Asociación Argentina de Audiología (ASARA)

Asociación Argentina de Audiología (ASARA) ASARA es una asociación de profesionales de la Audiología que promueve el intercambio y producción de conocimiento en las distintas áreas de la especialidad.

Busca promover la investigación científica y brindar capacitación de excelencia. La Asociación constituye una propuesta abierta para todos aquellos profesionales que buscan información y actualización en las distintas áreas de la Audiología. Quienes la conforman poseen una reconocida trayectoria y antecedentes académicos. Se propone la integración a un proyecto de búsqueda de la especialización en Audiología, bajo un marco de rigor científico, imprescindible para una actuación ética y responsable.

✨ Agradecemos a nuestros auspiciantes 2025 por su apoyo y acompañamiento en nuestra XX Conferencia Internacional.🤝 Su ap...
04/11/2025

✨ Agradecemos a nuestros auspiciantes 2025 por su apoyo y acompañamiento en nuestra XX Conferencia Internacional.

🤝 Su aporte hace posible la construcción de este espacio de formación académica de excelencia para profesionales de la Audiología.

🔸Acustika
🔸Amplitone
🔸Amplimed
🔸Auditron
🔸Fundación Biodata
🔸GAES
🔸IAA Instituto Auditivo Argentino
🔸Med-El
🔸Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos
🔸Oír Más
🔸Pam Argentina
🔸Tecnosalud Cochlear
🔸Vox&Son
🔸Widex

👉 Compartimos una interesante nota de TN:🌆 Ansiedad, insomnio y estrés: el costo invisible de vivir en una de las ciudad...
04/11/2025

👉 Compartimos una interesante nota de TN:
🌆 Ansiedad, insomnio y estrés: el costo invisible de vivir en una de las ciudades más ruidosas de América Latina
👂 ¿Cómo afectan los altos niveles de ruido a los porteños?

✅ Algunos datos relevantes:
🔷 "Bocinas, motores, alarmas y obras: la Ciudad de Buenos Aires supera los niveles de sonido recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)."
🔷 "Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición continua a sonidos que superan los 55 decibeles durante el día o los 40 por la noche afecta el descanso, altera el sistema nervioso y puede derivar en hipertensión, ansiedad y trastornos del sueño. En territorio porteño, casi ningún barrio queda fuera de esos márgenes."
🔷 "El Mapa de Ruido de la Ciudad de Buenos Aires, elaborado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, revela un panorama inquietante. En el cruce de Corrientes y 9 de Julio, los niveles de ruido llegan a 85 decibeles en hora pico —el equivalente a tener una licuadora encendida junto al oído—."
🔷 "La OMS advierte que una exposición prolongada por encima de los 65 decibeles puede generar pérdida auditiva progresiva, aumento del ritmo cardíaco y secreción excesiva de cortisol, la hormona del estrés."
🔷 "Pero más allá de las cifras, el dato más perturbador es simbólico: Buenos Aires ya no tiene lugares verdaderamente silenciosos. Ni siquiera los espacios verdes."
🔷 "El ruido no solo se escucha: se siente en el cuerpo. Cada conversación fuerte, motor o perforadora activa el sistema nervioso simpático, liberando adrenalina y cortisol. A corto plazo, eso genera tensión muscular y dificultad para concentrarse. A largo plazo, puede provocar hipertensión, ansiedad crónica, insomnio, irritabilidad y agotamiento mental."

Bocinas, motores, alarmas y obras: la Ciudad de Buenos Aires supera los niveles de sonido recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre la ciencia, la arquitectura y la vida cotidiana, un informe sobre cómo el ruido moldea nuestra forma de vivir y descansar.

🤳 ¿Ya te inscribiste? Podés hacerlo hasta del 7 de noviembre acá 👇  http://bit.ly/3WgwNUa 👂 Taller: Evaluación electrofi...
04/11/2025

🤳 ¿Ya te inscribiste? Podés hacerlo hasta del 7 de noviembre acá 👇
http://bit.ly/3WgwNUa

👂 Taller: Evaluación electrofisiológica vestibular, a carto de Ana Carolina Binetti (Médica ORL) y María Laura Eseverri (Licenciada en Fonoaudiología).

¡Agendalo!
📅 Sábado 15 de noviembre, de 9 a 12.30 horas
💻 Modalidad virtual en vivo, a través de Zoom

👍 ¡Te esperamos en esta gran propuesta de ASARA para actualizarte en Audiología!


29/10/2025

👉 El lunes 27 de octubre, nos encontramos en “Conociendo a ASARA”, una actividad organizada por nuestra Comisión de Graduados Recientes para estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Fonoaudiología interesados en formarse en el área de la Audiología.

👂 Los participantes realizaron una encuesta para conocer sus perfiles y sus temas de interés. Conocieron cuáles son las actividades de ASARA y los beneficios de formar parte de nuestra comunidad profesional.

👍 Fue un espacio de intercambio muy enriquecedor. Agradecemos a los integrantes de la Comisión de Graduados: Valentina Decotto, Ana Celeste Ferrari, Natalia Grimalt Bulhmann, Álvaro Hanuch, Luciano Romero y Agustina Vega, y a los estudiantes que participaron. ¡Esperamos que pronto sean parte de ASARA!

👉 ¡En noviembre, llega un nuevo ateneo de ASARA!  ✅ Esta vez, el tema será: Consideraciones sobre el uso del cuestionari...
27/10/2025

👉 ¡En noviembre, llega un nuevo ateneo de ASARA!

✅ Esta vez, el tema será: Consideraciones sobre el uso del cuestionario “Hearing Handicap Inventory for the Elderly” y su aplicación como medida de resultados con audífonos.

👩‍💼 La presentación del artículo y el caso clínico estarán a cargo de Lic. Valentina Decotto y Lic. Agustina Vega.

📅 Miércoles 5 de noviembre, a las 19 horas
💻 De modo virtual sincrónico, no queda grabado
👍 Actividad no arancelada, exclusiva para soci@s

👂 Te esperamos en un nuevo encuentro colaborativo de actualización en Audiología

🤳 ¡Si todavía no te asociaste a ASARA, podés hacerlo acá 👇
www.asara.org.ar/asociarse/




👍 ¡Una nueva propuesta de ASARA para actualizarte en Audiología!  📝 Ya podés inscribirte al Taller:  👂 “Evaluación elect...
23/10/2025

👍 ¡Una nueva propuesta de ASARA para actualizarte en Audiología!

📝 Ya podés inscribirte al Taller:
👂 “Evaluación electrofisiológica vestibular"
Con las disertaciones de Ana Carolina Binetti (Médica ORL) y María Laura Eseverri (Licenciada en Fonoaudiología)

¡Agendalo!
📅 Sábado 15 de noviembre, de 9 a 12.30 horas
💻 Modalidad virtual en vivo, a través de Zoom

🤳 Inscribite acá 👇 antes del 7 de noviembre
http://bit.ly/3WgwNUa

¡Te esperamos!


22/10/2025

👉 Hasta el viernes 24 podés inscribirte en la XX Conferencia Internacional de ASARA, nuestro nuestro evento anual más importante. Hacelo acá:
http://bit.ly/4o2Weo3

El tema será:
👂 “Entornos auditivos y desarrollo del lenguaje en niños con pérdida de audición”, con la exposición de 👨‍🏫 Ph.D. Carlos Benítez-Barrera, Profesor Asistente del Departamento de Ciencias y Trastornos de la Comunicación de la Universidad del Sur de Florida (University of South Florida) (Estados Unidos)

📅 Sábado 1° de noviembre, de 10 a 11.30 horas
💻 Virtual en vivo, por Zoom

✨ Si pertenecés a ASARA, es una actividad sin cargo, pero requiere la inscripción previa.

✅ ¡Te esperamos!




👉 ¿Estás en los últimos años de la carrera de Fonoaudiología y te interesa formarte en el área de la Audiología?  👂 Te i...
21/10/2025

👉 ¿Estás en los últimos años de la carrera de Fonoaudiología y te interesa formarte en el área de la Audiología?

👂 Te invitamos al encuentro “Conociendo a ASARA”, donde hablaremos sobre las actividades que se realizamos y cuáles son los beneficios de formar parte de nuestra comunidad profesional.

👍 Será un espacio para despejar dudas y dar mucha información, organizado por la Comisión de Graduados Recientes de ASARA.

📅 ¿Cuándo?
Lunes 27 de octubre, a las 19 horas

💻 ¿Cómo?
De modo virtual sincrónico, por Zoom. ¡No queda grabado!

📝 ¿Cómo me inscribo?
🔸 Completando este formulario 👇
https://forms.gle/Eud6Dbechb5Lkkek7
🔸 O mandando un mail a: info@asara.org.ar.

🤳 ¡Atención! La inscripción cierra el viernes 24 de octubre, a las 12 horas.

✅ ¡Te esperamos!

✨ ¡Últimos días de inscripción para la XX Conferencia Internacional de ASARA! 👉 Hasta el 24 de octubre, tenés tiempo de ...
20/10/2025

✨ ¡Últimos días de inscripción para la XX Conferencia Internacional de ASARA!
👉 Hasta el 24 de octubre, tenés tiempo de anotarte para participar de nuestro evento anual más importante.

📅 Sábado 1° de noviembre, de 10 a 11.30 horas
💻 Virtual en vivo, por Zoom

👂 En esta edición, el tema será “Entornos auditivos y desarrollo del lenguaje en niños con pérdida de audición”, con la exposición de Ph.D. Carlos Benítez-Barrera, Profesor Asistente del Departamento de Ciencias y Trastornos de la Comunicación de la Universidad del Sur de Florida (University of South Florida) (EE.UU.)

👨‍🏫 Ph.D. Carlos Benítez-Barrera es graduado en Psicología en España, y posee una amplia formación en Ciencias de la Audición y el Habla. Su investigación se centra en el impacto de las experiencias auditivas tempranas en el desarrollo conductual y neuronal de los niños, en particular de aquellos con pérdida auditiva. Explora cómo el entorno hogareño influye en los resultados lingüísticos de los niños.

✍️ Inscribite acá: http://bit.ly/4o2Weo3

👍 Si pertenecés a ASARA, es una actividad sin cargo.

💫 ¡Será un gran encuentro de actualización en Audiología!




✅ ¿Trabajás en una empresa auspiciante de ASARA? 👉 ¿Conocés este beneficio? ✨ Cada auspiciante cuenta con 5 becas para n...
17/10/2025

✅ ¿Trabajás en una empresa auspiciante de ASARA?
👉 ¿Conocés este beneficio?
✨ Cada auspiciante cuenta con 5 becas para nuestra XX Conferencia Internacional, y puede otorgarlas a sus profesionales en Fonoaudiología que acrediten relación laboral. ¡No te pierdas la oportunidad de participar de nuestro evento anual más importante!

👂 XX Conferencia Internacional ASARA: Entornos auditivos y desarrollo del lenguaje en niños con pérdida de audición
👨‍🏫 Expositor: Ph.D. Carlos Benítez-Barrera, Profesor Asistente del Departamento de Ciencias y Trastornos de la Comunicación de la Universidad del Sur de Florida (University of South Florida) (Estados Unidos)

📅 Sábado 1° de noviembre, de 10 a 11.30 horas
💻 Virtual en vivo, por Zoom

📝 La inscripción cierra el 24 de octubre, y podés hacerla acá
http://bit.ly/4o2Weo3

🙌 ¡Te esperamos!




👉 ¿Ya te inscribiste en la XX Conferencia Internacional ASARA?  👨‍🏫  Hoy te contamos algo más sobre el expositor: Ph.D. ...
16/10/2025

👉 ¿Ya te inscribiste en la XX Conferencia Internacional ASARA?

👨‍🏫 Hoy te contamos algo más sobre el expositor: Ph.D. Carlos Benítez-Barrera, que tratará el tema 👂 "Entornos auditivos y desarrollo del lenguaje en niños con pérdida de audición".

🔸 Es Licenciado en Psicología en España. Posee una amplia formación en Ciencias de la Audición y el Habla.

🔸 Actualmente, es Profesor Asistente de Ciencias y Trastornos de la Comunicación en la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos)

🔸 Su investigación se centra en el impacto de las experiencias auditivas tempranas en el desarrollo conductual y neuronal de los niños, en particular de aquellos con pérdida auditiva.

🔸 Explora cómo el entorno hogareño influye en los resultados lingüísticos de los niños.

¡Agendalo!
📅 Sábado 1° de noviembre, de 10 a 11.30 horas
💻 Virtual en vivo, por Zoom

📝 La inscripción cierra el 24 de octubre, y podés hacerla en este form 👇
http://bit.ly/4o2Weo3

✨ Si pertenecés a ASARA, es una actividad sin cargo.

✅ ¡Te esperamos!




👉 ¿Ya te inscribiste en la XX Conferencia Internacional de ASARA? Desde 2006, es nuestro evento anual más importante. Es...
15/10/2025

👉 ¿Ya te inscribiste en la XX Conferencia Internacional de ASARA?

Desde 2006, es nuestro evento anual más importante. Este año, el tema será:
👂 “Entornos auditivos y desarrollo del lenguaje en niños con pérdida de audición”, con la exposición de 👨‍🏫 Ph.D. Carlos Benítez-Barrera, Profesor Asistente del Departamento de Ciencias y Trastornos de la Comunicación de la Universidad del Sur de Florida (University of South Florida) (EE.UU.)

📅 Sábado 1° de noviembre, de 10 a 11.30 horas
💻 Virtual en vivo, por Zoom

📝 La inscripción cierra el 24 de octubre, y podés hacerla en este form:
http://bit.ly/4o2Weo3

✨ Si pertenecés a ASARA, es una actividad sin cargo.

✅ ¡Te esperamos!




Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Argentina de Audiología (ASARA) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Argentina de Audiología (ASARA):

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría