Belleza Angelikal

Belleza Angelikal Podes solicitar información y turnos por inbox Podes solicitar información y turnos por inbox y por whatsapp al 1123866993

15/09/2025

15 de Septiembre: 👇🏼

«DÍA DEL PRODUCTOR LANERO» 🐏

En la República 🇦🇷

El 15 de Septiembre, en Argentina, se celebra el «Día del Productor Lanero».
Entre 1548 a 1550 llegaron a este país los primeros ovinos traídos desde Perú y Chile. La cruza de ellos junto con los de Paraguay dio lugar a la raza Criolla. Las primeras exportaciones se realizaron en el siglo XVII, por comerciantes españoles. Si bien estos primeros embarques fueron pequeños, el comercio fue creciendo hasta representar el 20% de las exportaciones a mediados de 1960.
Los productores laneros fueron los encargados del crecimiento y cuidado del ganado ovino. Dentro del proceso productivo de la lana se pueden considerar dos grandes etapas: la primera es la producción de la materia prima, realizada en el campo a través del manejo ovino. La segunda etapa es la realizada por la industria textil, en complejos industriales concentrados geográficamente.
Acompañando este proceso se encuentra el Programa de Mejoramiento de la calidad de la Lana (PROLANA), donde describe que su “principal objetivo es asistir al productor lanero de todo el país para el mejoramiento de la calidad de la lana, de su presentación y condiciones de venta”, y agrega que “para revalorizar la calidad de la lana argentina y mejorar su competitividad en el mercado nacional e internacional, el PROLANA adopta como filosofía la satisfacción de los requisitos de sus clientes y beneficiarios a través de la detección de sus necesidades”.
Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se les brinda a cada uno de los productores laneros, y a todo el proceso de producción de la lana, información a modo de capacitación o cursos, como también herramientas tecnologías que se han ido obteniendo con el trascurso de los años, para lograr sacar provecha a la producción y así obtener más y mejor calidad en los productos. Proceso productivo de la lana Más y mejor calidad en los productos Competitividad en el mercado nacional e internacional

La labor del productor lanero abarca desde el manejo y cuidado de los ovinos (alimentación, sanidad, parición) hasta la obtención de la lana de calidad en el momento de la esquila, incluyendo el acondicionamiento (desborde) y el envasado del vellón para su posterior comercialización. El objetivo es obtener la mejor fibra posible, lo que implica asegurar buenas prácticas de esquila y evitar la contaminación.
Paso a paso del proceso:
1. Manejo del rebaño:
Implica la alimentación, vacunación (especialmente anticlostridial antes del parto), desparasitación y cuidado de los animales, prestando atención a las ovejas durante el parto y la lactancia.
2. Preparación para la esquila:
Asegurar que los animales estén en buenas condiciones para la esquila, por ejemplo, con una humedad adecuada y separados los animales negros.
3. La esquila desmaneada:
Se realiza sin sujetar al animal, logrando un vellón completo y mejorando el trato animal y la calidad de la lana, según la técnica PROLANA.
4. Acondicionamiento y desborde:
Durante esta etapa, se descarta cualquier lana que no sea de buena calidad, como la manchada, pigmentada o con contaminantes (plásticos, suciedad, etc.).
5. Envasado del vellón:
La lana se embala en fardos o bolsones nuevos, siguiendo los requisitos del programa PROLANA, para proteger su calidad.
Importancia del productor lanero:
• Calidad de la lana:
La labor del productor es fundamental para asegurar la calidad de la fibra, lo que permite acceder a mercados de alto valor.
• Sostenibilidad:
El productor juega un papel clave en la adopción de buenas prácticas para la ganadería sostenible, que beneficie tanto a los animales como al medio ambiente.
• Mercado externo:
Una gran parte de la lana producida se destina a la exportación, lo que convierte al productor en un actor clave de la economía nacional.

Fuentes:
https://www.argentina.gob.ar/inta
https://www.flasite.com/index.php/es/

15/09/2025
15/09/2025

15 de Septiembre de 1890
Nace Agatha Christie.

Agatha Mary Clarissa Miller ,nace en Torquay, 15 de septiembre de 1890,muere en Wallingford, 12 de enero de 1976, conocida como Agatha Christie, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo obtuvo reconocimiento a nivel internacional. A lo largo de su carrera, publicó 66 novelas policiales, 6 novelas rosas y 14 cuentos con el pseudónimo de Mary Westmacott, además de incursionar como autora teatral en obras como La ratonera o Testigo de cargo.
Nacida en una familia de clase media alta, recibió una educación privada hasta su adolescencia y estudió en diversos institutos de París.​ Mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial, escribió su primera novela, El misterioso caso de Styles (1920), donde introdujo por primera vez el personaje del detective Hércules Poirot. Otras creaciones fueron Miss Marple y Tommy y Tuppence Beresford. En 1914, contrajo matrimonio con Archibald Christie, de quien se divorció en 1928. En 1926, afectada por una supuesta depresión, desapareció misteriosamente luego de que su coche apareciera abandonado al borde de la carretera. Fue hallada once días más tarde bajo un posible cuadro de amnesia, en un hotel donde se registró con el nombre de una amante de su marido.​ En 1930, se casó con el arqueólogo Max Mallowan, a quien acompañó largas temporadas en sus viajes a Irak y Siria. Sus estancias inspiraron varias de sus novelas posteriores como As*****to en Mesopotamia (1936), Muerte en el Nilo (1936) y Cita con la muerte (1938), muchas de las cuales fueron adaptadas en teatro y cine con alta aceptación. En 1971, fue designada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II.​ Falleció por causas naturales en 1976.
Con entre dos y cuatro mil millones de copias de sus obras vendidas, Christie es considerada como la novelista que más obras ha vendido de todos los tiempos, y, junto a William Shakespeare, la primera o segunda autora en hacerlo (aunque con el doble de obras). Según el Index Translationum, es la autora individual más traducida, con ediciones en al menos 103 idiomas.​ En 2013, su obra El as*****to de Roger Ackroyd fue elegida como la mejor novela de crimen de todos los tiempos por 600 miembros de la Asociación de Escritores de Crimen.

15/09/2025

👨‍⚕️¡Saludamos a las médicas nefrólogas y los médicos nefrólogos en su día! 🙌

15/09/2025

¿Sabías por qué se regalan flores amarillas este 21 de septiembre? 💛

Todo comenzó con una historia que se hizo viral gracias a la novela Floricienta. En ella, la protagonista soñaba con que algún día el amor de su vida llegara con flores amarillas… símbolo de felicidad, esperanza y un futuro brillante.

Con el tiempo, esta idea se convirtió en una tradición: el 21 de septiembre, miles de personas alrededor del mundo sorprenden a quienes aman con flores amarillas, como un recordatorio de que los sueños sí se cumplen y que siempre hay motivos para sonreír.

Hoy, regalar flores amarillas no es solo un detalle: es entregar ilusión, amistad, amor y alegría en su forma más pura.” 🌼💛

15/09/2025

15 DE SEPTIEMBRE...
DIA DE LA FLOR💐

Cada año se celebra en Argentina la floración de las plantas dada la cercanía de la llegada de la época primaveral, para ello se ha instituido el Día de la Flor, que se festeja cada 15 de septiembre
BIENVENIDA LA PRIMAVERA...!!! 🌸💐🌸💐🌸💐

15/09/2025

Jim Carrey sabe ❤️‍🩹

Dirección

Https://bellezaangelikal. Empretienda. Com. Ar/
Buenos Aires
1416

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 20:00
Martes 11:00 - 20:00
Miércoles 11:00 - 20:00
Jueves 11:00 - 20:00
Viernes 11:00 - 20:00
Sábado 14:00 - 19:00

Teléfono

+5491123866993

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Belleza Angelikal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Belleza Angelikal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram