Ginecólogo Cirujano José Saadi

Ginecólogo Cirujano José Saadi Jefe de la Sección de Cirugía Laparoscópica y Endoscópica, del Hospital Italiano de Buenos Aires. Especialista en cirugías ginecológicas de alta complejidad.

Ginecólogo Oncólogo.

05/11/2025

La educación médica no termina con un título.
En cirugía, formarse es practicar, repetir y perfeccionar.
Podemos leer, mirar videos, asistir a clases… pero hay algo que solo se aprende haciendo.
Hoy la simulación nos permite eso: entrenar sin riesgo, mejorar con cada movimiento, aprender antes de tocar a un paciente.
Es una herramienta que transforma la enseñanza y eleva el nivel de la medicina que ofrecemos.
Formar nuevas generaciones también es una forma de cuidar, porque detrás de cada cirujano preparado, hay una paciente mejor atendida.

No te pierdas los episodios de “Salud Femenina” disponibles en todas las plataformas de escucha. Link en bio

Cuando una masa anexial se ve sospechosa en imágenes (como un quiste ovárico), es importante actuar. La cirugía es el si...
05/11/2025

Cuando una masa anexial se ve sospechosa en imágenes (como un quiste ovárico), es importante actuar. La cirugía es el siguiente paso para realizar un estudio intraquirúrgico y determinar si la masa es benigna o maligna.

Si se confirma malignidad, seguimos los protocolos internacionales de tratamiento del cáncer ginecológico para brindar la mejor atención posible.

La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave.

03/11/2025

La cirugía me apasiona. Pero además de operar, creo que es fundamental poder comunicar lo que hacemos, compartir conocimiento y seguir aprendiendo.
Trabajo en un hospital de alto volumen, hago cirugías complejas y también dedico parte de mi tiempo a investigar y publicar sobre las técnicas y resultados.

Incluso escribí un libro sobre cirugía ginecológica, porque transmitir lo que aprendemos también es una forma de cuidar.

Estamos finalizando una jornada de profundo aprendizaje en nuestro curso de “El uréter y el ginecólogo”. Hoy, me tocó ex...
31/10/2025

Estamos finalizando una jornada de profundo aprendizaje en nuestro curso de “El uréter y el ginecólogo”.

Hoy, me tocó exponer acerca de las claves esenciales sobre la Anatomía del uréter en Cirugías Oncológicas Ginecológicas.

Un conocimiento vital para la prevención de lesiones y el manejo de complicaciones en procedimientos complejos.

¡Gracias a todos los colegas por su participación y rigor científico!


30/10/2025

Detrás de cada cirugía hay años de formación, práctica y aprendizaje continuo. Ser cirujano ginecológico no es solo operar: es entender, acompañar y cuidar con precisión y empatía.
En este nuevo episodio hablo sobre cómo nos formamos los cirujanos ginecológicos y qué hay detrás de ese camino de especialización.
🎧 Escuchalo completo. Link en bio

La salpingooforectomía bilateral es un procedimiento quirúrgico preventivo altamente recomendable para mujeres con antec...
28/10/2025

La salpingooforectomía bilateral es un procedimiento quirúrgico preventivo altamente recomendable para mujeres con antecedentes familiares de cáncer de ovario o que presentan mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2. Esta cirugía implica la extirpación de los ovarios y las trompas de falopio.

El propósito principal de la salpingooforectomía bilateral es reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de ovario.

Actualmente, este procedimiento es considerado el método más eficaz para disminuir la posibilidad de aparición de este tipo de cáncer. Al extirpar tanto las trompas de falopio como los ovarios, se logra minimizar sustancialmente la probabilidad de que las células cancerosas se desarrollen en estas áreas.

27/10/2025

Escuchar a colegas hablar de la importancia de la actualización constante me reafirma que en medicina, no se trata solo de saber, sino de seguir aprendiendo. La ciencia avanza todos los días y con ella nuestras herramientas para cuidar mejor. Mantenerse actualizado es una forma de respeto hacia quienes confían en nosotros.
Gracias por sumar a este espacio de Salud Femenina.

24/10/2025

Muchas veces, frente a un diagnóstico oncológico, el miedo y la desinformación llevan a tomar decisiones apresuradas. En estos casos, es clave buscar una segunda opinión y asesorarse con un equipo especializado que contemple no solo el tratamiento, sino también el deseo de ser madre.

21/10/2025

Hay diagnósticos que llegan en momentos de la vida donde todavía hay muchos proyectos por cumplir.
Cuando una mujer joven recibe un diagnóstico de cáncer, no solo se enfrenta a la enfermedad, sino también a la incertidumbre sobre su futuro reproductivo.

En estos casos, el desafío es doble: curar el cáncer y al mismo tiempo, buscar opciones para preservar la fertilidad.
No se trata solo de curar, sino de seguir eligiendo cómo vivir después del tratamiento.

🎙️ En el nuevo episodio de Salud femenina: Gineco sin mitos hablamos sobre fertilidad y cáncer y por qué es fundamental abordar estos temas sin miedo, con información y acompañamiento médico.

🔗 Escuchalo en Spotify y YouTube. Link en bio

Octubre es un mes para recordar la importancia del cuidado y la prevención.Hablar del cáncer de mama es también hablar d...
15/10/2025

Octubre es un mes para recordar la importancia del cuidado y la prevención.
Hablar del cáncer de mama es también hablar de conciencia, de tiempo y de atención al cuerpo.

Cada consulta, cada control, cada estudio, es una oportunidad para cuidarse.
La detección temprana sigue siendo la mejor herramienta.

Mañana hay nuevo episodio de Salud Femenina: Gineco sin mitos. No te lo pierdas 🎧

12/10/2025

El cáncer de ovario es uno de los tumores ginecológicos más desafiantes.
A diferencia de otros, no contamos con un método eficaz de prevención o diagnóstico temprano y eso hace que muchas veces se detecte en etapas más avanzadas.

Sin embargo, en mujeres con antecedentes familiares o mutaciones genéticas conocidas, podemos actuar antes.
El asesoramiento genético y la posibilidad de una cirugía preventiva son herramientas que cambiaron la historia de muchas pacientes.

Lo importante es no quedarse con la duda, si hay antecedentes en la familia, la consulta temprana es clave.
Y ante cualquier síntoma persistente, no postergar la consulta.

La información sigue siendo una de las mejores formas de cuidado.

08/10/2025

Hoy quiero compartirles la mirada de Gloria Salvo, médica y coach integral, que acompaña a las personas a reconectar con ellas mismas y tomar decisiones conscientes sobre su vida.

Muy valiosas las palabras de ; el cambio lo hace la persona, no el coach.
Muchas veces estamos tan ocupados con nuestros roles que olvidamos mirarnos por dentro. Detenerse, responderse preguntas difíciles y priorizarse puede ser incómodo al principio, pero es justamente ahí donde empieza la transformación.

Crecer y sanar requiere tiempo y compromiso, pero cada pequeño paso nos acerca a vivir más alineados con quienes realmente somos.

Dirección

Potosí 4135
Buenos Aires
C1199ACI

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5491168262354

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ginecólogo Cirujano José Saadi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ginecólogo Cirujano José Saadi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría