Registro Argentino de Melanoma Cutáneo

Registro Argentino de Melanoma Cutáneo Registro Argentino de Melanoma Cutáneo El conocimiento de la ocurrencia de los distintos tumores es clave en el diseño de acciones de salud pública.

Históricamente para nuestro país y para el melanoma cutáneo estos datos han sido escasos. En el año 2003, la Fundación del Cáncer de Piel y la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), acordaron el establecimiento del Registro Argentino de Melanoma Cutáneo (RAMC), quien registra los casos diagnosticados a partir del 1/1/2002. A través del RAMC se han publicado artículos científicos, realizado presentaciones en congresos nacionales e internacionales y se ha reforzado el trabajo conjunto de las distintas especialidades implicadas en el manejo del MC. Los principales objetivos del RAMC son:
1. Calcular la incidencia del melanoma cutáneo según localización tumoral, s**o y tipo histológico en las diversas provincias y sus variaciones en el tiempo.
2. Conocer la distribución de los estadios y los niveles de Clark y Breslow en las distintas áreas geográficas.
3. Identificar los grupos de mayor riesgo.
4. Incentivar trabajos colaborativos, para los cuales los datos, no nominales, pueden ser solicitados.

Dirección

Buenos Aires
C1023AAO

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Registro Argentino de Melanoma Cutáneo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría