Sociedad Argentina de Citología

Sociedad Argentina de Citología El 29 de marzo de 1963 Catalina Bobrow de Gagneten, David Celener y León Kierszenbaum, al finalizar Se corrió inmediatamente la voz y la idea cayó bien. L.

De nuestros comienzos

El 29 de marzo de 1963 Catalina Bobrow de Gagneten, David Celener y León Kierszenbaum, al finalizar un ateneo en el Hospital Durand de Buenos Aires, comentaron la necesidad de crear una Sociedad de Citología en nuestro país. Cambiando opiniones, el 8 de abril de 1963 un grupo relativamente grande de médicos dedicados a estas disciplinas, reunidos para tratar el asunto, consideró que en verdad era tiempo propicio para fundarla, y como primer paso decidió constituir una comisión organizadora, eligiendo sus integrantes entre las personas presentes ese día. Ellos asumieron la responsabilidad de considerar las posibilidades y las dificultades que se presentarían al llevar adelante la empresa, de buscar el nombre adecuado para la sociedad, de redactar los estatutos, de reglamentar las condiciones de ingreso, y de establecer las relaciones que correspondería mantener con la Asociación Médica Argentina y con otras sociedades médicas. El grupo designado para este fin cumplió satisfactoriamente su cometido, y al estudiar con atención y entusiasmo cada uno de los pro y los contra, redactó una nota presentando los resultados de la labor cumplida, y un proyecto de estatutos para ser utilizados temporariamente hasta tanto la Sociedad realizara su Asamblea. Esta tuvo lugar el 21 de junio de 1963 en el salón de actos de los laboratorios Geigy en Buenos Aires, y fue considerada la fecha de la fundación de la Sociedad Argentina de Citología. Se decidió, entonces, iniciar las actividades científicas porque no había razón para demorarlas, mientras, sobre la marcha y siempre avanzando, se revisaron estatutos y reglamentos, para descubrir y subsanar errores inevitables en una organización que comienza. No hubo inconvenientes dignos de mención, resultando todo bastante sencillo como es lógico, en una asociación formada por citólogos amigos movidos por los mismos ideales y propósitos de interés práctico: fomentar el desarrollo y mantener la jerarquía científica de la Citología Exfoliativa de Papanicolaou. La nueva sociedad, apenas anunciada, recibió una cordial bienvenida de las sociedades brasileña, mexicana, japonesa, canadiense, americana, francesa y latinoamericana de citología. De la Academia Internacional y de la Unión Internacional Contra el Cáncer, dejando la impresión que nuestros colegas de otros países aguardaban la noticia. Dr. Guillermo Terzano
Extraído de la Actas del 1º Congreso Argentino de Citología (1972)
Resumen publicado en el Boletín de Citología Argentina, Año I, Boletín Nº 2, Diciembre de 1991. Directores responsables: Dra. Graciela Bavastro de Sapia, Dra. Elba Capriata de Rizzolo, Dr. Carlos Ghinelli, Dra. Ofelia Ponfil. Acta de fundación de la S.A.C. Transcribimos a continuación el 1º Acta correspondiente a la fundación de la S.A.C. Lo hacemos en recuerdo de sus fundadores y primera Comisión Directiva, y fundamentalmente de los principios que los animaron entonces. Buenos Aires, 8 de abril de 1963: Un grupo de médicos citólogos reunidos en el centro de citología “Fundación Williams” sito en el Sanatorio de la Pequeña Compañía de María, calle San Martín de Tours Nº 2952, se abocó al estudio de formar una Sociedad de Citología. Después del planteamiento de la Dra. Catalina B. de Gagneten, de los Dres. Abraham L. Kierszenbaum y José Delgado sobre la necesidad imprescindible de esta Sociedad en nuestro país, se efectuó un debate sobre cuál sería su sede y a qué organización ya constituida de la República se pertenecería. A propuesta del Dr. Guillermo Terzano, se decidió y votó por unanimidad que se procediera en el mismo instante, sin ningún obstáculo que pudiera dilatar este hecho, a fundarla, dejando para más adelante la discusión de los detalles. Aceptada esta moción por unanimidad de los presentes (14), se procedió a la elección de una Comisión Organizadora de la Sociedad que llevaría la denominación de Sociedad Argentina de Citología siendo su sigla S.A.C. La elección para formar la Comisión Organizadora cayó entre los siguientes miembros presentes y ausentes

Presidente Dr. Guillermo Terzano
Vicepresidente 1º Dra. Catalina Bobrow de Gagneten
Vicepresidente 2º Dr. Ernesto Bernasconi
Secretario Dr. A. Kierszembaum
Secretario del interior Dr. Leo Lencioni
Tesorero Dr. David Celener
Secretario de Actas Dr. Jorge Costa Bianchi
Vocales Dr. José Delgado – Dr. Ricardo Colillas – Dr. Arturo Arrighi

Se aceptan a continuación los principios y obligaciones de la nueva Sociedad que son:

Tener como finalidad la difusión de la citología en general. Dar prevalencia a la citología exfoliativa del cáncer. Fomentar el desarrollo de la citología y propender al intercambio científico entre todos los citólogos del país. Organizar cursos de perfeccionamiento. Dejar establecido que sólo los médicos podrán pertenecer a la categoría de Miembros Titulares. Al finalizar la reunión se acordó que la Comisión Organizadora se abocaría inmediatamente a cumplir su cometido. Publicado en el Boletín de Citología Argentina, año del trigésimo aniversario: Año III Boletín Nº 8 Junio de 1993. Elba Capriata de Rizzolo, Dra.

14/11/2025

🧫 En noviembre seguimos aprendiendo juntos en el Programa del Curso Tutorial Teórico y con mostración de Preparados de Correlación Cito-Histológica.

📅 El 27 de noviembre llega una nueva clase, dedicada a la Citopatología Respiratoria a cargo de la Dra. Gabriela Guman.

Durante dos horas vas a poder profundizar en el análisis citológico pulmonar, con una mirada integradora y casos de correlación cito-histológica.

🖥️ Modalidad 100% virtual, a través de Zoom

📩 Para más información e inscripción:
📱 +54 9 11 3830-5299

✨ ¡Te esperamos para seguir formándonos juntos en el apasionante mundo de la citología!

SAC.

🧫 En octubre seguimos aprendiendo juntos en el Programa del Curso Tutorial Teórico y con mostración de Preparados de Cor...
08/10/2025

🧫 En octubre seguimos aprendiendo juntos en el Programa del Curso Tutorial Teórico y con mostración de Preparados de Correlación Cito-Histológica.

📅 El 30 de octubre llega una nueva clase, dedicada a la Citopatología Mamaria, a cargo de la Dra. Florencia Capucchio y el Dr. Nicolás Zacharczuk Millán.

Durante dos horas vas a poder profundizar en el análisis citológico mamario, con una mirada integradora y casos de correlación cito-histológica.

🖥️ Modalidad 100% virtual, a través de Zoom

📩 Para más información e inscripción: sociedadcitologia@gmail.com
📱 +54 9 11 3830-5299

✨ ¡Te esperamos para seguir formándonos juntos en el apasionante mundo de la citología!

SAC.

📸 Compartimos las imágenes de nuestra “Jornada Interdisciplinaria Intersociedades de Nódulos Tiroideos Indeterminados”Un...
06/10/2025

📸 Compartimos las imágenes de nuestra “Jornada Interdisciplinaria Intersociedades de Nódulos Tiroideos Indeterminados”

Un espacio de encuentro y actualización profesional donde distintas sociedades se unieron para abordar, desde una mirada integral, los desafíos del diagnóstico y tratamiento de los nódulos tiroideos indeterminados.

Gracias a todas las instituciones y profesionales que participaron e hicieron posible esta jornada de intercambio y aprendizaje conjunto. 💬🤝

SAC.

🔬 La citología es una herramienta clave más allá del diagnóstico.A través del estudio celular, también puede utilizarse ...
01/10/2025

🔬 La citología es una herramienta clave más allá del diagnóstico.

A través del estudio celular, también puede utilizarse para monitorear la evolución de un tratamiento y evaluar si las terapias están siendo efectivas.

💡 Un seguimiento preciso permite ajustar estrategias y mejorar resultados.

SAC.

La seguridad es un pilar fundamental en los laboratorios de Citopatología, no solo para proteger al personal, sino tambi...
29/09/2025

La seguridad es un pilar fundamental en los laboratorios de Citopatología, no solo para proteger al personal, sino también para garantizar la calidad de los procesos. 🔬✨

Hoy compartimos un fragmento de nuestra Guía de Recomendaciones de Buenas Prácticas para Laboratorios de Citopatología, elaborada por la SAC, que busca promover entornos de trabajo seguros y responsables.

Leé la guia completa en nuestra web: sociedaddecitologia.org.ar/

SAC.

📢 Los invitamos a participar de la clase del 25 de septiembre, que forma parte del Curso tutorial teórico y con mostraci...
24/09/2025

📢 Los invitamos a participar de la clase del 25 de septiembre, que forma parte del Curso tutorial teórico y con mostración de preparados de correlación cito-histológica.

En esta oportunidad, la temática será Citopatología Oncohematológica, a cargo del Dr. Mauro García Montenegro.

Una instancia de formación que combina teoría y práctica, con la posibilidad de profundizar en el análisis diagnóstico a través de la correlación cito-histológica.

🔬 ¡Una oportunidad para seguir aprendiendo y creciendo en el campo de la citología!

📩 Informes e inscripción: sociedadcitologia@gmail.com | 📲 +54 9 11 3830-5299

SAC.

🔬 Un hallazgo poco frecuente en la práctica diagnóstica: cristales de amilasa asociados a sialoadenitis en glándula paró...
22/09/2025

🔬 Un hallazgo poco frecuente en la práctica diagnóstica: cristales de amilasa asociados a sialoadenitis en glándula parótida.

Estos casos nos recuerdan la importancia de la citología para diferenciar lesiones inflamatorias de otras patologías más complejas.

📲 Podés leer el caso completo en nuestra web y ver más detalles de este diagnóstico.

SAC.

🔬✨ La citología va más allá de detectar células anormales.También puede identificar microorganismos específicos que ayud...
19/09/2025

🔬✨ La citología va más allá de detectar células anormales.

También puede identificar microorganismos específicos que ayudan a un diagnóstico más preciso y oportuno.

👩‍⚕️💡 Un estudio, muchas respuestas para el cuidado de tu salud.

SAC.

Jornada interdisciplinaria intersociedades de nódulos tiroideos indeterminados.Los nódulos tiroideos indeterminados son ...
18/09/2025

Jornada interdisciplinaria intersociedades de nódulos tiroideos indeterminados.

Los nódulos tiroideos indeterminados son un verdadero desafío diagnóstico. Por eso, desde SAC, FAARDIT y SAEM te invitamos a participar de esta jornada interdisciplinaria, donde miraremos el tema desde distintas especialidades para enriquecer el abordaje clínico.

📅 Sábado 27 de septiembre
🕘 09:00 a 12:30 hs
💻 100% virtual, vía Zoom
👩‍⚕️ Coordinación general: Dra. Mariana Rizzolo

Actividad sin cargo para socios SAC/FAARDIT/SAEM.

📲 Inscribite ahora por WhatsApp: +54 9 11 3830-5299.

SAC.

En la web de la Sociedad Argentina de Citología ya podés usar nuestra Calculadora de Tamaño de Muestra 📊✅ Fácil de usar✅...
16/09/2025

En la web de la Sociedad Argentina de Citología ya podés usar nuestra Calculadora de Tamaño de Muestra 📊

✅ Fácil de usar
✅ Datos clave: intervalo de confianza, margen de error, población y más
✅ Resultados rápidos y precisos

👉 Ingresá en: sociedaddecitologia.org.ar/calculon/ y empezá a planificar tu estudio con rigor científico.

SAC.

🔎 ¿Buscás nuevas oportunidades laborales en el ámbito de la citopatología?👩‍⚕️👨‍⚕️ ¡Visitá nuestra Bolsa de Trabajo y en...
09/09/2025

🔎 ¿Buscás nuevas oportunidades laborales en el ámbito de la citopatología?

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¡Visitá nuestra Bolsa de Trabajo y encontrá las últimas novedades!

Este espacio fue creado para compartir información sobre puestos de trabajo pedidos y ofrecidos. Los datos publicados son responsabilidad de quien solicita compartir la información y deben estar estrictamente vinculados a la citopatología.

👉 Para enviar una solicitud escribí a sociedadcitologia@gmail.com con tus datos y la propuesta o búsqueda correspondiente. Todas las publicaciones serán evaluadas antes de compartirse.

Ingresá a nuestra web y conocé más 👉 sociedaddecitologia.org.ar/bolsa-de-trabajo/

Jornada Interdisciplinaria de Nódulos Tiroideos Indeterminados, ¡Inscribite ahora!El sábado 27 de septiembre, de 9:00 a ...
05/09/2025

Jornada Interdisciplinaria de Nódulos Tiroideos Indeterminados, ¡Inscribite ahora!

El sábado 27 de septiembre, de 9:00 a 12:30 hs, te esperamos en este encuentro 100% virtual a través de Zoom, organizado por la Sociedad Argentina de Citología y con el auspicio de la Federación Argentina de Radiología y la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo.

📌 Una mañana de actualización científica con disertantes destacados:
✔️ TIRADS y su aplicación práctica.
✔️ Informe citológico – Bethesda 3º edición.
✔️ Manejo clínico y rol de la biología molecular.
✔️ Presentación de casos de citopatología.

👉 Actividad sin cargo para Socios SAC, FAARDIT y SAEM.

📲 Inscribite ahora vía WhatsApp: +54 9 11 3830 5299.

Dirección

Pasteur 460 3º "D"
Buenos Aires
C1028AAJ

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 18:00
Martes 14:00 - 18:00
Miércoles 14:00 - 18:00
Jueves 14:00 - 18:00
Viernes 14:00 - 18:00

Teléfono

+541149542847

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Argentina de Citología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Argentina de Citología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría