GestarConciencia

GestarConciencia Embarazo y parto concientes GestarConciencia es un espacio de trabajo corporal vivencial y conciente para embarazadas y acompañantes.

Es, además, un espacio de reflexión sobre todo aquello que la vivencia del embarazo genera en la vida de esta mujer, esta pareja, esta familia.
¿Por qué trabajo corporal conciente? Porque la propuesta es QUE EL CUERPO TRABAJE MIENTRAS LA CONCIENCIA INVESTIGA QUE NOS DEVUELVE CADA ACCION, CADA MOVIMIENTO, CADA PRACTICA. Asi, según las palabras de una maestra, Frida Kaplan, se amplia la conciencia de cada esfera del ser: el físico, el emocional, el sensorial. Esta investigación se lleva a cabo poniendo en acción distintas estructuras y órganos del cuerpo, según el aporte de diferentes disciplinas como el Metodo Frida Kaplan de Embarazo y Nacimiento Eutonico, la Antigimnasia de Terese Bertherat, la Esferodinamia, etc. Para transitar con una mirada nueva, curiosa y que descubra… el embarazo, el nacimiento y el después, gestando a la vez…
Al hijo que crece en el utero materno
A la mujer que se despliega como madre
Al hombre que se transforma en padre de ese hijo y sostén emocional de esa mujer
Gestando vida, sensaciones, preguntas, temores… respuestas, certezas y posibilidades
Gestando y gestandonos de nuevo
GestarConciencia…

Licenciada Obstetrica Andrea Ezquerro
Egresada UBA
Docente de la Carrera de Obstetricia
Docente del Metodo Frida Kaplan Embarazo y Nacimiento Eutonico
Corporalista

Si tus hijos te preguntan sobre el bebe que no llego, contales su nombre y contales que aunque no lo Vean esta en cada s...
07/03/2025

Si tus hijos te preguntan sobre el bebe que no llego, contales su nombre y contales que aunque no lo
Vean esta en cada ser bello que la vida les ponga por delante...

04/08/2024

La Lactancia en Duelo existe, debe ser considerada en los protocolos de salud y las mujeres informadas sobre todas las opciones que existen ante esta situación, para que sean ellas únicamente quienes decidan que hacer con su proceso:

--Inhibir
--Continuar
--Donar
--Ritual
--Recuerdo

¿Cuál otra opción puedes incluir a la lista?

Es lamentable que un obstetra, ex director de una institución pública hable así de este subsector de salud.Quisiera sabe...
29/01/2023

Es lamentable que un obstetra, ex director de una institución pública hable así de este subsector de salud.
Quisiera saber cuantas mujeres tienen partos respetados en un sanatorio.
Aclaro: partos respetado no solo es que pase el acompañante! También es escuchar lo que la madre pide, que pueda comer, beber, deambular, tener su parto en la posición que decida, que no tenga una cesárea solo por una patología que esta bien controlada, o porque tiene más de 35 años.
Me apoyo en mi trabajo en el sector público desde hace 20 años. Donde si respetamos la ley.
Escucho sus experiencias

(*) Por Carlos Di Pietrantonio, columnista invitado | La disponibilidad del equipo requerido y el momento sensible de una madre durante el trabajo de parto, merecen ser parte de la cuestión.

https://youtu.be/WFckEkeFGy0Un relato que cambió la mirada de Ricardo jones sobre los Partos
19/08/2021

https://youtu.be/WFckEkeFGy0
Un relato que cambió la mirada de Ricardo jones sobre los Partos

Fragmento del documental brasileño “Na Hora Certa”, donde el obstetra Ricardo Herbert Jones nos cuenta el momento exacto en el que se dio cuenta del daño que...

21/01/2021



No existe una ***a "perfecta" o una que este "mal". Todas son distintas como distintas somos las mujeres pero todas son bellas y únicas y nadie debe hacernos sentir mal por la apariencia de ella. 💕 Mi Útero Feliz A.C.

28/10/2020

{Higiene del bebé}
🔹Es importante evitar el baño del bebé durante los primeros días de vida. Los bebés nacen recubiertos del vernix caseoso que es una sustancia mantecosa que les protege de infecciones e hipotermia.
🔹 Además, es importante preservar la microbiota de la piel y por este motivo se recomienda evitar productos químicos sobre ella.
🔹Cuando iniciemos los baños, podemos realizarlos únicamente con agua. Secar bien y evitar cremas o aceites durante al menos el primer mes de vida (su utilización se relaciona con mayor riesgo de eczema).
🔹Para los cambios de pañal e higiene ge***al, también se recomienda agua y secado posterior. Evitar toallitas comerciales. Podemos utilizar toallas de algodón reutilitzables.
🔹Para el cuidado del cordón umbilical se recomienda mantener limpio y seco. No se deben aplicar antisépticos de forma rutinaria. Mantener la zona limpia utilizando dos veces al día una gasa con agua, secar bien y doblar el pañal para que transpire la zona.
🔹A partir del mes de vida podemos empezar a utilizar aceites naturales sobre la piel del bebé en caso de necesidad cómo por ejemplo el aceite de oliva, de coco o almendras.
⁉️Y a tí, te dieron ésta información? ¿Cuándo realizaste el primer baño del bebé?
📸

23/10/2020

❗ Derecho al ACOMPAÑAMIENTO

Con el dictado de medidas a raíz de la pandemia por COVID-19, no se derogó ni modificó ninguna de las leyes vigentes que protegen los derechos de las mujeres y personas gestantes, sus familias y lxs recién nacidxs al momento del parto y del nacimiento.

Sin embargo, uno de los primeros derechos cercenados en este contexto fue el de ACOMPAÑAMIENTO.

Es importante, entonces, que sepas que toda mujer y persona gestante tiene derecho a estar acompañada en todo momento, durante el embarazo (consultas y estudios) y en el trabajo de parto, parto o cesárea y el posparto.

👉🏼 Sobre esto, el documento “Covid-19 Recomendaciones para la atención de embarazadas y recién nacidos en contexto de pandemia”, del Ministerio de Salud de la Nación del 20/7/2020 (https://acortar.link/5PDIs) es muy claro:
“Aun con políticas de restricción de visitas, se permitirá la presencia de una persona sin infección, ni contacto estrecho, elegida por la gestante como acompañante, tomando en consideración que la persona sea mayor de edad, menor de 60 años y no posea enfermedades preexistentes. Para su asistencia sólo se recomienda la realización de un exhaustivo triage antes del ingreso. No será necesario disponer de un resultado de RT-PCR para COVID-19”.

Recordamos que las instituciones no pueden alegar cuestiones de infraestructura para impedir el acompañamiento de la mujer o persona gestante en todo momento. La ley 25.929 ya cumplió 16 años y llevamos más de 7 meses de situación excepcional por la pandemia, tiempo en el cual se podrían haber reformulado espacios y lugares de atención. Además, vale recordar que el distanciamiento tiene que ser entre la dupla y el personal de salud que la atienda en cada momento, no entre ellxs, que son convivientes y no necesitan tener distanciamiento entre sí.

⚠️ Si a pesar de estas recomendaciones, te impiden estar acompañada/o/e durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto/cesárea y el posparto, compartimos las siguientes herramientas que podés presentar ante las instituciones de salud:
🔴 Nota legal para presentar ante instituciones de salud exigiendo derecho al acompañamiento: https://bit.ly/36dp8Lv
🔴 Nota legal para presentar ante instituciones de salud exigiendo derecho al acompañamiento en estudios durante el embarazo: https://n9.cl/1y7c9

💪🏼 Estos materiales y otros necesarios para conocer y hacer garantizar tus derechos en el momento del parto y el nacimiento durante la pandemia, los podés encontrar en nuestro RECURSERO, aquí: https://tinyurl.com/y3cdzhkl

¡Informate para poder elegir!

22/10/2020

HAZTE EL PAP 👇

🌸Éste es tu cervix.🌸

🌸Esto es lo que se ve cuando se introduce el espéculo.

🌸De acá es dónde se toma la muestra para el PAP o colposcopía para ver cómo están las células del cuello uterino y descubrir anomalías.

🌸También de acá es de dónde sale la sangre menstrual cada mes.

🌸El cervix es lo último que tocas cuando te metes un dedo. Es suave y semi duro como la punta de tu nariz.

🌸Viste ese agujerito? Se llama OCE es el orificio del cervix, por ahí no se puede ir tu copa menstrual ni los tampones, por ahí solo entran los espermas si tenes relaciones sexuales sin pr********vo.
Sólo se abre cuando estás por parir. Por ahí pasa un bebé

🌸TENEMOS QUE INFORMARNOS BIEN MUJERES!
Mes rosa, octubre. Checate..!!!

Les niñez se merecen las palabras adecuadas
22/10/2020

Les niñez se merecen las palabras adecuadas

Un día, una niña le dijo a su profesor: “Mi tío lamió mi galleta”, y el profesor le respondió: “La próxima vez, pide otra galleta”...

Los meses pasaron y la mamá de la niña fue a hablar con el profesor sobre una erupción en la “galleta” de la niña; y fue ahí, cuando el profesor se dio cuenta lo que la niña le intentaba decir aquel día.

Si NO les enseñas a tus hijos los nombres de sus ge***ales, podrías ignorar signos y síntomas de abuso sexual.

Pene y Va**na no son malas palabras y no existe una “edad apropiada” para hablar de ello. Hay que hacerlo como cuando les enseñamos a decir mamá y papá.

*El abuso sexual infantil pasa tanto en niñas como en niños.

Esta es la ley que te ampara para el nacimiento que vieneEs tu derechoEs de aplicación en hospitales públicos, obras soc...
25/03/2020

Esta es la ley que te ampara para el nacimiento que viene
Es tu derecho
Es de aplicación en hospitales públicos, obras sociales y sanatorios
Por Buenos Nacimientos

Cuando se habla de parto humanizado, se habla de generar un espacio familiar donde la mamá y su bebé sean los protagonistas, y donde el nacimiento se desarro...

Para todas, embarazadas o no. El cuerpo protesta en las crisis.Demosle alivio
19/03/2020

Para todas, embarazadas o no. El cuerpo protesta en las crisis.
Demosle alivio

Te propongo un movimiento para escuchar….los dedos de tus pies. Los pies que nos anclan a la tierra, ocupan un lugar destacado y bien merecido en nuestro tra...

Prevención y concienciaPánico no
18/03/2020

Prevención y conciencia
Pánico no

Una breve reseña a lo que se conoce respecto al Coronavirus, cualquier aporte sobre el tema es bienvenido (dejar en comentarios). Referencias web: Noticias: ...

Dirección

Austria 2251 3 A
Recoleta
1425

Teléfono

1555637444

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GestarConciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a GestarConciencia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría