MODRA 🧠 Estudio y Asistencia en Trastornos del Ánimo
👨🏻‍⚕️ Atención presencial y remota 🌎
📝 Investigación y Formación en Psiquiatría Clínica 📚

www.modra.com.ar

23/10/2025

Les mostramos algo más de MODRA en el Congreso ECNP 2025.

✨Atención presencial y virtual.

Comunícate con nosotros
📲WhatsApp: +54 9 11-2357-3384
📧info@modra.com.ar


21/10/2025

📻 Les dejamos más de la charla entre Mariela Longhi y el Dr. Juan Rendo, psiquiatra de Modra, en Radio Luján.
🧠 Una conversación sobre salud mental: entenderla, hablarla y cuidarla.

16/10/2025

🌿 Estuvimos en LA PsyConf 2025, la primera conferencia internacional en Latinoamérica dedicada al nuevo ecosistema de Salud Mental, Longevidad y Bienestar.

Ciencia, clínica, tecnología y experiencia se unieron para conectar perspectivas y repensar el futuro de la salud.

Participaron investigadores de referencia internacional como Christopher Timmermann, David Nutt y Rick Doblin, entre muchos otros.

Un encuentro inspirador que marca el comienzo de una nueva etapa para la salud integral y la conciencia.

14/10/2025

Del 11 al 14 de octubre, parte de nuestro equipo participó del 38° Congreso de la ECNP en Ámsterdam, Países Bajos.

Compartimos algunos de los ejes que consideramos más relevantes, y que se alinean con nuestra perspectiva de asistencia:

1️⃣ El viraje hacia modelos clínicos transdiagnósticos, que proponen moverse de las categorías sintomáticas tradicionales y entender los trastornos mentales como sistemas dinámicos e interconectados.

2️⃣ La consolidación de una psiquiatría personalizada, integrando datos del mundo real, abordajes multidisciplinarios y marcadores biológicos, inmunológicos y epidemiológicos para una comprensión más integral de cada paciente.

3️⃣ La participación activa de personas con experiencia vivida y cuidadores, en la identificación de problemáticas emergentes y en el diseño de guías y consensos terapéuticos.

4️⃣ La necesidad de políticas públicas que prioricen la investigación y el desarrollo en salud mental, promoviendo la innovación, la formación y la colaboración internacional como pilares para mejorar los sistemas de atención.

Desde nuestro lugar, reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y con una práctica clínica actualizada, centrada en las personas y sus necesidades reales.

10 de octubre – Día Mundial de la Salud Mental 💚La salud mental es parte esencial de la salud integral. Afecta cómo pens...
10/10/2025

10 de octubre – Día Mundial de la Salud Mental 💚

La salud mental es parte esencial de la salud integral. Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos, y nos permite afrontar los desafíos diarios, trabajar, vincularnos y disfrutar de la vida.

Cada año, el 10 de octubre se conmemora este día, establecido en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental, con el apoyo de la OMS, para promover el bienestar psicológico, prevenir los trastornos mentales y reducir el estigma.

Cuidar la salud mental implica pedir ayuda cuando es necesario, acompañar sin juzgar y construir entornos más empáticos y saludables.

💬 Hoy, más que nunca, hablemos de salud mental.

07/10/2025

✨Compartimos un fragmento de la entrevista de la Dra Nicole Moreno en Cero miligramos.

En ella nuestra especialista da las claves para realizar un tratamiento adecuado.

Somos .psiquiatria
✨Atención centrada en el paciente



ndríaco

03/10/2025
En el mes de la prevención del suicidio, compartimos datos y reflexiones para cuidar y acompañar.
09/09/2025

En el mes de la prevención del suicidio, compartimos datos y reflexiones para cuidar y acompañar.

— 30 de marzo —𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐁𝐢𝐩𝐨𝐥𝐚𝐫𝐑𝐞𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐦𝐚𝐬. 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐚.Hablar de trastorno bipolar desd...
30/03/2025

— 30 de marzo —
𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐁𝐢𝐩𝐨𝐥𝐚𝐫
𝐑𝐞𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐦𝐚𝐬. 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐚.

Hablar de trastorno bipolar desde la comodidad del cliché o la romantización superficial es fácil.
Lo difícil es mirar de frente su 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐣𝐚, 𝐢𝐧𝐜ó𝐦𝐨𝐝𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚.

Kay Redfield Jamison —psicóloga clínica y autora de Una mente inquieta— lo dice con claridad:
𝐍𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐢𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐮 𝐩𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐯𝐢𝐞𝐬𝐚.

Sí.
Puede haber lucidez, intensidad, creatividad.
Pero también hay dolor. Oscuridad. Pérdidas.

𝐘 𝐚𝐦𝐛𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐞𝐬. 𝐘 𝐚𝐦𝐛𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐝𝐚𝐬.

El relato de Jamison no solo rompe estigmas.
También cuestiona cómo la sociedad —y a veces la misma psiquiatría—
𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧 𝐬𝐢𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨.

En MODRA creemos que:
— 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫.
— 𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫.
— 𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐫 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐫𝐞𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐢𝐧𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚.

Hoy, elegimos visibilizar la dualidad del trastorno bipolar
y reafirmamos nuestro compromiso con una
𝐩𝐬𝐢𝐪𝐮𝐢𝐚𝐭𝐫í𝐚 𝐜𝐫í𝐭𝐢𝐜𝐚, 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐞𝐧𝐭𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚.

Porque 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐬𝐢𝐧 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚.
𝐘 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚𝐝.



Nicole Moreno es médica egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Realizó su residencia de Psiquiatría en el Hos...
26/03/2025

Nicole Moreno es médica egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Realizó su residencia de Psiquiatría en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde actualmente se desempeña como Jefa de Residentes. Su trayectoria profesional abarca tanto la práctica clínica como la docencia, habiendo sido parte del equipo docente de Neurofisiología en la carrera de Medicina.

Actualmente se encuentra especilizándose en Psiquiatría Forense y trabajando en diversos ámbitos institucionales, incluyendo la guardia y el dispositivo Hospital de Día de un hospital general, además de atender en su consultorio privado. Es miembro del Capítulo de Emergencias Psiquiátricas de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).

Sus principales áreas de interés incluyen la psiquiatría transcultural y la narrativa en salud mental, temáticas sobre las cuales ha publicado. Además ha trabajado en una sala de reducción de daños de Barcelona, adquiriendo experiencia el abordaje de las adicciones desde un enfoque innovador.

Con un enfoque integral y actualizado, la Dra. Moreno Nicole trabaja para brindar una atención psiquiátrica comprometida con cada paciente y su contexto.

¡Bienvenida, Nicole! Nos alegra muchísimo que te sumes a Modra. Tu recorrido, compromiso y mirada integral enriquecen profundamente este proyecto.

📢 ¡Lo que no siempre se dice sobre estas prescripciones! 🧠💊✨En APSA 2025, Modra te invita a una mesa de discusión difere...
19/03/2025

📢 ¡Lo que no siempre se dice sobre estas prescripciones! 🧠💊✨

En APSA 2025, Modra te invita a una mesa de discusión diferente:

🔹 3 prescripciones, 3 preguntas
💊 Desvenlafaxina, clozapina y benzodiacepinas bajo la lupa:
✅ Lo que la evidencia respalda.
✅ Lo que solemos pasar por alto.
✅ Lo que realmente importa en la práctica clínica.

📅 Sábado 26/04/25
🕙 10:15 a 11:30 hs
📍 Salón Dauphin

Si te interesa una mirada crítica y fundamentada sobre el uso de estos psicofármacos, ¡nos vemos ahí!

🔵 Modra: Psiquiatría Basada en Valores

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+5491128185122

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MODRA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MODRA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram