Pallium

Pallium PALLIUM LATINOAMÉRICA es una asociación sin fines de lucro con centro en Bs.As. que desde 1993 trabaja para impulsar la mejor asistencia en Cuidados Paliativos.

Su equipo de trabajo está conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales.

📊 DATOS QUE TRANSFORMAN: 3 verdades ineludibles del cuidado paliativo en LATAM post-emergenciaEstudio CO-LIVE: lo que la...
20/11/2025

📊 DATOS QUE TRANSFORMAN: 3 verdades ineludibles del cuidado paliativo en LATAM post-emergencia
Estudio CO-LIVE: lo que la gestión hospitalaria, los equipos clínicos y los tomadores de decisiones no pueden seguir ignorando.

Los efectos de la pandemia dejaron en evidencia brechas, oportunidades y aprendizajes que hoy deben guiar la mejora de los cuidados paliativos en la región. Este carrusel reúne los hallazgos más relevantes para repensar la atención al final de la vida desde una mirada humana y basada en evidencia.

1️⃣ El vacío emocional

👉 Solo el 50% de los familiares sintió haber recibido soporte emocional adecuado.
En plena crisis, la dimensión emocional —la que sostiene, acompaña y humaniza— quedó relegada.
La atención integral no puede existir sin contención emocional y espiritual.

2️⃣ El impacto de morir en casa

👉 35%
de los pacientes fallecieron en su domicilio.

Morir en casa se vinculó con una mayor probabilidad de que los familiares perciban una atención adecuada en las últimas 48 horas.
Quienes vivieron esta experiencia reportaron más comunicación sobre la muerte inminente, más claridad sobre qué esperar y más conversaciones sobre las limitaciones del tratamiento.
El lugar donde ocurre la muerte se asocia directamente con la calidad de la atención al final de la vida.

3️⃣ La confianza como KPI clave

👉 La confianza en los profesionales fue un factor independiente asociado a la percepción de cuidado adecuado.
Hablar claro, anticipar lo que puede ocurrir, comunicar con honestidad y empatía:
no es un “plus”, es una intervención clínica esencial.

🌱 ¿Por qué importan estos datos?
Porque muestran que el futuro de los cuidados paliativos en Latinoamérica requiere reformas que integren:
✔ alivio de síntomas
✔ contención emocional y espiritual
✔ mejor comunicación
✔ decisiones compartidas
✔ equipos formados en estándares internacionales (COS)

📥 Descargá el análisis completo GRATIS
👉 Enlace en la bio
o escribinos “ESTUDIO” por DM y te lo enviamos.

💡 Guardá este carrusel para tu próxima reunión de Comité de Ética, Gestión Hospitalaria o Docencia.

🌍 Cruzando continentes, construyendo puentes en Medicina PaliativaSeguimos fortaleciendo el intercambio internacional pa...
17/11/2025

🌍 Cruzando continentes, construyendo puentes en Medicina Paliativa

Seguimos fortaleciendo el intercambio internacional para mejorar la calidad del cuidado en América Latina.
Llega el II° Encuentro del ciclo de actualizaciones, una propuesta formativa creada junto al Centro de Educación e Investigación en Cuidados Paliativos de Oxford (UK) y destinada a profesionales con experiencia en medicina paliativa.

🗓 Jueves 11 de diciembre de 2025
🕒 13 a 14.30 h (ARG)
💻 Modalidad: Virtual – con traducción secuencial
🎓 Texto y contenido en español

Tema del encuentro:
* Náuseas y vómitos (incluida emesis por quimioterapia)
* Manejo de la disnea

Expositora invitada:
✨ Dra. Mary Miller, FRCP
Consultora en Medicina Paliativa – NHS Reino Unido
Directora de OxCERPC (Oxford Centre for Education and Research in Palliative Care)
Profesora Clínica Honoraria, Universidad de Oxford

Moderan:
* Dr. Jorge Eisenchlas (Argentina)
* Luis Fernando Rodrigues (Brasil)

📌 Actividad no arancelada – requiere inscripción previa
📲 WhatsApp: +54 9 11 2644 8239
📩 Email: escuelapallium.catedra@gmail.com

🔗 Más info: www.pallium.com.ar

Este ciclo continúa en marzo, junio, septiembre y diciembre de 2026.
💙 Seguimos construyendo conocimiento que transforma el cuidado.

La carga invisible del cuidado informal en ArgentinaUn nuevo estudio del proyecto internacional iLIVE  (Red InPal) expon...
13/11/2025

La carga invisible del cuidado informal en Argentina

Un nuevo estudio del proyecto internacional iLIVE (Red InPal) expone una realidad que rara vez se mide: el peso económico del cuidado informal al final de la vida.

👩‍⚕️ En promedio, los cuidadores dedican 57 horas semanales, perdiendo hasta 25 horas de trabajo remunerado.

💸 Cuidar no tiene precio… pero el 98% de los cuidadores no recibe apoyo económico alguno.

👩‍🦰 El 71% de quienes cuidan son mujeres, y su carga económica duplica la de los hombres.
Estos hallazgos revelan una desigualdad estructural: el cuidado —imprescindible, pero no remunerado— sigue siendo un trabajo invisible que sostiene a los sistemas de salud.

Reconocer su valor no es solo una cuestión económica, sino un imperativo ético y de justicia social.

El estudio propone políticas urgentes: licencias remuneradas, trabajo flexible y una redistribución real del cuidado como responsabilidad colectiva.

🔗 Descarga el informe completo: https://spcare.bmj.com/content/early/2025/09/30/spcare-2025-005779

CEREMONIA DE LA LUZ 🕯️✨Fue un verdadero disfrute compartir experiencias junto al grupo de Cuidados Paliativos UABJO, el ...
11/11/2025

CEREMONIA DE LA LUZ 🕯️✨

Fue un verdadero disfrute compartir experiencias junto al grupo de Cuidados Paliativos UABJO, el voluntariado de Munay CP y la comunidad de Cuidados Paliativos del Hospital Fernández.

Un reencuentro nutridor, aleccionador y vivificante con grandes y nuevos amigos 💜.
La alianza estratégica para mejorar los programas e intercambiar experiencias fue un logro inicial y profundamente satisfactorio.

🌿 Seguimos tejiendo redes que iluminan el camino del cuidado, con humanidad, evidencia y esperanza.

10/11/2025

Participamos en Expo InnovELA presentando 3 proyectos diseñados para transformar el cuidado en ELA:
🔹 Vive-ELA
Formación práctica para cuidadores no profesionales, con enfoque en acción, guía y soporte continuo.
🔹 Narrar-ELA
Medicina narrativa para fortalecer la comunicación y humanizar la atención en enfermedades crónicas.
🔹 Viva-ELA
Atención paliativa domiciliaria temprana e integral para ELA avanzada, incluyendo acompañamiento al entorno cuidador.
El cuidado no es solo asistencia. Es método, evidencia y humanidad aplicada.
Gracias a la Fundación Esteban Bullrich por permitirnos ser parte Expo InnovELA e impulsar la innovación con propósito.

¡Nuevos Magísteres Interdisciplinarios en Cuidados Paliativos! 🎓Un día de inmensa alegría en el Acto de Colación de la E...
06/11/2025

¡Nuevos Magísteres Interdisciplinarios en Cuidados Paliativos! 🎓

Un día de inmensa alegría en el Acto de Colación de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Medicina de la USAL
Felicitamos a los egresados ​​de la Maestría Interdisciplinaria en Cuidados Paliativos, un logro que fortalece la atención integral y humanizada.

El Dr. Gustavo De Simone, nuestro director médico, estuvo presente para celebrar este hito.

¡Aplaudimos de pie a estos profesionales! Que su compromiso con la excelencia interdisciplinaria siga transformando la vida de quienes más lo necesitan. ✨

🕯 Noviembre en PalliumUn mes que nos invita a recordar, celebrar y seguir aprendiendo juntos.Participamos en encuentros,...
04/11/2025

🕯 Noviembre en Pallium
Un mes que nos invita a recordar, celebrar y seguir aprendiendo juntos.
Participamos en encuentros, congresos y ceremonias que reafirman nuestro compromiso con una atención humana, integral y basada en la evidencia.

5 al 8 de Noviembre📍 Congreso Argentino de Cuidados Paliativos – Potrero de los Funes
6 y 7 de Noviembre📍 Congresos de Chile y Latinoamericano de Investigación en CP
19 de Noviembre📍 Conferencia Anual del International Collaborative for Best Care for the Dying Person
27 al 29 de Noviembre📍 Curso de formación en Catamarca 2025
Cada espacio es una oportunidad para compartir conocimiento, tender puentes y fortalecer la red de cuidados paliativos en nuestra región.

🌿 Porque cuidar también es crecer en comunidad.

¿Cómo ayudamos a las personas a entender su pronóstico sin quitarles la esperanza? 🌿Un estudio liderado por la RED-InPal...
31/10/2025

¿Cómo ayudamos a las personas a entender su pronóstico sin quitarles la esperanza? 🌿

Un estudio liderado por la RED-InPal del Instituto Pallium Latinoamérica junto al proyecto iLIVE – Buen vivir, Buen morir (Horizonte 2020) y la Universidad de Lausana (Suiza) analizó a más de mil pacientes en los últimos seis meses de vida.

🔹 Hallazgo clave: cuando las personas no esperan un deterioro en su salud, tienden a delegar.

📊 Casi la mitad de los pacientes dejó las decisiones en manos del equipo médico.
El estudio, realizado en 11 países, reveló que la forma en que los pacientes perciben su pronóstico impacta directamente en su autonomía al final de la vida.

🩺 “Hablar del pronóstico no quita la esperanza; la pone al servicio del cuidado”, concluye el equipo investigador.

📚 Leé el estudio completo publicado en Patient Education and Counseling (Elsevier).

🏛️ Seminario: SALUD Y CUIDADOS PALIATIVOS CULTURALMENTE SENSIBLESDesde la Universidad ISALUD junto al Instituto Pallium ...
24/10/2025

🏛️ Seminario: SALUD Y CUIDADOS PALIATIVOS CULTURALMENTE SENSIBLES
Desde la Universidad ISALUD junto al Instituto Pallium Latinoamerica te invitamos a participar del Seminario "Salud y cuidados paliativos culturalmente sensibles".
Un encuentro para promover la reflexión sobre la influencia e importancia de la cultura y la diversidad de valores en el contexto de la atención en salud y cuidados paliativos.
🗓️ Viernes 31 de Octubre de 13 a 15.30hs

🙋🏻‍♀️ Participá presencialmente: https://www.isalud.edu.ar/capacitacion-virtual/seminario:-salud-y-cuidados-paliativos-culturalmente-sensibles-presencial
💻 Participá virtualmente: https://www.isalud.edu.ar/capacitacion-virtual/seminario:-salud-y-cuidados-paliativos-culturalmente-sensibles-virtual

Cronograma y más info: https://www.isalud.edu.ar/noticia/seminario-salud-y-cuidados-paliativos-culturalmente-sensibles

💜 Mañana, 22 de octubre, el Instituto Pallium estará presente en la Jornada de Cuidados Paliativos “Cuando el cuidado en...
21/10/2025

💜 Mañana, 22 de octubre, el Instituto Pallium estará presente en la Jornada de Cuidados Paliativos “Cuando el cuidado en comunidad hace red”, que se llevará a cabo de 8:30 a 13 h en el Aula Magna del Hospital María Curie (HMOMC).

🌿 La jornada está destinada a todo el personal del hospital, profesionales de la salud y voluntariado vinculado a los cuidados paliativos.

📍 Te invitamos a inscribirte y a pasar por nuestra mesa de exposición, donde el equipo de atención domiciliaria de Pallium compartirá su experiencia en acompañamiento y cuidados integrales.

Porque cuidar en comunidad es construir redes de alivio, dignidad y esperanza.

🌿 ¿Quiénes somos en Pallium?Desde 1993 trabajamos para que ninguna persona que atraviese una enfermedad grave lo haga si...
20/10/2025

🌿 ¿Quiénes somos en Pallium?

Desde 1993 trabajamos para que ninguna persona que atraviese una enfermedad grave lo haga sin dignidad, alivio y acompañamiento.
Somos una organización sin fines de lucro con base en Buenos Aires y alcance regional, integrada por un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud comprometidos con una mirada integral del cuidado.

💜 Nuestra misión
Promover la calidad de vida, los derechos y la autonomía de quienes enfrentan enfermedades avanzadas, a través de:
• Educación profesional y comunitaria
• Investigación clínica y social
• Asistencia directa
• Asesoramiento ético, legal y en gestión

🌎 Nuestra visión
Ser referentes en cuidados paliativos en Latinoamérica e impulsar su integración en los sistemas de salud y seguridad social de la región.

🤝 ¿Qué hacemos?
Acompañamos a pacientes y familias mediante:
✔️ Control del dolor y otros síntomas
✔️ Apoyo psicológico y espiritual
✔️ Atención domiciliaria
✔️ Espacios de encuentro y actividades (“Espacio Vital”)
✔️ Acompañamiento en procesos de duelo

Porque cuidar no es solo asistir una enfermedad, sino sostener la vida hasta el final, con respeto, escucha y compasión.

Dirección

Buenos Aires
C1264

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541126448239

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pallium publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pallium:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Quiénes Somos.

Pallium Latinoamérica es una asociación sin fines de lucro con centro en Buenos Aires que desde 1993 trabaja para impulsar la mejor asistencia en Cuidados Paliativos. Su equipo de trabajo está conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud, comprometidos en brindar atención integral a pacientes que transitan enfermedades crónicas y en etapa avanzada. Considerando el respeto por la vida como premisa fundamental, desde Pallium se reivindica el necesario desarrollo de los Cuidados Paliativos frente a las demandas actuales.

Nuestra Misión

Trabajamos para promover la dignidad, la calidad de vida y los derechos de personas que sufren por enfermedades graves y amenazantes, a través de:


  • Educación profesional y comunitaria.