30/07/2025
Comparto esta nota que está bien escrita,
pero se olvidan de analizar los riegos para la mascota.
Pequeño detalle no?
Los impactos al bajar numerosas veces de las camas (cada vez más altas) y el esfuerzo para subir, a lo largo de toda su vida, son nocivos para columna y articulaciones, sobre todo en perros de talla chica y con columnas de riesgo como daschund, bull dog francés, cocker.
Puede ser amado e incluido como miembro de la familia y tener su propio espacio para dormir.
Después que nos guste y necesitemos tenerlos al lado al dormir, puede analizarse ya como un tema nuestro y aceptarlo como tal, pero conociendo todas las variables y riesgos que conlleva.
https://www.infobae.com/espana/2025/07/28/una-veterinaria-resuelve-el-debate-sobre-si-tu-perro-debe-dormir-en-tu-cama-no-es-simplemente-una-cuestion-de-comodidad-sino-de-convivencia-saludable/?fbclid=IwQ0xDSwL23vNleHRuA2FlbQIxMAABHtriZtI1c--nCUeWb_FCOEX8VG9UjidjHJuXt8Jw5B_odXqgNjBSskqbif8i_aem_tF89vIBm0V3qnA-l4Fej3A
Sandra Mitchell ha compartido su visión profesional sobre este tema, aportando argumentos tanto a favor como en contra. Pero también advierte que no existe una respuesta única