Buda Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo. Buda

Que es el Budismo

El budismo es una tradición de más de 2600 años que se origina en La India. Su fundador, Siddharta Gautama al que se llamaría el Buda Sakyamuni, nos enseña, por propia experiencia, que todos los seres tenemos un potencial de claridad y armonía que podemos desarrollar hasta la plenitud. El budismo, sin ser una religión propiamente dicha, explica la realidad de una forma completa y profunda, dando respuesta clara y convincente, desde un punto de vista no dogmático a las preguntas existenciales . La práctica del budismo se basa en la interiorización personal de las enseñanzas a través de un proceso de estudio, reflexión y meditación. En este sentido, podemos decir que el budismo es una ciencia de la mente que ofrece técnicas de crecimiento psicológico y espiritual, sustentada en la experiencia de todo un linaje de sucesivos practicantes que han constatado sus efectos. Cuanto más familiarizados estemos con la naturaleza real de la existencia, mayor capacidad tendremos de orientar nuestra vida para poner las auténticas causas de felicidad y bienestar para nosotros y para todos los seres. El budismo es un camino de crecimiento interior, una filosofía integral de vida, que nos ayuda a redescubrir nuestro potencial para experimentar la armonía y plenitud que nos corresponde por naturaleza. La tradición mahayana o universal del budismo, a la cual pertenecemos, considera que todos los seres compartimos esa misma naturaleza y potencial. Su aspiración es contribuir a que todos los seres, sin distinción, desarrollen este potencial y alcancen la plenitud. Dice el mismo Buda:
“¡Escuchad monjes y sabios! Como el orfebre analiza la pureza el oro,
cortándolo, raspándolo y fundiéndolo,
así debéis analizar mis palabras,
no las aceptéis únicamente por respeto hacia mí.”
“Nunca cometer acción dañina alguna,
acumular una fortuna en méritos positivos,
dominar por completo la propia mente. Esa es la enseñanza del Buda”

Fuente: http://www.nagarjunabcn.org

https://www.facebook.com/share/p/1BP2LCE1rL/
17/10/2025

https://www.facebook.com/share/p/1BP2LCE1rL/

“No hay peor maldad que el odio ni mejor virtud que la paciencia. Por lo tanto, debo esforzarme en lo posible por familiarizarme con la práctica de la paciencia.

Si guardo dolorosos sentimientos de odio, no disfrutaré de paz interior ni encontraré alegría ni felicidad, estaré inquieto y seré incapaz de dormir”.

- Shantideva.

https://www.facebook.com/share/p/1BXDGnqENV/
13/10/2025

https://www.facebook.com/share/p/1BXDGnqENV/

Antes de que podamos extender nuestra compasión a otros, primero tenemos que extenderla a nosotros mismos. ¿Cómo hacemos esto? Tenemos que observar nuestra propia mente y apreciar cómo nuestras propias expresiones neuróticas – nuestros pensamientos confusos y emociones perturbadoras – están realmente ayudándonos a despertar. Nuestra agresión puede ayudarnos a desarrollar claridad y paciencia. Nuestra pasión puede ayudarnos a dejar ir los apegos y ser más generosos. Básicamente, una vez que vemos que esta mente de confusión es también nuestra mente de despertar, podemos apreciarla y tener confianza en nuestra habilidad para trabajar con ella. Después de todo, es una buena mente, la mente que nos llevará a la iluminación. Cuando entendemos esto, podemos empezar a dejar ir nuestra actitud previa de repulsión hacia nuestras emociones.

~ Dzogchen Ponlop Rinpoche

https://www.facebook.com/share/1FuKWwd9DP/
12/10/2025

https://www.facebook.com/share/1FuKWwd9DP/

Es completamente natural que los pensamientos sigan surgiendo. No se trata de intentar detenerlos, lo cual sería imposible, sino de liberarlos. Esto se hace permaneciendo en un estado de simplicidad, que deja que los pensamientos surjan y desaparezcan de nuevo sin encadenar a ellos ningún otro pensamiento.
Cuando ya no perpetúas el movimiento de los pensamientos, éstos se disuelven por sí mismos sin dejar rastro. Cuando ya no estropeas el estado de quietud con fabricaciones mentales, puedes mantener la serenidad natural de la mente sin ningún esfuerzo.
Deja fluir tus pensamientos y observa la naturaleza inmutable que hay detrás de ellos.
Cada vez que se detenga bruscamente el flujo de pensamientos, observa la conciencia desnuda.

- Dilgo Khyentse Rinpoche

https://www.facebook.com/share/p/1BUKXzVRZK/
05/10/2025

https://www.facebook.com/share/p/1BUKXzVRZK/

La mayoría de la gente acepta que todo lo que nace debe morir, tarde o temprano; sin embargo, nuestras definiciones de «todo» y «muerte» pueden diferir. Para Siddhartha, el nacimiento se refiere a todo tipo de creación, no sólo a las flores, los hongos y los seres humanos, sino a todo lo que nace o se ensambla de alguna manera. Y la muerte se refiere a cualquier tipo de desintegración o desmontaje.

Siddhartha no tenía becas de investigación ni asistentes, solo el polvo caluroso de la India y unos cuantos búfalos de agua que pasaban por allí como testigos. Equipado de esta manera, se dio cuenta de la verdad de la transitoriedad a un nivel profundo. Su comprensión no fue tan espectacular como el descubrimiento de una nueva estrella, no estaba diseñada para proponer juicios morales o establecer un movimiento social o una religión, ni era una profecía. La transitoriedad es un simple hecho terrenal; es muy improbable que algún día algo compuesto, de forma traviesa, se convierta en permanente. Aún menos probable sería nuestra capacidad para demostrar tal cosa. Sin embargo, hoy en día o bien deificamos a Buda o bien intentamos ser más listos que él con nuestra tecnología avanzada.

- Dzongsar Khyentse Rinpoche

Dirección

Buenos Aires
C1428CTI

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 22:00

Teléfono

+5491136470068

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Buda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Buda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram