23/09/2025
¿QUÉ ES LA NEUROPATÍA? SEÑALES QUE NO DEBES IGNORAR.
Una neuropatía es una condición médica que implica daño o disfunción en los nervios periféricos, que son los encargados de conectar el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo.
🧠 ¿Qué implica el daño en los nervios periféricos?
Los nervios periféricos son como cables que conectan el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo. Cuando se dañan, esa comunicación se distorsiona o se interrumpe, y eso puede afectar tres grandes áreas:
🔹 Sensibilidad
🖐️ Sensación alterada
Los nervios sensoriales transmiten información sobre el tacto, la temperatura y el dolor.
El daño puede provocar:
• ✨ Hormigueo constante (como “alfileres y agujas”).
• ❄️ Entumecimiento o pérdida de sensibilidad.
• 🔥 Dolor ardiente o punzante, incluso sin estímulo externo.
📌 Esto puede dificultar tareas simples como caminar descalzo, abotonarse una camisa o detectar una quemadura.
🔹 Movimiento
💪 Coordinación y fuerza muscular
Los nervios motores controlan los músculos voluntarios.
El daño puede causar:
• 🌀 Debilidad muscular.
• ⚡ Calambres o espasmos.
• 🚶♂️ Pérdida de coordinación y equilibrio.
📌 Caminar, sostener objetos o mantener el equilibrio con los ojos cerrados puede volverse desafiante.
🔹 Funciones internas (autonómicas)
Los nervios autonómicos regulan procesos involuntarios como:
• 🍽️ Digestión
• 💧 Sudoración
• ❤️ Ritmo cardíaco
• 📉 Presión arterial
El daño puede provocar:
• 💦 Sudoración excesiva o ausente.
• 🤢 Problemas digestivos.
• 😵 Mareos al ponerse de pie.
• ☀️ Intolerancia al calor.
📌 Estos síntomas pueden afectar el bienestar diario sin que sean visibles externamente.
El daño puede provocar sudoración excesiva o ausente, problemas digestivos, mareos al ponerse de pie, o intolerancia al calor.
Tipos comunes de neuropatía
• Neuropatía periférica: afecta manos, pies y extremidades.
• Neuropatía autonómica: compromete funciones involuntarias como la presión arterial o la digestión.
• Neuropatía focal: afecta un solo nervio, causando síntomas localizados.
• Neuropatía proximal: se manifiesta en caderas, muslos o glúteos.
⚠️ Causas frecuentes
• Diabetes mellitus (la más común).
• Deficiencias nutricionales, especialmente de vitamina B12.
• Consumo excesivo de alcohol.
• Infecciones virales como VIH o hepatitis.
• Exposición a toxinas o ciertos medicamentos.
• Enfermedades autoinmunes como lupus o artritis reumatoide.
Tratamiento
El enfoque depende de la causa subyacente, pero suele incluir:
• Medicamentos para el dolor.
• Terapias físicas y ocupacionales.
• Cambios en el estilo de vida (como controlar la glucosa en casos de diabetes).
• Suplementos nutricionales si hay deficiencias.
IG: