La Casita

La Casita Creamos este espacio para informar nuestras actividades. La Fundación La Casita es un centro de atención y prevención para adolescentes y jóvenes y su familia.

Su origen se remonta al año 1985, donde los Licenciados Rosina Crispo, Diana Guelar y Eduardo Figueroa -en ese entonces parte del Equipo-, comenzaron a investigar y trabajar en equipo creando el Centro de Trastornos del Comer (CTC), dentro del marco del Centro Privado de Psicoterapias de Buenos Aires. Atentos al crecimiento y la complejidad de la problemática del adolescente y su familia en nuestra sociedad, constituimos en 1995 un grupo multidisciplinario de profesionales independientes, para el abordaje integral de problemáticas vinculadas con esta etapa del Ciclo Vital Familiar, y continuamos con nuestra especialización en la atención de los Trastornos de la Alimentación en sus diversas formas de presentación: Bulimia Nerviosa, Anorexia Nerviosa, Trastornos No Específicos, Binge Eating Disorder y también de la problemática vinculada con la obesidad en esa etapa vital. Actualmente nos hemos constituido en una Fundación, y el grupo original de ocho profesionales, se ha ampliado a más de 20, contando con la colaboración de todos tal como figura en “Nuestro Equipo” para cubrir las áreas de Medicina y Nutrición, Psiquiatría, Psicología y Talleres de Expresión Artística y Creatividad.

🌐 Formación virtual asincrónica en Trastornos de la Conducta AlimentariaPensada para profesionales que buscan una mirada...
19/11/2025

🌐 Formación virtual asincrónica en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Pensada para profesionales que buscan una mirada clínica actualizada, interdisciplinaria y aplicable a la práctica real.

Esta formación reúne los fundamentos diagnósticos, las intervenciones más efectivas y los modelos de trabajo que utilizamos en la clínica actual de los TCA.

En el programa vas a encontrar:

🔸 Módulo 1 – Comprensión y diagnóstico de los TCA
Actualización DSM-5, nuevas categorías y revisión clínica de AN, BN, TCANE, OSFED, ARFID y más.

🔸 Módulo 2 – Abordaje interdisciplinario paso a paso
Perspectiva desde psicología, nutrición, psiquiatría y medicina.
Cómo diseñar algoritmos de tratamiento y planes personalizados.

🔸 Módulo 3 – Estrategias con familias y educadores
Comunicación eficaz, acompañamiento sin daño y prevención de recaídas.

🔸 Módulo 4 – Resolución de problemas en el tratamiento
Entrevistas, seguimiento, cierre de procesos y herramientas para trabajar con el contexto familiar.

💡 Todo el contenido está grabado, para que puedas avanzar a tu ritmo, desde donde estés, con acceso a materiales y recursos complementarios.

📲 Más info e inscripciones por WhatsApp desde nuestra bio.

✨ Aprendé a diseñar tratamientos que se sostienen en el tiempoEn los TCA, no alcanza con intervenir rápido: necesitamos ...
18/11/2025

✨ Aprendé a diseñar tratamientos que se sostienen en el tiempo

En los TCA, no alcanza con intervenir rápido: necesitamos intervenir con criterio.

Los tratamientos que realmente se sostienen son aquellos que se construyen con estructura, objetivos posibles y una lectura clínica fina de lo que el síntoma intenta resolver.

Porque acompañar no es apurar.
Es saber cuándo intervenir, cómo, y con qué nivel de intensidad para no desorganizar más de lo que se busca ayudar.

Formarte en estas herramientas te permite leer señales que antes pasaban desapercibidas, diseñar procesos más sólidos y acompañar desde la estrategia, no desde la urgencia.

Esta formación es virtual y completamente asincrónica, para que puedas hacerla a tu propio ritmo, desde donde estés, sin horarios fijos.

Si querés profundizar en el abordaje interdisciplinario de los TCA y sumar herramientas clínicas aplicables, podés acceder a la formación completa.

Toda la información está disponible en el link de nuestra bio.

La nutrición en TCA requiere cuidados específicos: lo que parece “saludable” puede ser contraproducente.En un tratamient...
17/11/2025

La nutrición en TCA requiere cuidados específicos: lo que parece “saludable” puede ser contraproducente.

En un tratamiento adecuado se trabaja con evidencia, sin rigidez, sin dietas y sin prohibiciones que refuercen el trastorno.

Si acompañás a alguien en recuperación, informarte es clave. Estamos para ayudarte.

Escuchar a quienes ya pasaron por la formación dice más que cualquier descripción. 💬✨Profesionales de distintas áreas cu...
14/11/2025

Escuchar a quienes ya pasaron por la formación dice más que cualquier descripción. 💬✨

Profesionales de distintas áreas cuentan cómo el curso les dio claridad, herramientas concretas y seguridad para acompañar casos de TCA desde una mirada integral y basada en evidencia.

Formarte también transforma tu práctica.
Y eso, al final, transforma vidas. 💜
¿Querés sumarte?

Cuidar la salud mental y emocional de los adolescentes también implica acompañar a sus familias. 💬Nuestro abordaje inter...
13/11/2025

Cuidar la salud mental y emocional de los adolescentes también implica acompañar a sus familias. 💬
Nuestro abordaje interdisciplinario combina diagnóstico, psiquiatría, nutrición y trabajo con la familia, integrando herramientas basadas en evidencia científica.

📚 En nuestro curso vas a aprender a detectar, intervenir y acompañar desde distintas miradas profesionales, con un enfoque integral y humano.

💻 100% online y asincrónico
👩‍⚕️ Equipo con más de 40 especialistas
📜 Certificado oficial
Formarte también es cuidar.

Acompañar a alguien con un TCA puede ser difícil.
Por eso la familia no “mira desde afuera”: forma parte del tratamiento...
11/11/2025

Acompañar a alguien con un TCA puede ser difícil.
Por eso la familia no “mira desde afuera”: forma parte del tratamiento.

Ser co-terapeuta no es controlar, ni resolver por el otro.
Es sostener con límites claros, roles definidos y acuerdos compartidos.

Cuando la familia y el equipo trabajan juntos, la recuperación se vuelve posible.

10/11/2025

Soy Paula Hernández, Licenciada en Psicología (UBA) y Coordinadora General en Fundación La Casita.

Me formé desde el inicio de mi carrera en Trastornos de la Conducta Alimentaria y en enfoques terapéuticos como la terapia sistémica y las terapias cognitivas de segunda y tercera generación. Aprendí observando, escuchando y trabajando junto a profesionales que me acompañaron, guiaron y desafiaron a crecer.

Hoy mi rol tiene que ver con coordinar equipos, acompañar a nuevos profesionales, supervisar procesos clínicos y promover tratamientos interdisciplinarios basados en evidencia. También con seguir fortaleciendo la institución: mejorar la comunicación entre áreas, impulsar nuevas formaciones y sostener un espacio de trabajo que cuide tanto a pacientes como a quienes trabajamos con ellos.

Creo profundamente en el trabajo en equipo. Nos enriquece, nos vuelve más sensibles y más rigurosos. Ningún tratamiento complejo se lleva adelante en soledad.
Acompañamos para que las personas y las familias crezcan, se fortalezcan y no estén solas en el proceso.

Gracias por estar acá.
Seguimos aprendiendo juntos.

07/11/2025

Si sos terapeuta o profesional de la salud, aunque no trabajes específicamente con trastornos alimentarios, esta información igual te importa.

Muchas veces, en las consultas aparecen señales chiquitas que pueden pasar desapercibidas: cambios abruptos en la alimentación, fluctuaciones marcadas en el estado de ánimo o el peso, malestar emocional o físico después de comer, preocupación excesiva por el cuerpo o la comida.
Son detalles que, si no sabemos identificarlos, se nos pueden escapar.
Y detectar estas señales a tiempo puede cambiar muchísimo el recorrido de la persona.
Esta formación está pensada para eso:
🔹 Aprender a identificar signos tempranos
🔹 Saber qué preguntas hacer
🔹 Evaluar si podés intervenir vos o si es momento de derivar
🔹 Trabajar con más claridad, seguridad y herramientas

No se trata solo de “especializarse” en TCA:
Se trata de cuidar mejor a quienes atendés, con intervenciones más precisas, oportunas y humanas.

Si querés acompañar a tus pacientes de una manera más segura y efectiva, esta formación puede darte un panorama claro y aplicable desde la primera consulta.

Hay palabras que nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos.
Cuando alguien nos dice:
“Hoy puedo acompañar con segurid...
05/11/2025

Hay palabras que nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos.

Cuando alguien nos dice:
“Hoy puedo acompañar con seguridad y humanidad”,
sabemos que estamos en el camino correcto.

Gracias a cada profesional que eligió formarse, preguntar, revisar, volver a intentar.
Estamos para acompañarte en ese proceso.

31/10/2025

Como familia ser parte del tratamiento es fundamental para mejorar la adherencia y lograr cambios más profundos y sostenibles. Nuestra formación virtual en abordaje interdisciplinario de los TCA está diseñada para brindarte las herramientas y el apoyo que necesitas para acompañar y comprender mejor a tu ser querido en este proceso.

- 100% virtual y grabada, para hacerla desde tu casa y a tu ritmo
- 19 clases + material complementario
- Respaldada por una institución con más de 30 años de experiencia en TCA y modelos basados en evidencia

Encontrá toda la información sobre nuestra formación virtual en el link de nuestra bio.

28/10/2025

Abordar un trastorno de la conducta alimentaria requiere más que intuición:
requiere comprender los factores que lo predisponen, lo sostienen y lo perpetúan.

En La Casita Virtual, trabajamos desde un enfoque interdisciplinario y basado en la evidencia:
💭 Terapia cognitivo-conductual
🌿 Terapia dialéctico-comportamental (DBT)
👨‍👩‍👧 Trabajo con familias según el modelo Maudsley
Formarte en TCA es aprender a acompañar con técnica, sensibilidad y humanidad.

🧠 Sumate a nuestra formación virtual.
Link en bio.

Detrás de un Trastorno de la Conducta Alimentaria no hay una sola causa.Existen factores predisponentes, precipitantes y...
22/10/2025

Detrás de un Trastorno de la Conducta Alimentaria no hay una sola causa.
Existen factores predisponentes, precipitantes y perpetuantes que se combinan y dan forma al trastorno.
Conocerlos ayuda a prevenir, detectar a tiempo y acompañar mejor.

🧠 La comprensión siempre es el primer paso hacia el cambio.

Dirección

Arribeños 2606
Buenos Aires
1406

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Casita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Casita:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram