CMH - Dr. Pedro Cahn

CMH - Dr. Pedro Cahn Conducido por el Dr. Pedro Cahn, CMH y el destacado equipo de profesionales que lo compone es la sí

No. De hecho, hay vacunas especialmente indicadas durante el embarazo. ✅ Algunas vacunas (gripe, tétanos, difteria, hepa...
07/11/2025

No. De hecho, hay vacunas especialmente indicadas durante el embarazo.

✅ Algunas vacunas (gripe, tétanos, difteria, hepatitis B, tos ferina) son importantes para proteger no sólo a la mujer embarazada, sino también a su bebé después del nacimiento.

❌ Otras vacunas, como la triple viral o la que protege contra la fiebre amarilla, están contraindicadas para las mujeres embarazadas.

❗️ De cualquier manera, siempre es fundamental consultar con un/a profesional de la salud que esté al tanto del estado de la paciente para resolver qué vacunas aplicarse y en qué momento.

Para solicitar turnos, podés comunicarte por whatsapp. Atendemos las siguientes especialidades médicas:🔹 Infectología🔹 H...
04/11/2025

Para solicitar turnos, podés comunicarte por whatsapp. Atendemos las siguientes especialidades médicas:

🔹 Infectología
🔹 Hepatología
🔹 Clínica médica
🔹 Coloproctología
🔹 Neurología

Solicitalo por whatsapp al 11 3422 2395.

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre.Si bien la enfe...
31/10/2025

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre.

Si bien la enfermedad acompaña durante toda la vida a la persona que la padece, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal.

Hay diferentes tipos de diabetes y se estima que en Argentina 4 de cada 10 personas desconoce que la tiene.

Factores de riesgo:

📌 Familiares con diabetes (padres, hermanos, hijos).
📌 Diabetes durante el embarazo.
📌 Mujeres con hijos nacidos con peso mayor a 4 kg.
📌 Sobrepeso u obesidad.
📌 Actividad física insuficiente, sedentarismo.
📌 Enfermedad cardiovascular.
📌 Hipertensión arterial.
📌 Colesterol alto.
📌 Tabaquismo.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

Llevamos casi cuarenta años al servicio de la salud. De tu salud y la de tu familia.
28/10/2025

Llevamos casi cuarenta años al servicio de la salud. De tu salud y la de tu familia.

En nuestro laboratorio de análisis clínicos atendemos por orden de llegada (sin turno previo) de lunes a viernes entre l...
24/10/2025

En nuestro laboratorio de análisis clínicos atendemos por orden de llegada (sin turno previo) de lunes a viernes entre las 8 y las 10.30.

Es necesario contar con orden médica, credencial de obra social o prepaga, DNI y, si corresponde, la autorización de la obra social.

ℹ️ ¿Dudas o consultas? Visitá nuestra web (cmhuesped.com) o comunicate por whatsapp al 11 3422 2395.

La medicina del viajero se especializa en los aspectos vinculados con la prevención de enfermedades y situaciones potenc...
21/10/2025

La medicina del viajero se especializa en los aspectos vinculados con la prevención de enfermedades y situaciones potencialmente peligrosas a las que están expuestas las personas cuando realizan un viaje.

Por eso, si vas a viajar, te aconsejamos consultar con nuestro servicio de medicina del viajero para conocer qué precauciones tomar, qué cuidados tener en cuenta y qué vacunas son indicadas para disfrutar de un viaje sin inconvenientes.

En CMH brindamos el servicio de Medicina del Viajero tanto de forma presencial como virtual. Ingresá a www.cmhuesped.com o escribinos por whatsapp al 11 3422 2395 para solicitar el turno.

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor ...
16/10/2025

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Si bien puede afectar a cualquier mujer, las posibilidades de que aparezca se incrementan con la edad (en especial desde los 50 años).

Aunque las causas son desconocidas, hay factores que pueden aumentar las posibilidades de contraer cáncer, como los antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad pre-neoplástica de mama, antecedentes familiares con esta enfermedad, tratamiento con radioterapia dirigida al tórax o primera menstruación a edad temprana, entre otras.

El cáncer de mama hereditario representa sólo alrededor del 5/10% de todos los casos de este tipo de cáncer.

Como en otras enfermedades, la detección temprana es fundamental: los tumores más pequeños tienen más altas posibilidades de curación.
¿Cómo se detecta? La mamografía puede detectarlo cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.

Cuando el cáncer provoca síntomas y alteraciones de la mama detectables en el examen físico, se pueden observar retracción del pezón, cambios en la textura y el color de la piel, prurito o lesiones descamativas en el pezón.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud. Tanto las mujeres menores de 50 años como las mayores de 69, deben consultar con el médico acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

🕰 El horario de atención de nuestro centro médico es de lunes a viernes de 8 a 19 horas.👩‍⚕️ El laboratorio está disponi...
13/10/2025

🕰 El horario de atención de nuestro centro médico es de lunes a viernes de 8 a 19 horas.

👩‍⚕️ El laboratorio está disponible entre las 8 y las 10.30.

La meningitis es la inflamación de las meninges, una enfermedad grave causada por diversos gérmenes, entre ellos, el men...
09/10/2025

La meningitis es la inflamación de las meninges, una enfermedad grave causada por diversos gérmenes, entre ellos, el meningococo (bacteria), que puede tener complicaciones severas e incluso un desenlace fatal.

El meningococo se transmite de persona a persona por secreciones de la vía respiratoria, en general tras un contacto estrecho y prolongado. El único reservorio conocido de la bacteria es la nasofaringe del ser humano. Como las tasas de portación nasofaríngea son más altas en adolescentes y adultos jóvenes, la vacunación de adolescentes es una estrategia clave para el control de la enfermedad.

En Argentina, el grupo más vulnerable lo constituyen los niños menores de 1 año, especialmente los menores de 9 meses.

En el Calendario Nacional de Vacunación se encuentra disponible la vacuna antimeningocócica conjugada tetravalente (ACYW) indicada en lactantes (dos dosis, a los 3 y 5 meses, y refuerzo a los 15 meses) y adolescentes (única dosis a los 11 años)

La vacuna contra el meningococo B está recomendada para poblaciones especiales: niños viviendo con VIH y otras condiciones de inmunocompromiso, personal de laboratorio con alto riesgo de exposición (entre otras). Por el momento, no está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para el resto de niñas y niños.

Sí se encuentran en el Calendario otras vacunas que protegen de meningitis provocadas por otros gérmenes, como la vacuna contra el neumococo y la vacuna quíntuple, que protege entre otras cosas, de la haemophilus influenzae.

Para cumplir con la misión de brindar a nuestros clientes bioquímica clínica diagnóstica confiable –con resultados exact...
07/10/2025

Para cumplir con la misión de brindar a nuestros clientes bioquímica clínica diagnóstica confiable –con resultados exactos bajo normas nacionales e internacionales–, participamos desde hace más de 15 años en Programas de Control de Calidad internos y externos

La medicina del viajero se especializa en los aspectos vinculados con la prevención de enfermedades y situaciones potenc...
03/10/2025

La medicina del viajero se especializa en los aspectos vinculados con la prevención de enfermedades y situaciones potencialmente peligrosas a las que están expuestas las personas cuando realizan un viaje.

Por eso, si vas a viajar, te aconsejamos consultar con nuestro servicio de medicina del viajero para conocer qué precauciones tomar, qué cuidados tener en cuenta y qué vacunas son indicadas para disfrutar de un viaje sin inconvenientes. Consultá por el servicio en CMH. Atendemos de manera presencial y virtual.

Para atención en   o Medicina del Viajero contamos también con disponibilidad virtual. Solicitá el turno por whatsapp al...
29/09/2025

Para atención en o Medicina del Viajero contamos también con disponibilidad virtual. Solicitá el turno por whatsapp al 11 3422 2395.

Dirección

Gascon 79
Buenos Aires
1181

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 18:00
Martes 11:00 - 18:00
Miércoles 11:00 - 18:00
Jueves 11:00 - 18:00
Viernes 11:00 - 18:00

Teléfono

+541149811935

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CMH - Dr. Pedro Cahn publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CMH - Dr. Pedro Cahn:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram