrevistas parentales. Acompañamiento a padres, madres y familiares.

Ex docente en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires con experiencia en temas de psicología institucional y educación. Centro Moray ofrece atención a la niñez, a adolescentes y a adultos. Estamos en contacto permanente profesionales comprometidos con una escucha centrada en el sujeto. Brindamos tratamiento individual y entrevistas de orientación. Nos proponemos promover el pensamiento sobre la práctica del psicoanálisis desde la experiencia y la interrelación con otros campos. Moray es un término tomado de la arqueología incaica, para ilustrar nuestro propósito. Los anillos concéntricos que conforman las terrazas superpuestas del Moray se van ampliando y se puede pasar de uno a otro escalando las piedras que se encuentran salientes. Cada una de esas terrazas ofrece un sistema singular de microclima para el desarrollo de los distintos cultivos. Este es el sentido que le damos al intercambio profesional con colegas de diferentes disciplinas, ya sea desde la educación, la salud y otros campos, como círculos que conforman y amplían el abordaje a las diversas problemáticas actuales. Consideramos que de esta manera se enriquece el trabajo mediante equipos multidisciplinarios. Atención en plataformas on line, consulta por email, WhatsApp y /o teléfono.

“De mis nuevos hallazgos hice una ciencia con mi modo de tratar las neurosis. Tuve que pagar el costo de tener la suerte de realizar estos descubrimientos. Al final triunfé, pero la lucha aún continúa.”
(S. Freud)

Carmen Ayza. Lic. en Psicología UBA. Maestría en Psicoanálisis. Docente UBA. en Educación UNQ. Co-fundadora de Centro Pívot Atención a la Niñez

Se trata una novela para pensar las adolescencias y sus viscisitudes, una puesta en juego de  la propia subjetividad, la...
04/11/2025

Se trata una novela para pensar las adolescencias y sus viscisitudes, una puesta en juego de la propia subjetividad, la famila y el entorno. Un dique contra el Pacífico de Marguerite Duras fue publicada en 1950. Habla sobre la memoria, el amor, el dolor y la soledad. Sobre el telón de fondo de ese mundo, se describen los días y noches desde la mirada de Suzane.

Qué placer volver a éstas lecturas. Ante  tanto caos y tanta IA 💫💫Ricas escrituras de investigación y  modalidades liter...
11/09/2025

Qué placer volver a éstas lecturas. Ante tanto caos y tanta IA 💫💫Ricas escrituras de investigación y modalidades literarias🤗 😍

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Martes 15:00 - 21:00
Miércoles 11:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 15:00 - 20:00

Teléfono

+541162547219

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MORAY Red Clínica Psicoanalítica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MORAY Red Clínica Psicoanalítica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Centro Moray ofrece atención psicoanalítica a niños, adolescentes y adultos. Está conformada por profesionales comprometidos con una escucha centrada en el sujeto. Brindamos tratamiento individual, orientación a padres y familiares. Ofrecemos asesoramiento a instituciones, diseñamos y coordinamos dispositivos grupales . Nos proponemos promover el pensamiento sobre la práctica del psicoanálisis desde la experiencia y la interrelación con otros campos. Moray es un término tomado de la arqueología incaica, para ilustrar nuestro propósito. Los anillos concéntricos que conforman las terrazas superpuestas del Moray se van ampliando y se puede pasar de uno a otro escalando las piedras que se encuentran salientes. Cada una de esas terrazas ofrece un sistema singular de microclima para el desarrollo de los distintos cultivos. Este es el sentido que le damos al intercambio profesional con colegas de diferentes disciplinas, ya sea desde la educación, la salud y otros campos, como círculos que conforman y amplían el abordaje a las diversas problemáticas actuales. Consideramos que de esta manera se enriquece el trabajo mediante equipos multidisciplinarios. “De mis nuevos hallazgos hice una ciencia con mi modo de tratar las neurosis. Tuve que pagar el costo de tener la suerte de realizar estos descubrimientos. Al final triunfé, pero la lucha aún continúa.” (S. Freud) Carmen Ayza. Lic. en Psicología UBA. Maestría en Psicoanálisis. Docente UBA. Lic. en Educación UNQ. Capacitadora y Asesora Institucional CABA Cofundadora de Centro Pivot Atención a la Niñez